lunes, 22 de febrero de 2016

En Veracruz el apoyo a campesinos será para que produzcan y sean emprendedores: Diputado




  • Los 500 millones de pesos etiquetados por el Congreso para el campo beneficiarán de mejor manera a productores: Carlos Gabriel Fuentes Urrutia

Xalapa, Ver.


El diputado Carlos Gabriel Fuentes Urrutia destacó que el proyecto de los 20 Polos de Desarrollo para la entidad beneficiará de mejor manera a los campesinos veracruzanos porque ahora no sólo se les respaldará con recursos, sino que se les apoyará para que sean emprendedores y hagan sus propios negocios.


El vocal de la Comisión Permanente de Vigilancia comentó  la importancia de que los diputados  de diferentes grupos políticos de la LXIII Legislatura local se hayan unido para respaldar la propuesta de destinar 500 millones de pesos en beneficio de las distintas ramas de producción y coadyuvar a impulsar los 20 polos de desarrollo en la entidad.

Nunca se había etiquetado esa cantidad de recursos para el campo –expresó- y cuando en el pasado se hizo, el dinero fue desviado para otros rubros, pero ahora los diputados estaremos pendientes de que los recursos se inviertan y se les otorgue a los campesinos para que hagan producir al campo.


El legislador aseguró que esta vez habrá una estrecha coordinación entre los gobiernos Federal, Estatal, el Poder Legislativo y los ayuntamientos para vigilar que el recurso etiquetado lo otorguen directamente al sector campesino.

Informó que hay la certeza de que los recursos se manejarán con transparencia y para el efecto, los representantes de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero, ya dieron a conocer las reglas de operación con la que habrán de trabajar el fondo de 500 millones de pesos autorizados por el Congreso del Estado.

Cada uno de los diputados –mencionó- son gestores en las municipalidades que representan y darán a conocer el proyecto en apoyo al agro, pero también lo promoverán entre los productores interesados para que reúnan requisitos y accedan a este tipo de beneficios.

El proyecto de los 20 Polos de Desarrollo –aseguró- está perfectamente armonizado y nunca había generado la suma de voluntades de los diputados integrantes del Congreso local, por lo que es de gran importancia impulsar los  cultivos en diferentes regiones para beneficiar a pequeños productores.

miércoles, 17 de febrero de 2016

Enfrentaría juicio edil de Coatepec; debe demostrar que familia no está en nómina



El futuro político del alcalde de Coatepec, Ricardo Palacios Torres, podría ser similar como el de su antecesor y terminar desaforado, incluso con la posibilidad de enfrentar una denuncia penal por tener incluidos dentro de la nómina del ayuntamiento a familiares, advirtió el diputado local y presidente de la Comisión de Gobernación, Carlos Fuentes Urrutia.
Por ello, resaltó que si a fin del presente mes, el presidente municipal coatepecano no comprueba que parientes están fuera de las cuentas del ayuntamiento se le podría iniciar un juicio de procedencia y terminaría en la separación de funciones "porque hay un completo desorden y anarquía en ese municipio", refirió.
Señaló que desde hace aproximadamente un mes, el edil fue llamado al Congreso local para que explicara porqué separó de su cargo al director de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) así como las versiones que indican que tiene a consanguíneos en la plantilla del municipios, situación que configuraría un delito.
Ante los diputados de la Comisión de Gobernación, manifestó Carlos Fuentes, el munícipe se comprometió a corregir las acusaciones, pero si para fines de febrero la situación no ha cambiado entonces el Congreso del estado tendrá que intervenir para poner orden en esa demarcación.
Además de la situación que prevalece en CMAS-Coatepec y de allegados en la nómina, el alcalde de Coatepec es señalado de mantener a esa ciudad sucia, debido a que se ve basura por todos lados y de haber perdido el control sobre los servicios municipales.
"Cuando el alcalde de Coatepec se presentó en el Congreso se comprometió a hacer las modificaciones necesarias para que se acabaran las acusaciones en su contra, pero la realidad indica que continúa ignorando a los empresarios que tienen concesionado el servicio de limpia pública en ese municipio y además de que no les deja acceder a las unidades recolectoras de desechos sólidos no les ha pagado lo que les debía", agregó.
Carlos Fuentes Urrutia indicó que en este momento, los empresarios no tienen el control de las unidades recolectoras de basura y que en el relleno sanitario también hay problemas para la recepción de los desechos sólidos.
"En el Congreso nada más estamos a la espera de que termine febrero para volver a llamar al edil para que nos informe qué es lo que ha hecho en el municipio que gobierna y qué es lo que ha mejorado. Él ha solicitado tiempo para arreglar lo que debe arreglar y se ha concedido, por ello se espera que cuando se presente en el Congreso nuevamente informe de cosas buenas", añadió.

VERACRUZ, CON ALTO ÍNDICE DE IMPUNIDAD: FUENTES URRUTIA

- La falta de aportaciones al IPE y la UV, el Túnel Sumergido, claro ejemplo
- Veracruz número 9 en el ranking de impunidad

El Índice Global de Impunidad México (IGI-MEX) 2016 presentado por la Universidad de las Américas-Puebla (UDLAP), ubicó a Veracruz dentro de los diez estados con un muy alto nivel de impunidad, situación para nada alentadora declaró el diputado local panista Carlos Fuentes Urrutia.


Con este estudio también se cae lo dicho por el titular de la Contraloría General del Estado (CG) Ricardo García Guzmán, quien durante su comparecencia en noviembre de 2015, señaló que Veracruz no era de las entidades con mayor corrupción en México.

El legislador panista expuso que el tener índices tan alto de impunidad hacen evidente el porqué del panorama de la entidad, donde el tráfico de influencias, contrabando, soborno, peculado, uso privado de bienes públicos, castigo al inocente y premio al que no lo merece son la constante.

“La impunidad es el motor de la corrupción, es claro que Veracruz adolece de las dos, se tienen que priorizar políticas para resolver estos males  que nos están dejando en la calle, ejemplo de ellos es la crítica situación por la que atraviesa la Universidad Veracruzana (UV)”, apuntó.

Fuentes Urrutia dijo debe existir castigo para quienes han puesto en estas circunstancias  a la Máxima Casa de Estudios, así como a todos aquellos que han saqueado el erario, “se debemos poner un alto a la impunidad, que exista un ejemplo para quienes creen que pueden robar sin consecuencias”.

Indicó que tanto él como los veracruzanos se enfrentan a un gran desafío pero se deben buscar las formas para  evitar un mayor desgarramiento de la convivencia social y desplome económico del Estado.

jueves, 11 de febrero de 2016

"La seguridad se les fue de las manos”, consideró el diputado panista, Carlos Fuentes Urrutia

• El gobierno ha invertido muchos recursos pero fracasó


"La seguridad se les fue de las manos”, consideró el diputado panista, Carlos Fuentes.
En entrevista, mencionó que el Congreso del Estado tiene en la congeladora alrededor de 10 iniciativas en temas de seguridad.
Sin embargo lamentó que las iniciativas de la bancada panista s
e queden en el aire.
“Esperemos que nos puedan impulsar algunas de ésas. La congelan y ahí la dejan, y nunca pasa”, dijo.
El diputado presidente de la Comisión de Gobernación, señaló que el Gobierno del Estado ha invertido millones de pesos en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), sin que se reflejen resultados.
“Es el segundo rubro más importante en el estado de Veracruz y no se ha resuelto nada de Seguridad Pública y no es que lo digamos nosotros, se ha visto que no para la delincuencia y no se hace nada para que  comparezca o vaya al Congreso a decir qué es lo que está pasando o qué es lo que hizo con todo ese dinero que se invirtió”, cuestionó.
Explicó que dentro de las 50 inciativas de las que el partido está a la espera que el grupo legislativo impulse, 10 son por cuestiones relacionadas al tema de seguridad.
Al respecto, detalló que una de las propuestas es que los Jefes de Manzana estén coordinados con la Secretaría de Seguridad Pública para que conozcan a los policías que vigilan su zona.
En este tema, agregó que debido a los índices de inseguridad en el estado, en reiteradas ocasiones se ha solicitado la renuncia del titular de la SSP, Arturo Bermúdez Zurita.
Por otro lado, lamentó que la Universidad Veracruzana (UV) siga sin recibir el pago pendiente por concepto de recursos federales y estatales que son por el orden de 2 mil 76 millones de pesos.
“Nosotros apoyamos en todo lo que se pueda a la rectora, a los estudiantes. Tuvimos una reunión con el secretario de Finanzas en la cual él se comprometió desde diciembre que iba a pagar lo que se le debía a la universidad. Muchos de los que gobiernan ahora o están en Palacio, son egresados de la universidad”, añadió.
Criticó que Gobierno del Estado asegure que es la casa de estudios la que debe el recurso y calificó como indignante este tipo de situaciones donde “nada más le dieron atole con el dedo y no le pagaron”.
Al mostrar su apoyo a la universidad, recordó que la rectora, Sara Ladrón de Guevara,  declinó reunirse con los legisladores por temor que el tema se fuera a politizar.

Diputados del PAN dispuestos a apoyar a la UV: Fuentes Urrutia

El grupo legislativo del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del Estado está dispuesto a apoyar a la Universidad Veracruzana (UV) en cualquier acción que emprenda para exigir al gobierno estatal que se le pague lo que se le adeuda, dijo Carlos Gabriel Fuentes Urrutia, diputado presidente de la Comisión de Gobernación.
Hizo un exhorto a los universitarios a unirse a esa exigencia, sobre todo a quienes gracias a los estudios que les dio la máxima casa de estudios están en altos puestos en la administración pública estatal.
“Muchos veracruzanos, ahora figuras y personajes, han estudiado en la UV y es indignante que muchos de los que están allá en frente salieron de la máxima casa de estudios y, ahora, que ya tienen dinero, ahora patean el pesebre, es algo indignante”, expuso.
Hace un par de días –recordó— se había dicho que en cuestión de horas se habrían de liberar los recursos que se le adeudan a la UV y, hasta el momento, la situación sigue igual, “eso es inaudito, no lo creemos”.
Lamentó que las universidades públicas del país, en vez de unirse para fines meramente educativos, tengan que unificarse para exigir al gobierno estatal el pago a la UV, por lo que es otra nota negativa para Veracruz.
Por lo que en su caso personal, sería el primero en acompañar a la rectora Sara Ladrón de Guevara González hasta las últimas consecuencias.
“Como servidores públicos debemos apoyar y quien se quiera unir son bienvenidos; en verdad estamos de corazón con la rectora y con la Universidad Veracruzana; haremos lo que sea necesario”, manifestó Fuentes Urrutia.
Sin embargo, como diputados locales no pueden convocar directamente a salir a las calles para protestar, en todo caso corresponde a los propios universitarios hacerlo.
Aunque cualquier acción a la que se convoque será respaldada por el grupo legislativo del PAN en el Congreso del Estado, sobre todo por las generaciones futuras de universitarios.

En la congeladora, iniciativas para protección de periodistas: CARLOS FUENTES URRUTIA

El grupo legislativo del Partido Acción Nacional (PAN) ha propuesto cerca de 10 iniciativas en materia de seguridad, donde se incluye protección a los periodistas; sin embargo, éstas se han mandado a la congeladora sin ser analizadas, señaló el diputado local Carlos Fuentes Urrutia.

 En este sentido, aseguró que el PAN ha buscado por diferentes vías garantizar el ejercicio periodístico de los comunicadores en Veracruz. "En cuanto a seguridad, tenemos cerca de 10 en este trienio que todavía no termina pero en realidad tenemos cerca de 50 congeladas que todavía no han pasado". 


Fuentes Urrutia explicó que la mayoría de estas iniciativas no han pasado de comisiones debido a la "avasallante" mayoría priista en la legislatura estatal, aunque planean buscar impulsar en estos últimos meses alguna de estas iniciativas. Por otro lado, señaló que el PAN respalda a la rectora de la Universidad Veracruzana (UV) y a la comunidad estudiantil en todas las acciones que emprendan para defender el patrimonio y exigir que el gobierno del estado les pague los adeudos pendientes.


CARLOS FUENTES, CONSTRUYENDO UN CAMINO

El diputado local forja un panorama político solvente con capacidad legislativa y diplomática que lo lleva sin duda a un rumbo firme por Xalapa.
Con un proyecto a futuro, una visión emprendedora de la vida social y política, el diputado local por el Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del Estado, Carlos Gabriel Fuentes Urrutia se convierte en uno de los principales actores políticos gracias a las acciones que efectúa en beneficio de la ciudadanía.
Es “Chico” Fuentes, un ser humano que busca día a día ejercer su pasión: el hacer una política sana; gestionando, promoviendo iniciativas y puntos de acuerdo para alcanzar mejores niveles de vida para los xalapeños y los veracruzanos.
Ha logrado, consensos a favor junto con sus compañeros legisladores del PAN, esto le ha generado ser en repetidas veces propuesto para contender por la presidencia municipal de la capital del estado de Veracruz, lugar donde radica y conoce sus fortalezas y debilidades que tiene una metrópoli de esta magnitud e importancia.
Es un candidato natural, mantiene un trato constante con la gente a quien recibe y apoya desde su Casa de Enlace; es además un funcionario cordial para con los medios de comunicación con una visión de progreso y desarrollo para mejorar a Xalapa. Sin duda con esas ganas, demuestra el gran respeto que tiene para trabajar por la ciudad.
Aunque es sensato pensar que es muy anticipado hablar de esta posibilidad, principalmente cuando primero se encuentran de frente la elección de diputados locales y la gubernatura, Carlos Fuentes no se duerme en sus laureles y avanza en la preferencia ciudadana al contar con un grupo de colaboradores de primer nivel y con operadores electorales que lo tienen al tanto de lo que acontece en las colonias populares y congregaciones del municipio xalapeño.
Se trata de un congresista con incansables acciones dentro de la legislatura veracruzana, con actividades, propuestas, iniciativas y gestiones que lo mantienen en constante bonanzas dentro de su labor diaria.
Como ejemplo de ello, Carlos Fuentes Urrutia, presidente de la Comisión de Gobernación señaló que “de crearse la Comisión Permanente de Fundo Legal y Ordenamiento Territorial que propuso la diputada Jaqueline García Hernández, algunas de las atribuciones de la Comisión de Hacienda Municipal para que los municipios veracruzanos puedan saber cuáles son sus terrenos y qué pueden hacer con ellos, pasarían a formar parte de este organismo legislativo”.
Al respecto, confió en que dicha Comisión puede dar certeza jurídica al patrimonio de las familias.
Refirió que de crearse la Comisión Permanente de Fundo Legal y Ordenamiento Territorial coadyuvaría a dar certeza jurídica a las familias sobre sus viviendas y predios, además de conservar las áreas naturales y hacer el mejor uso del suelo.
De igual forma, hizo un llamado a precisamente a los alcaldes veracruzanos para que se desempeñen con rectitud, cumplan las promesas que hicieron en campaña y gobiernen sin distingos.
Durante una entrevista, el legislador dijo que algunos munícipes “cambian cuando llegan al poder, pero deben entender que gobiernan para todos en el municipio y hacer a un lado las preferencias partidistas”.
El también Vocal de la Comisión de Vigilancia señaló que otro caso es que no realizan obras de la misma importancia en las colonias donde el voto no les favoreció.
Al respecto señaló “no quieren invertir en favor de los habitantes de las demarcaciones donde les ganó el candidato de otro partido, pero sí lo hacen donde ellos obtuvieron el triunfo”.
Fuentes Urrutia manifestó que cuando se ha suscitado este tipo de conflictos, el Congreso del Estado, a través de la Comisión de Gobernación, llama a las partes y trata de resolver los conflictos mediante el diálogo y el entendimiento, “que siempre deben prevalecer, porque se gobierna para todos y hay que respetar los acuerdos, sin importar la procedencia o militancia partidista”.
Ante la cercanía de diciembre, Carlos Gabriel Fuentes Urrutia, sugirió a los alcaldes que no tengan recursos para pagar aguinaldos a los empleados municipales que negocien con ellos otorgarles una parte en este mes y el resto, en enero.
Rechazó que la inconformidad por el retraso en el pago de esa prestación genere ingobernabilidad en los municipios, pero lo mejor es que se pague lo antes posible.

Frenadas más de diez iniciativa en materia de seguridad: Diputado

Xalapa, Ver.- Al menos diez iniciativas de materia de seguridad pública no avanzan en el Congreso Local, por desinterés de la bancada del Revolucionario Institucional, reveló el diputado local del PAN con la Comisión de Gobernación en el Congreso, Carlos Fuentes.


El entrevistado detalló que una de las diez iniciativas consiste en vincular a la patrulla de una colonia con sus jefes de manzana para que en caso de algún ilícito, se tenga conocimiento de qué elementos no cumplieron con su función.

miércoles, 10 de febrero de 2016

CARLOS FUENTES LAMENTA EL HOMICIDIO DE ANABEL

El diputado local por el PAN, Carlos Fuentes Urrutia, lamentó la falta de atención hacia el gremio periodístico por parte del gobierno del estado, esto ante al lamentable homicidio de la periodista Anabel Flores Salazar, quien fuera sustraída del interior de su domicilio el pasado lunes en el municipio de Mariano Escobedo
“Es lamentable que no paren los problemas contra los periodistas, desgraciadamente ni el Gobierno del Estado, ni la Secretaría de Seguridad Pública han podido con la protección que deben de dar a los periodistas. Se les fue de las manos la seguridad en Veracruz, ya no hay estratégicas” expresó.
Agregó que ni la Comisión Estatal de Atención y Protección para los Periodistas ha podido brindar ayuda y protección a los reporteros. En ese sentido, recordó que a la ex titular de dicha comisión se le premió con otro cargo a pesar de que no dio resultados durante el periodo que estuvo al frente de la comisión.
“Le dieron otros 5 años en otra Comisión, la premiaron cuando nunca dio ayuda a los periodistas. Nosotros como Acción Nacional pedíamos que el nuevo titular de la Comisión de Atención y Protección fuera reconocida por los mismos comunicólogos y que fuera totalmente autónomo, porque Namiko hacía lo que le pedía el Gobernador”.
Sobre el caso de los jóvenes desaparecidos de Tierra Blanca, indicó que es penoso que la Gendarmería tuviera que intervenir en el hallazgo de los cuerpos de dos jóvenes desaparecidos, cuando se habla de que en el estado hay un cuerpo policial bastante capacitado.

miércoles, 3 de febrero de 2016

Urgente que finanzas destine recursos al campo: Chico Fuentes

El legislador panista señala que los recursos destinados para impulsar el campo han sido retenidos por SEFIPLAN desde hace más de una año.

Xalapa, Ver., febrero de 2016.-En entrevista para este medio, el diputado local panista Carlos Gabriel Fuentes Urrutia manifestó su molestia en contra de la Secretaría de Finanzas del Estado toda vez que la referida dependencia ha retenido los recursos destinados al campo desde hace más de un año.
Fuentes Urrutia, señaló que en diversas ocasiones ha acudido a la SEFIPLAN acompañando a otros legisladores como Edgar Díaz Fuentes, Presidente de la Comisión Permanente de fomento agropecuario, rural, forestal, pesca y alimentación, Juan Cruz Elvira Presidente de la Comisión de la Piña y Jorge Vera Hernández, Presidente de la Comisión de Citricultura para solicitar a la dependencia la pronta aplicación de los recursos destinados para el campo con la finalidad de apoyar a los campesinos para que se conviertan en productores rurales y obtengan mejores condiciones de vida, en su caso particular, el Presidente de la Comisión de Gobernación señaló que como representante popular de Xalapa, le ha sido solicitado el apoyo por productores de caña de azúcar pertenecientes a las congregaciones de Xalapa quienes han visto disminuido sus ingresos al encontrarse sin apoyos para palear la crisis que atraviesa el campo veracruzano.

Finalmente el legislador panista señaló su disposición para continuar atendiendo la problemática de los distintos sectores sociales de Xalapa poniendo especial atención a los sectores más marginados de la sociedad.

lunes, 1 de febrero de 2016

Legislador apuesta por una mayor cercanía con ciudadanos

Carlos Gabriel Fuentes Urrutia, diputado local panista celebró la aprobación de la iniciativa para que los Jefes de Manzana sean partícipes con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) en acciones de promoción de la cultura y prevención de delitos.

Recordó que con la adición de la Fracción IX al artículo 65 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, se establece “la participación de los ciudadanos en programas de vigilancia, prevención y supervisión relacionadas con la seguridad”.

El legislador dijo que se otorgan atribuciones a la figura del “Jefe de Manzana” de ser portavoces de los vecinos que en muchas ocasiones no saben a quién acudir; acción que abona a la construcción de un sistema real que vincule a todos los sectores.

“El Jefe de Manzana no solo es funcional para actos jurídicos susceptibles de ser comprobados por la vista de estos representantes ciudadanos, sino que también son el vínculo entre vecinos y autoridad, para que reporten cualquier necesidad en materia de seguridad”, apuntó.

Fuentes Urrutia manifestó que ante el panorama por el que atraviesa Veracruz en materia de inseguridad, es prioritario el rescate de las células que conforman la sociedad, retomar reglas básicas en la construcción de la misma como lo es el respeto y la participación.

Expuso también establecer una “Bitácora Vecinal”, como herramienta para prevenir el delito y donde sean registrados los horarios de rondines de la Policía y los teléfonos de algunos habitantes designados para actuar en casos de emergencia.