lunes, 29 de junio de 2015

Fiscalía atiende cifras no víctimas: Carlos Fuentes

Xalapa, Ver.-La Fiscalía General del Estado concibe los feminicidios como estadísticas de índice delictivo, no se investigan ni hay seguimiento en los casos, señaló Carlos Gabriel Fuentes Urrutia, presidente de la Comisión de Gobernación en el Congreso local.
En lo que va del sexenio 355 mujeres han sido asesinadas en el Estado, la Fiscalía califica el hecho como “homicidio doloso,” en un intento por esquivar el reconocimiento de la violencia de género, manifestó el congresista.
Asociar a las víctimas con la delincuencia organizada se ha vuelto una justificación recurrente de las autoridades para no llevar a cabo la investigación, y después que los medios de comunicación informan sobre hechos violentos se da carpetazo al asunto, explicó el legislador.
Fuentes Urrutia hizo un llamado al Instituto Veracruzano de la Mujer (IVM) para que desde su ámbito de competencia atienda esta problemática, de igual manera instó a la Comisión Nacional de Derechos Humanos para que intervenga.
“Desde la posición de legisladores no podemos intervenir para que la Fiscalía General del Estado reconozca la creciente violencia de género en la entidad, pero seguiremos insistiendo para que las autoridades pertinentes actúen en la materia,” dijo el congresista.
El legislador informó que de acuerdo con datos de la plataforma Infomex, Veracruz es el municipio con mayor número de casos con 68 homicidios dolosos, seguido de Xalapa con 34 y Córdoba con 12.
Mientras el gobierno sea incapaz de garantizar seguridad, la acción ciudadana será la mejor vía de autoprotección;  y a largo y mediano plazo la educación es la mejor estrategia contra la violencia, concluyó Fuentes Urrutia.

Alcaldes se sienten todopoderosos: Carlos Fuentes

Xalapa, Ver.- Ante los diversos hechos registrados en municipios veracruzanos es necesario que los integrantes del cabildo se involucren más en las actividades que realizan los ayuntamientos y no dejen operar únicamente a los alcaldes.
Así lo consideró el diputado local Carlos Gabriel Fuentes Urrutia, quien reconoció que en ocasiones parece que los presidentes municipales se “mandan” solos y el resto de los integrantes del cabildo no se involucra.
Motivo por el cual el legislador hizo un llamado “no están tomando en cuenta a sus demás ediles, y prácticamente se gobiernan solos sin ningún tipo de freno. Entonces sí un exhorto a los regidores, al síndico para que todos los integrantes del cabildo se involucren y podamos actuar como Comisión de Gobernación cuando se requiera”.
Porque creo que desgraciadamente algunos alcaldes se sienten todopoderosos y que todo lo pueden, y que lo pueden hacer solos, y la realidad es que todos son ediles y tienen el mismo peso, enfatizó.
Carlos Fuentes hizo un llamado para que cuando los integrantes del cabildo tengan pruebas de los malos manejos que estén realizando los alcaldes se presenten con éstas en el Congreso Local para que el poder legislativo pueda intervenir.
Y es que el legislador recordó que en los últimos días se han presentado problemas en municipios como Acayucan y Acultzingo.

viernes, 26 de junio de 2015

El Diputado Carlos Gabriel Fuentes Urrutia entrevistado esta mañana en su oficina del H. Congreso del Estado, opinó sobre el nuevo reglamento de tránsito.

"Pienso que hay mucho que rescatar en estas nuevas normas, definitivamente fue algo sorpresivo para todos, sin embargo creo prudente dar un tiempo a la ciudadanía para que todos conozcan a profundidad el reglamento y no se vean sorprendidos por agentes de tránsito que los quieran multar".
Se dice que la próxima semana el Secretario de la SSP Arturo Bermúdez dará a conocer la fecha en la cual se comenzará a poner en practicar dicho reglamento.
El Diputado comentó que es buena idea los radares de velocidad para evitar accidentes en la avenida Lázaro Cárdenas, sin embargo, referente a la póliza de seguro creo que debería haber un tiempo de tolerancia para aquellos que no la tienen y no cuentan con las posibilidades para sacar una de manera inmediata.
Todo lo que nos haga progresar como ciudadanía es bienvenido, hay q ser mas educados en cuestiones viales, esperemos que todo funcione en orden y exhortó a los Xalapeños a ser precavidos al manejar para evitar sanciones que los afecten en su economía, finalizó.

jueves, 25 de junio de 2015

Pide Fuentes más seguridad en Santuario de las Garzas

Xalapa, Ver.- Ante el riesgo que representa la situación prevaleciente en el Santuario de las Garzas, el diputado local Carlos Gabriel Fuentes Urrutia hizo un exhorto a la Secretaría de Seguridad Publica para que por medio de la Policía de Proximidad, se intensifique la vigilancia en el lugar.
 Señaló que se deben redoblar los rondines en ese paraje por parte de elementos policiales que se trasladan en motocicleta o en caballos.
 El legislador recordó que “tiempo atrás se había presentado este tipo de casos como mujeres asesinadas, violadas, ultrajadas, etcétera, debido a que se ha hecho una guarida de malandros”.
 Al respecto, indicó que el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez, tiene que empeñarse más en garantizar la integridad de los ciudadanos en Xalapa, con el fin de que estos sucesos no se repitan, y sostuvo que el secretario debe poner los ojos en la capital del estado.
 Fuentes reconoció que medidas de seguridad como las cámaras de vigilancia sólo pueden colocarse en sitios urbanos y es difícil cubrir parajes como el Santuario, “pero sí puede entrar la Policía de Proximidad para vigilar”, puntualizó.
 De igual forma, expresó la necesidad de que haya una coordinación de las autoridades de seguridad con los vecinos, para que ellos ayuden a vigilar la zona.

FISCALÍA ATIENDE CIFRAS, NO A VÍCTIMAS: CARLOS FUENTES URRUTIA

 Califica EDO feminicidios como homicidios dolosos
* Van más de 355 en lo que va de la administración estatal
Comunicado de Prensa
Xalapa, Ver., 25 de junio de 2015.-La Fiscalía General del Estado concibe los feminicidios como estadísticas de índice delictivo, no se investigan ni hay seguimiento en los casos, señaló Carlos Gabriel Fuentes Urrutia, presidente de la Comisión de Gobernación en el Congreso local.
En lo que va del sexenio 355 mujeres han sido asesinadas en el Estado, la Fiscalía califica el hecho como “homicidio doloso,” en un intento por esquivar el reconocimiento de la violencia de género, manifestó el congresista.
Asociar a las víctimas con la delincuencia organizada se ha vuelto una justificación recurrente de las autoridades para no llevar a cabo la investigación, y después que los medios de comunicación informan sobre hechos violentos se da carpetazo al asunto, explicó el legislador.
Fuentes Urrutia hizo un llamado al Instituto Veracruzano de la Mujer (IVM) para que desde su ámbito de competencia atienda esta problemática, de igual manera instó a la Comisión Nacional de Derechos Humanos para que intervenga.
“Desde la posición de legisladores no podemos intervenir para que la Fiscalía General del Estado reconozca la creciente violencia de género en la entidad, pero seguiremos insistiendo para que las autoridades pertinentes actúen en la materia,” dijo el congresista.
El legislador informó que de acuerdo con datos de la plataforma Infomex, Veracruz es el municipio con mayor número de casos con 68 homicidios dolosos, seguido de Xalapa con 34 y Córdoba con 12.

Mientras el gobierno sea incapaz de garantizar seguridad, la acción ciudadana será la mejor vía de autoprotección; y a largo y mediano plazo la educación es la mejor estrategia contra la violencia, concluyó Fuentes Urrutia

miércoles, 24 de junio de 2015

QUE REDOBLEN VIGILANCIA EN ZONAS BALDÍAS: FUENTES

JENMI PEREA

El diputado local por el PAN , Carlos Gabriel Fuentes Urrutia, exhortó a la Secretaría de Seguridad Publica a que mande elementos de la Policía de Proximidad, que andan en motos y caballos, a que redoblen los rondines de vigilancia en el Santuario de las Garzas, donde fue hallada una mujer sin vida.
Recordó que esta zona es muy peligrosa “ya recordarás que tiempo atrás se había presentado este tipo de casos como: mujeres asesinadas, violadas, ultrajadas etc. debido a que se ha hecho una guarida de malandros”.
Por ello dijo que el Secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez, debe poner más empeño en la seguridad de la capital del estado para que estos hechos tan lamentables no se sigan dando.
“Que el Secretario ponga ojos en la capital de Veracruz. No se pude poner cámaras por la vegetación, esto se coloca en los lugares donde hay avenidas, en la zona urbana, pero sí puede entrar la Policía de Proximidad para vigilar”.
Asimismo, dijo que es necesario que exista coordinación con los vecinos, es una propuesta que mandó hace unos meses atrás para su análisis y aprobación, en la cual los vecinos podrán ser Vigilantes y saber sobre los rondines y roles de guardias de los policías que vigilan la zona.

martes, 23 de junio de 2015

Podría independiente buscar gobierno de 2 años: Fuentes

Xalapa, Ver.- La imagen de los partidos políticos tradicionales está muy desgastada, por lo que resulta viable que un candidato independiente busque ganar la gubernatura de dos años en el estado, expresó el diputado local Carlos Fuentes Urrutia.
 Asimismo, el legislador señaló que durante la administración de dos años se podrá únicamente diseñar el Plan Veracruzano de Desarrollo, así como proponer algunas iniciativas de ley con el objetivo de que se ejecuten por parte del siguiente gobernador.
 Debido a las dificultades económicas por las que atraviesa el estado, indicó, las campañas para disputarse dicha gubernatura deberán ser austeras y los partidos tendrán la responsabilidad de hacer las mejores propuestas, ya que podrían presentarse problemas para la gobernabilidad.
 En este sentido, comentó que es necesario establecer topes de campaña y que la etapa de promoción de los candidatos sea corta, “pues no amerita que sean tan amplias para una gubernatura de dos, pues creo que ni pueda interesarle a la gente”, sostuvo.
 Sobre la declaración de constitucionalidad del período de dos años para la próxima gubernatura, por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el diputado panista mencionó que se trata de un fallo irrefutable, pero que de acuerdo con algunos actores políticos, aún hay oportunidad de acudir a otras instancias para resolver el asunto, por lo que habrá que esperar el último resolutivo del Pleno de la SCJN.

El Diputado Local Carlos Gabriel Fuentes Urrutia pide a comunas municipales apoyar a Alcaldes en la toma de decisiones.

El Diputado Local Carlos Gabriel Fuentes Urrutia pide a comunas municipales apoyar a Alcaldes en la toma de decisiones.

En entrevista con el diputado local Carlos Fuentes Urrutia, se refirió al tema de que las denuncias contra Alcaldes serán todas atendidas por la Comisión Permanente de Gobernación, siempre y cuando se presenten los documentos necesarios para proseguir como la Ley lo marca. Ya que no teniendo la documentación adecuada solo se queda en una queja de palabras, la cual no procede como la Ley lo indica e hizo un exhorto a todos los involucrados del municipio a que continúen con este trámite de Ley y así contribuir a que los Alcaldes ya no se sientan todo poderosos, resaltó el que todos son ediles por igual, tienen los mismo derechos y las mismas obligaciones con la ciudadanía, el legislador comentó en caso particular de la queja de San Rafael, el cual se reunió una comisión después de una sesión en la temporada antes de las elecciones federales, dicha petición no se concluyó el tramite debido, ya que se les solicitó a los involucrados la documentación que nunca se presentó y fue el total impedimento para proseguir. Resaltó que la Comisión no tenía por el momento casos problemáticos ya que de los últimos meses todas la quejas eran dirigidas hacia el INE por la temporada pasada de campañas políticas , en el caso particular de Misantla al que entre los solicitantes llegaron a un acuerdo solo se está esperando a que se cumpla este, el diputado exhortó a los Alcaldes a certificar sus policías ya que uno de los problemas de seguridad que hay en los municipios es el que no existe el Mando Único, exhortó encarecidamente los Comandantes a entrar a ese programa de Seguridad Pública.

Confía Fuentes en revisión estricta de Cuenta Pública

Xalapa, Ver.- El legislador local panista Carlos Fuentes Urrutia se dijo confiado de que el Auditor General del Estado, Lorenzo Antonio Portilla Vázquez, actúe en estricto apego a la ley en la revisión de las Cuentas Públicas 2014.
 Fuentes Urrutia mencionó que ésta será la última Cuenta Pública que se revise en el año posterior al ejercicio, con la entrada en vigor del Sistema Nacional Anticorrupción la fiscalización será en tiempo real.
 “La correcta revisión de la Cuenta Pública 2014 es una oportunidad para recuperar la confianza ciudadana en la fiscalización, y representa la conclusión de un sistema para dar paso a un gobierno más abierto y transparente,” afirmó el legislador.
 Sobre la reunión que sostuvo la Comisión con Luis Ángel Bravo Contreras, Fiscal General del Estado, el congresista mencionó que hay un compromiso explícito del fiscal para fincar responsabilidad a quienes hayan incurrido en daño patrimonial en el período 2008-2012.
 Si Bravo Contreras incumple en su deber de procurar justicia en Veracruz, se convertiría en cómplice de los desvíos, aseguró el legislador.
 Fuentes Urrutia manifestó que quienes han incurrido en señalamientos en sus Cuentas Públicas se han acercado al Congreso para informarse acerca del procedimiento correcto para su solventación, pero en los casos donde hay orden de aprehensión, necesariamente deberán cubrir las sanciones que de ello deriven.
 La entrega oficial de dichas cuentas al titular del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (ORFIS), se realizó en el Congreso local en presencia de Tomás Bustos Mendoza, secretario de Fiscalización del Poder Legislativo; los diputados miembros de la Comisión de Vigilancia: Domingo Bahena Corbalá, María del Carmen Pontón Villa, Julen Rementería del Puerto, Francisco Garrido Sánchez, Juan René Chiunti Hernández, Eduardo Sánchez Macías, Cuauhtémoc Pola Estrada y Américo Zúñiga Martínez, alcalde de Xalapa -sede de la recepción.

viernes, 19 de junio de 2015

El 60 de los municipios sin policía unica: Diputado Carlos Chico Fuentes Urrutia

La fracción panista presentará una iniciativa para certificar a los policías municipales, anunció el diputado del PAN, Carlos Fuentes Urrutia, al momento de sostener que en Veracruz el 60 por cientos de los municipios cuentan con luz roja en materia de inseguridad.
Dijo que el objetivo es que el 100 por ciento de los municipios pongan iniciativa de que cambien su policía o hacerlo al mando único o de perdido que tengan su examen de confiabilidad, “deben ser certificados sus policías municipales”.
Dijo que se debe de aplicar el examen de confiabilidad a los policías ya que no los han podido sacar, “por eso se les ha enviado para que la policía pase al estado porque desgraciadamente en los municipios, los policías  practicante la tienen a su disposición la delincuencia”.
Reiteró Fuentes Urrutia que ni la mitad de  los municipios se ha incorporado al estado siguen dependiendo de los municipios.
“No han pasado los exámenes de confiabilidad , de hecho han incurrido o han participado en actos  delictivos en el cual, ha de ser un ajuste de cuentas, o porque saben de más y por eso los quieren  privar de la vida”, abundó.
Por lo que insistió que se tienen que incorporar al mando único para que no pasen cosas de inseguridad, “tienen que pasar el examen de confiabilidad, varias cosas porque desgraciadamente  cuando la policía municipal, dependen del ayuntamiento ponen a su compadre, ponen al amigo, ponen a personas que ni siquiera están preparadas para ejercer”.
Lamentó que en muchos casos, el alcalde dice que no lo quita porque tiene vínculos con el crimen organizado y los alcaldes no se meten en broncas y los dejan ahí.
“No están certificados, todo mundo se lavan las manos porque no quieren tener problemas con su municipio, hay alcaldes    que han estado con nosotros y nos dicen, yo con mi policía mejor ni me meto, por miedo por su familia, etc, etc, les pasan la cuota o los amenazan que no deben de cambiar al comandante”.
Finamente lamentó que se está a la merced del crimen organizado, el cual ha rebasado a la seguridad pública.

jueves, 18 de junio de 2015

Inicia proceso de desafuero contra Presidente Municipal de Coatepec


  • Diputados de las comisiones permanentes unidas De Gobernación, y De Justicia y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado determinaron que existen elementos para dar entrada a la solicitud del Fiscal General del Estado

Xalapa, Ver.


Los miembros de las comisiones permanentes unidas De Gobernación, y De Justicia y Puntos Constitucionales de la LXIII Legislatura del Estado determinaron que existen elementos para dar entrada a la solicitud del fiscal general del estado, Luis Ángel Bravo Contreras, para iniciar el Juicio Político y Declaración de Procedencia en contra de Roberto Pérez Moreno, presidente municipal con licencia de Coatepec.



Diputados de estas comisiones remitieron el Dictamen correspondiente a la Secretaría General del Congreso del Estado, para que a su vez lo turne a la Comisión Permanente Instructora e inicie el proceso de desafuero del Edil, como presunto autor intelectual del asesinato del extesorero municipal, Guillermo Pozos Rivera.

En la reunión de trabajo participaron los legisladores Carlos Gabriel Fuentes Urrutia, presidente, y Marco Antonio del Ángel Arroyo, secretario de la Comisión Permanente de Gobernación, así como Ciro Gonzalo Félix Porras, presidente; Domingo Bahena Corbalá, secretario, y Juan Manuel Velázquez Yunes, vocal de la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales.

Fuentes Urrutia explicó: “Firmamos a favor de que siga el procedimiento y se turne a la Secretaría General, que a su vez lo entregará a la Comisión Instructora para que sus integrantes analicen las pruebas que entregó la Fiscalía y reciban del Presidente Municipal señalado las pruebas que su juicio convengan, en su defensa”.

El plazo para dictaminar vencía este martes, y de acuerdo con lo que marca la ley cumplieron su responsabilidad: “Además, ya habíamos tenido reuniones previas para analizar el caso”, agregó.

Por su parte, Juan Manuel Velázquez Yunes dijo que son respetuosos de la ley, “y no sólo es un tema de tiempos, sino de procedimientos. Se debe dar oportunidad, tanto a la Fiscalía General como al acusado, de integrar pruebas a favor y en contra”.

HAY ELEMENTOS DE PESO PARA DESAFORAR A EDIL DE COATEPEC: CARLOS FUENTES URRUTIA


- Implicados en el asesinato lo señalan
- La Fiscalía debe actuar con prontitud


Carlos Gabriel Fuentes Urrutia, diputado local panista y presidente de la Comisión de Gobernación en el Congreso, señaló que el expediente turnado por la Fiscalía General del Estado (FGE) por el que se solicita el desafuero del alcalde de Coatepec Roberto Pérez Moreno, tiene argumentos válidos para suponer la participación del edil, y está integrado de manera correcta.

Explicó que elementos de seguridad que estaban bajo el mando del alcalde, y que también se encuentran implicados en la investigación, declararon de manera explícita la forma en cómo efectuaron el secuestro y asesinato de Guillermo Pozos Rivera, quien fue tesorero de la administración municipal.

A diferencia del caso del ex alcalde de Medellín, presunto responsable del asesinato del periodista Moisés Sánchez Cerezo, los testigos explicaron de qué manera se llevó a cabo el crimen, detalló el legislador panista.

Después de reunirse con las Comisiones Unidas de Gobernación, y de Justicia y Puntos Constitucionales, el legislador manifestó que hay elementos suficientes para enviar la solicitud de desafuero a la Comisión Instructora, quien emitiría el dictamen.

“Posterior a la reunión se turnó el expediente correspondiente a la Comisión Instructora, quien habrá de emitir el resolutivo sobre la procedencia la próxima semana,” dijo el legislador.

El Congreso local ha procurado agilizar los trámites para evitar que Pérez Moreno intente darse a la fuga, lo que no exime a los legisladores de hacer una revisión exhaustiva del caso, aseveró Fuentes Urrutia.

Esperamos que de proceder el desafuero, la Fiscalía haga lo conducente y se castigue a los responsables, el único camino para recuperar la desgastada confianza ciudadana, es que los funcionarios públicos actúen conforme a la ley, expresó el congresista.

martes, 16 de junio de 2015

Viables candidaturas independiente para la gubernatura: Fuentes Urrutia

Gisela Uscanga.- El congresista Carlos Fuentes Urrutia, presidente de la Comisión de Gobernación del Congreso del Estado consideró que la posibilidad de que haya un candidato independiente a la gubernatura de Veracruz por dos años, debido a que la imagen de los partidos tradiciones está muy desgastada. También dijo que la gestión de dos años, sólo servirá para delinear el Plan Veracruzano de Desarrollo, mandar algunas iniciativas, para que sean ejecutadas por el próximo gobernador.
Exhortó a todos los partidos políticos a proponer lo mejor de sí para la gubernatura de dos años, pues hay expresiones que aseguran escenarios de ingobernabilidad, así como a diseñar campañas austeras para el próximo proceso electoral, ante el quiebre financiero de Veracruz.
Fuentes Urrutia dijo que el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) es un hecho irrefutable, “aunque algunos dicen que pueden acudir a otras instancias, pero creo que así se va a quedar”, sentenció.

Cabe mencionar que su homólogo Cuauhtémoc Pola Estrada, vicepresidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, es de los que advierte que no todo está dicho, tras recordar que existen amparos pendientes por resolverse promovidos por ciudadanos y diputados del PAN.
“Hay que esperar hasta el último resolutivo del pleno de la Suprema Corte del Poder Judicial para saber en qué sentido se resuelve y sobre eso hacer la reforma política respectiva. En tanto no se dicte sentencia y cauce estado, el resolutivo está pendiente. Para el Partido Movimiento Ciudadano sigue sosteniendo que una gubernatura de dos años ocasionará un grave quebranto económico a Veracruz”, expresó.
En tanto, Fuentes Urrutia aseguró que los próximos días por venir serán escenarios difíciles debido a las opiniones encontradas de una gubernatura de dos, años, “he escuchado expresiones de que puede presentarse una ingobernabilidad; hay muchas opiniones encontradas”, dijo.
Por ello puntualizó que es urgente que todos los partidos políticos deben valorar muy bien sus estrategias para la próxima contienda electoral y diseñar compañas austeras, ante el quiebre técnico financiero de Veracruz.

“Lo más importante es reducir las campañas con un estado quebrado económicamente, hay que poner topes de campaña y que sea muy corta, pues no amerita que sean tan amplias para una gubernatura de dos, pues creo que ni pueda interesarle a la gente.
Se le preguntó qué propuestas podría sugerir el PAN para una gubernatura de dos años efectiva y eficiente, a lo que respondió que es un tanto complicado, “pues esos dos años sólo van a servir para hacer iniciativas y el próximo gobernador las ejecuta, pues no creo que el próximo gobernador de dos años pueda arreglar en ese tiempo la deuda de Veracruz, prácticamente los dos años servirá para delinear el Plan Veracruzano”, comentó.

Si fiscal omite a responsables de desvíos, sería cómplice: Fuentes Urrutia

Martes, 16 Junio 2015
    Por:  Comunicación Social PAN
  • *   Auditor General revisará Cuentas Públicas 2014
    *   Órdenes de aprehensión implican reparación del daño

    *   Representa una oportunidad para recuperar la confianza ciudadana 

    El legislador local panista, Carlos Fuentes Urrutia se dijo confiado de que el Auditor General del Estado, Lorenzo Antonio Portilla Vázquez, actúe en estricto apego a la ley en la revisión de las Cuentas Públicas 2014.

    Fuentes Urrutia mencionó que ésta será la última Cuenta Pública que se revise en el año posterior al ejercicio, con la entrada en vigor del Sistema Nacional Anticorrupción la fiscalización será en tiempo real. 

    “La correcta revisión de la Cuenta Pública 2014 es una oportunidad para recuperar la confianza ciudadana en la fiscalización, y representa la conclusión de un sistema para dar paso a un gobierno más abierto y transparente,” afirmó el legislador.

    Sobre la reunión que sostuvo la Comisión con  Luis Ángel Bravo Contreras, Fiscal General del Estado, el congresista mencionó que hay un compromiso explícito del fiscal para fincar responsabilidad a quienes hayan incurrido en daño patrimonial en el período 2008-2012.

    Si Bravo Contreras incumple en su deber de procurar justicia en Veracruz, se convertiría en cómplice de los desvíos, aseguró el legislador. 
     
    Fuentes Urrutia manifestó que quienes han incurrido en señalamientos en sus Cuentas Públicas se han acercado al Congreso para informarse acerca del procedimiento correcto para su solventación, pero en los casos donde hay orden de aprehensión, necesariamente deberán cubrir las sanciones que de ello deriven.

    La entrega oficial de dichas cuentas al titular del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (ORFIS), se realizó en el Congreso local en presencia de Tomás Bustos Mendoza, secretario de Fiscalización del Poder Legislativo; los diputados miembros de la Comisión de Vigilancia: Domingo Bahena Corbalá, María del Carmen Pontón Villa, Julen Rementería del Puerto, Francisco Garrido Sánchez, Juan René Chiunti Hernández, Eduardo Sánchez Macías, Cuauhtémoc Pola Estrada y Américo Zúñiga Martínez, alcalde de Xalapa -sede de la recepción.

Que se juzgue con la misma vara: Fuentes Urrutia

Redacción
Xalapa, Ver., 16 de junio de 2015.-Entrevistado luego de analizar junto con los demás integrantes de las Comisiones de Gobernación e Instructora el expediente que la Fiscalía General de Veracruz ha enviado al Congreso del Estado para solicitar el juicio de Procedencia contra el alcalde (con licencia) de Coatepec, Roberto Pérez Moreno, el Presidente de la Comisión de Gobernación, Carlos Gabriel Fuentes Urrutia señaló que esperan que en esta ocasión la Comisión Instructora falle en el mismo sentido que lo hizo meses atrás con el caso del alcalde de Alvarado.
“Después de los tres días que nos marca la ley la Comisión de Gobernación y la Comisión Instructora ya reunidas dimos entrada a la solicitud de juicio de procedencia en contra del alcalde de Coatepec Roberto Pérez Moreno quien actualmente ha solicitado una licencia y la hemos turnado a la Secretaría del Congreso del Estado para que esta a su vez la presente en el Pleno, seguramente el día de mañana que hay sesión para que después sea turnada a la comisión Instructora para que ellos analicen en un plazo no mayor a tres días el caso más a detalle, señalando que es probable que el resolutivo pudiera salir la próxima semana y donde nosotros confiamos y de hecho eso exigimos que se trate por igual al alcalde de Coatepec como en el caso de Alvarado, donde en aquél caso si recuerdas las pruebas no tenían tanto sustento, se hablaba que quien culpaba al alcalde de nuestro Partido de estar atrás del asesinato lo había escuchado de “a oídas”, en este caso es diferente, es uno de los detenidos por el asesinato quien lo señala directamente, el señor ahí está, está detenido y confeso”.

No se deben descartar candidaturas ciudadanas para la gubernatura de Veracruz: Chico Fuentes

Redacción
Xalapa, Ver., 16 de junio de 2015.-Luego de la victoria que obtuviera Jaime Rodríguez “El Bronco” en Nuevo León al ganar la gubernatura de aquella entidad, el diputado local de Veracruz Carlos Gabriel Fuentes Urrutia reconoció que bajo el nuevo contexto político y el fenómeno que se originó en la zona norte del país, no podría descartarse que en los comicios del próximo año a realizarse en este estado para elegir al nuevo gobernante, se pudiera incluir la figura del candidato ciudadano o independiente, el panista también reconoció que actualmente la figura de los Institutos Políticos se encuentre muy desgastada ante la opinión pública.
Para el Presidente de la Comisión de Gobernación del Congreso del Estado, la mini gubernatura de dos años, avalada por la Suprema Corte de Justicia, solo serviría para configurar un Plan Estatal de Desarrollo y que este sea ejecutado por el siguiente gobernador el cual una vez homologadas las elecciones de gobernador de Veracruz con la del ejecutivo federal administre a Veracruz por seis años.
Finalmente Fuentes Urrutia invitó a los diversos actores políticos a comenzar a trabajar en torno a lo que difícilmente podría revertirse como es el hecho de que la próxima gubernatura no fuera de dos años al tiempo de solicitarles que tampoco se crean escenarios de ingobernabilidad y de catástrofes financieras, pues dijo ya el Estado está viviendo una grave situación en la actualidad sino que por el contrario que los Partidos Políticos comiencen a idear plataformas políticas rumbo a esas elecciones que no representen inversiones onerosas en materia electoral y que si sean lo suficientemente interesantes para atraer a los votantes.

lunes, 15 de junio de 2015

Acude titular de la FGE ante Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado

Xalapa, Ver., 11 de junio de 2015.- A invitación de los diputados integrantes de la Comisión de Vigilancia del Congreso local, este miércoles asistió al Palacio Legislativo el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Luis Ángel Bravo Contreras.
Ante los presidentes de la Mesa Directiva de la LXIII Legislatura, Octavia Ortega Arteaga, y de la Comisión, Francisco Garrido Sánchez, respondió, con fundamento en el soporte jurídico, los cuestionamientos elaborados en torno al estado que guardan las investigaciones que se instruyen contra servidores públicos señalados por el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (Orfis).
Los legisladores Francisco Garrido Sánchez, Juan René Chiunti Hernández y Carlos Gabriel Fuentes Urrutia, en su calidad de presidente, secretario y vocal de la Comisión, respectivamente, encabezaron la sesión.
Bravo Contreras reiteró a los diputados locales que serán investigados todos y cada uno de los casos presentados por el Orfis, donde aplicará la ley sin distingo alguno.

ACUDIRÁ FISCAL AL CONGRESO PARA ACLARAR CUENTA PÚBLICA 2013: FUENTES URRUTIA


*   También estarán presentes Tomás Bustos y Francisco Portilla
El legislador local panista Carlos Fuentes Urrutia señaló que sería pertinente que las distintas dependencias que integran la administración, acudieran con frecuencia al Congreso Estatal para aclarar temas de relevancia.
Este miércoles 10 de junio acudirá el Fiscal General del Estado Luis Ángel Bravo Contreras, para tratar asuntos relacionados con irregularidades en la Cuenta Pública de 2013, adelantó el congresista.
Hay un cúmulo de adeudos pendientes en lo que corresponde al 2013, y ya nos acercamos a 2016 por lo que es pertinente normalizar la situación financiera de las dependencias afectadas para evitar más huecos financieros, detalló el legislador.
Fuentes Urrutia manifestó que se dará seguimiento puntual a los funcionarios o ex funcionarios que no lograron solventar las observaciones, y la Comisión de Vigilancia habrá de escuchar las razones del Fiscal en cuanto a los procedimientos legales a seguir.
“Las comparecencias son un sano ejercicio que encaminan a los gobiernos hacia una mayor transparencia, sería positivo que se hicieran por lo menos dos veces al año,” dijo el congresista.
La reunión con el Fiscal permitirá agilizar los trámites para proceder legalmente, no debemos consentir que las irregularidades sobre el manejo de los recursos en Veracruz queden en el limbo, puntualizó el congresista.
 Fuentes Urrutia agregó que en la reunión participarán: Francisco Portilla Bonilla, Secretario General del Congreso local; Tomás Bustos Mendoza, Secretario de Fiscalización del mismo órgano; la Comisión de Vigilancia, y el Fiscal.

lunes, 8 de junio de 2015

DEBEN REGULARSE COBROS EN ESTACIONAMIENTOS DE COMERCIOS: FUENTES URRUTIA

*   Es obligación de los negocios contar con cajones para estacionarse
*   Tampoco pueden apartarse espacios en la vía pública
 Municipios y el Congreso local deben intervenir para regular el cobro de estacionamiento en los centros comerciales, porque no está permitido, señaló el legislador Carlos Fuentes Urrutia.
 Cuando Desarrollo Urbano otorga el permiso para un negocio, está incluida la obligatoriedad de proporcionar cajones de estacionamiento para los usuarios, explicó el congresista.
 La instalación de plumas para el cobro de este servicio es ilegal y es necesario que los ayuntamientos tomen cartas en el asunto porque ésta práctica continúa extendiéndose, manifestó el legislador.
 Fuentes Urrutia, presidente de la Comisión de Gobernación en el Congreso local, mencionó que las sanciones para los centros comerciales contemplan la clausura temporal o definitiva.
 En lo respectivo a quienes apartan lugares para estacionarse en la vía pública, el legislador dijo que el nuevo reglamento de Tránsito también contempla multas.
 Las autoridades municipales y Tránsito del Estado deben dar seguimiento a la legislación vigente, así como a los permisos comerciales que se otorgan, para prevenir abusos, puntualizó el congresista.
 “En ambos casos es necesario elaborar campañas en medios de comunicación para que la ciudadanía esté informada, y actúe conforme a derecho,” aseveró Fuentes Urrutia.