El diputado local forja un panorama político solvente con capacidad legislativa y diplomática que lo lleva sin duda a un rumbo firme por Xalapa.

Es “Chico” Fuentes, un ser humano que busca día a día ejercer su pasión: el hacer una política sana; gestionando, promoviendo iniciativas y puntos de acuerdo para alcanzar mejores niveles de vida para los xalapeños y los veracruzanos.
Ha logrado, consensos a favor junto con sus compañeros legisladores del PAN, esto le ha generado ser en repetidas veces propuesto para contender por la presidencia municipal de la capital del estado de Veracruz, lugar donde radica y conoce sus fortalezas y debilidades que tiene una metrópoli de esta magnitud e importancia.
Es un candidato natural, mantiene un trato constante con la gente a quien recibe y apoya desde su Casa de Enlace; es además un funcionario cordial para con los medios de comunicación con una visión de progreso y desarrollo para mejorar a Xalapa. Sin duda con esas ganas, demuestra el gran respeto que tiene para trabajar por la ciudad.
Ha logrado, consensos a favor junto con sus compañeros legisladores del PAN, esto le ha generado ser en repetidas veces propuesto para contender por la presidencia municipal de la capital del estado de Veracruz, lugar donde radica y conoce sus fortalezas y debilidades que tiene una metrópoli de esta magnitud e importancia.
Es un candidato natural, mantiene un trato constante con la gente a quien recibe y apoya desde su Casa de Enlace; es además un funcionario cordial para con los medios de comunicación con una visión de progreso y desarrollo para mejorar a Xalapa. Sin duda con esas ganas, demuestra el gran respeto que tiene para trabajar por la ciudad.
Aunque es sensato pensar que es muy anticipado hablar de esta posibilidad, principalmente cuando primero se encuentran de frente la elección de diputados locales y la gubernatura, Carlos Fuentes no se duerme en sus laureles y avanza en la preferencia ciudadana al contar con un grupo de colaboradores de primer nivel y con operadores electorales que lo tienen al tanto de lo que acontece en las colonias populares y congregaciones del municipio xalapeño.
Se trata de un congresista con incansables acciones dentro de la legislatura veracruzana, con actividades, propuestas, iniciativas y gestiones que lo mantienen en constante bonanzas dentro de su labor diaria.
Como ejemplo de ello, Carlos Fuentes Urrutia, presidente de la Comisión de Gobernación señaló que “de crearse la Comisión Permanente de Fundo Legal y Ordenamiento Territorial que propuso la diputada Jaqueline García Hernández, algunas de las atribuciones de la Comisión de Hacienda Municipal para que los municipios veracruzanos puedan saber cuáles son sus terrenos y qué pueden hacer con ellos, pasarían a formar parte de este organismo legislativo”.
Al respecto, confió en que dicha Comisión puede dar certeza jurídica al patrimonio de las familias.
Refirió que de crearse la Comisión Permanente de Fundo Legal y Ordenamiento Territorial coadyuvaría a dar certeza jurídica a las familias sobre sus viviendas y predios, además de conservar las áreas naturales y hacer el mejor uso del suelo.
De igual forma, hizo un llamado a precisamente a los alcaldes veracruzanos para que se desempeñen con rectitud, cumplan las promesas que hicieron en campaña y gobiernen sin distingos.
Durante una entrevista, el legislador dijo que algunos munícipes “cambian cuando llegan al poder, pero deben entender que gobiernan para todos en el municipio y hacer a un lado las preferencias partidistas”.
Se trata de un congresista con incansables acciones dentro de la legislatura veracruzana, con actividades, propuestas, iniciativas y gestiones que lo mantienen en constante bonanzas dentro de su labor diaria.
Como ejemplo de ello, Carlos Fuentes Urrutia, presidente de la Comisión de Gobernación señaló que “de crearse la Comisión Permanente de Fundo Legal y Ordenamiento Territorial que propuso la diputada Jaqueline García Hernández, algunas de las atribuciones de la Comisión de Hacienda Municipal para que los municipios veracruzanos puedan saber cuáles son sus terrenos y qué pueden hacer con ellos, pasarían a formar parte de este organismo legislativo”.
Al respecto, confió en que dicha Comisión puede dar certeza jurídica al patrimonio de las familias.
Refirió que de crearse la Comisión Permanente de Fundo Legal y Ordenamiento Territorial coadyuvaría a dar certeza jurídica a las familias sobre sus viviendas y predios, además de conservar las áreas naturales y hacer el mejor uso del suelo.
De igual forma, hizo un llamado a precisamente a los alcaldes veracruzanos para que se desempeñen con rectitud, cumplan las promesas que hicieron en campaña y gobiernen sin distingos.
Durante una entrevista, el legislador dijo que algunos munícipes “cambian cuando llegan al poder, pero deben entender que gobiernan para todos en el municipio y hacer a un lado las preferencias partidistas”.
El también Vocal de la Comisión de Vigilancia señaló que otro caso es que no realizan obras de la misma importancia en las colonias donde el voto no les favoreció.
Al respecto señaló “no quieren invertir en favor de los habitantes de las demarcaciones donde les ganó el candidato de otro partido, pero sí lo hacen donde ellos obtuvieron el triunfo”.
Fuentes Urrutia manifestó que cuando se ha suscitado este tipo de conflictos, el Congreso del Estado, a través de la Comisión de Gobernación, llama a las partes y trata de resolver los conflictos mediante el diálogo y el entendimiento, “que siempre deben prevalecer, porque se gobierna para todos y hay que respetar los acuerdos, sin importar la procedencia o militancia partidista”.
Ante la cercanía de diciembre, Carlos Gabriel Fuentes Urrutia, sugirió a los alcaldes que no tengan recursos para pagar aguinaldos a los empleados municipales que negocien con ellos otorgarles una parte en este mes y el resto, en enero.
Rechazó que la inconformidad por el retraso en el pago de esa prestación genere ingobernabilidad en los municipios, pero lo mejor es que se pague lo antes posible.
Al respecto señaló “no quieren invertir en favor de los habitantes de las demarcaciones donde les ganó el candidato de otro partido, pero sí lo hacen donde ellos obtuvieron el triunfo”.
Fuentes Urrutia manifestó que cuando se ha suscitado este tipo de conflictos, el Congreso del Estado, a través de la Comisión de Gobernación, llama a las partes y trata de resolver los conflictos mediante el diálogo y el entendimiento, “que siempre deben prevalecer, porque se gobierna para todos y hay que respetar los acuerdos, sin importar la procedencia o militancia partidista”.
Ante la cercanía de diciembre, Carlos Gabriel Fuentes Urrutia, sugirió a los alcaldes que no tengan recursos para pagar aguinaldos a los empleados municipales que negocien con ellos otorgarles una parte en este mes y el resto, en enero.
Rechazó que la inconformidad por el retraso en el pago de esa prestación genere ingobernabilidad en los municipios, pero lo mejor es que se pague lo antes posible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario