jueves, 28 de enero de 2016

Carlos Gabriel Fuentes Urrutia, diputado local panista celebró la aprobación de la iniciativa para que los Jefes de Manzana

Carlos Gabriel Fuentes Urrutia, diputado local panista celebró la aprobación de la iniciativa para que los Jefes de Manzana sean partícipes con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) en acciones de promoción de la cultura y prevención de delitos.
Recordó que con la adición de la Fracción IX al artículo 65 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, se establece “la participación de los ciudadanos en programas de vigilancia, prevención y supervisión relacionadas con la seguridad”.
El legislador dijo que se otorgan atribuciones a la figura del “Jefe de Manzana” de ser portavoces de los vecinos que en muchas ocasiones no saben a quién acudir; acción que abona a la construcción de un sistema real que vincule a todos los sectores.
“El Jefe de Manzana no solo es funcional para actos jurídicos susceptibles de ser comprobados por la vista de estos representantes ciudadanos, sino que también son el vínculo entre vecinos y autoridad, para que reporten cualquier necesidad en materia de seguridad”, apuntó.
Fuentes Urrutia manifestó que ante el panorama por el que atraviesa Veracruz en materia de inseguridad, es prioritario el rescate de las células que conforman la sociedad, retomar reglas básicas en la construcción de la misma como lo es el respeto y la participación.
Expuso también establecer una “Bitácora Vecinal”, como herramienta para prevenir el delito y donde sean registrados los horarios de rondines de la Policía y los teléfonos de algunos habitantes designados para actuar en casos de emergencia.

miércoles, 27 de enero de 2016

Fuerza política en Xalapa del PAN es Chico Fuentes

Xalapa, Ver., enero de 2016. -Carlos Fuentes Urrutia continúa fortaleciendo su presencia en la capital Xalapa, acude a reuniones con la base ciudadana, con líderes de colonias que apuestan a su persona, para cristalizar un proyecto que ha de beneficiar a todos las Colonias y Congregaciones, que urgen de atención de sus autoridades municipales.

Chico Fuentes quien radica aquí conoce todas las debilidades de una gran ciudad, así como su trabajo legislativo hace acumular conocimientos para buscar mejores fortalezas en sus principales necesidades, hoy va como lo hemos dicho anteriormente, sumando voluntades, tiene excelentes relaciones de amistad y trabajo con los principales grupos políticos del Partido Acción Nacional en el que orgullosamente milita, pero sabemos de su apertura a escuchar a las voces de otros partidos políticos que pudieran acercarse a él para fortalecer esa aspiración legítima que tiene para la Alcaldía de Xalapa.
Vamos siendo sinceros, Fuentes Urrutia tiene capacidad, tiene los recursos y los deseos de trabajar por Xalapa, el PAN no tiene que buscarle mucho para tener su “Gallo” para ganar la Presidencia municipal, en el actual Legislador tienen al perfil idóneo para dar la batalla al candidato que pongan los partidos que postulen a sus representantes.

Carlos Fuentes Urrutia pide se cancele el embalse de toros en las fiestas de Tlacotalpan.


  • Por el maltrato a los toros, el diputado panista, Carlos Fuentes Urrutia pide se cancele el embalse de toros en el marco de las fiestas de Tlacotalpan que arrancan desde este viernes.
Xalapa, Ver.- Por el maltrato a los toros, el diputado panista, Carlos Fuentes Urrutia pide se cancele el embalse de toros en el marco de las fiestas de Tlacotalpan que arrancan desde este viernes.

En un estado azotado por la violencia, estas prácticas deben desterrarse "porque los jóvenes y niños ven que maltratan al animal y fomenta la violencia, yo creo que a nadie le gusta eso".

Si bien es cierto se trata de una fiesta importante en honor a la Virgen de la Candelaria que trae consigo una importante derrama económica "pero creo que embalsar a los toros, resulta que salen lastimados, incluso ahogados".

Fuentes Urrutia, dijo que no puede llamarse tradición a estar lastimando a un toro "yo creo que debe cambiar la tradición o desaparecerla en su totalidad, porque no le veo el caso y la verdad no tiene nada de cultural, eso no puede calificarse como cultura".

Cada año, el dí¬a primero de febrero, como inicio de las fiestas en honor de la Virgen de la Candelaria (patrona de la ciudad), se realiza el llamado embalse de toros.

Consiste en cruzar el caudaloso rí¬o Papaloapan a seis toros de raza cebú, los cuales son amarrados a un lado de una piragua (lancha pequeña) dentro del agua, únicamente con la cabeza de fuera. Previamente cada toro en la otra orilla del rí¬o, ha sido alcoholizado, pues le han metido al hocico el contenido de una botella de aguardiente (licor puro de caña).

Uno por uno llega a la orilla del rí¬o en donde está la mencionada ciudad y ahí¬, los espera una multitud de personas que han llegado de diversas partes del estado, del paí¬s y del extranjero. Comienzan a lazarlos unos pseudo-vaqueros y los toros alcoholizados y semiahogados, también están ahora semiparalizados por las cuerdas, la gente los comienza a hostigar dándoles puntapiés, cinturonazos o hebillazos, a retorcerles el rabo; todo con la intención de hacerlos enfurecer para que embistan pues los animales no son de lidia, sino de pastoreo.

martes, 26 de enero de 2016

las autoridades son incapaces de otórgales respuesta a los ciudadanos: Carlos Fuentes Urrutia.

Veracruz no goza del privilegio de la justicia, no pasa nada  si se dan una o diez desapariciones, las autoridades son incapaces de otórgales respuesta a los ciudadanos, declaró el diputado Carlos Gabriel Fuentes Urrutia.
De acuerdo al informe que dio a conocer Amnistía Internacional  el pasado  viernes, son 675 los desaparecidos en la entidad, esto sin tomar en cuenta a los cinco jóvenes de Playa Vicente y un coreógrafo de la capital, Xalapa.
El legislador panista cuestionó el actuar de la Fiscalía General del Estado (FGE), la poca o nula capacidad para dar respuestas sólidas e institucionales que lleven a una línea de investigación y garanticen encontrar a tantos desaparecidos.
Indicó que existen un sin número de colectivos a los que la FGE los ha dejado plantados o los traen dando vueltas; se les  niega la base de datos e incluso a muchos de los integrantes se les acosa.
Fuentes Urrutia se pronunció en contra de los procesos lentos y burocráticos que juegan con el dolor y desesperación de los familiares, quienes pasan la agonía de no encontrar a sus seres queridos, caso reciente de los 5 jóvenes de quienes hasta el momento no se sabe nada.
En este sentido, cuestionó el proceder de la policía acreditable que han venido defendiendo el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita y  el secretario técnico del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Juan Antonio Nemi Dib.
“Es inadmisible  que cada vez que desaparece una persona  salgan a decir que era parte del crimen organizado, un maleante, que se fue con el novio; se les sataniza antes de investigar”, apuntó el diputado panista.
Más allá de cuestionar, lo que se debe hacer es realizar una indagatoria completa y no aparentar investigaciones, “no se puede permitir que los casos pasen a ser algo cotidiano para el gobierno estatal, la Fiscalía, Seguridad Pública y Derechos Humanos”, señaló Fuentes Urrutia.

Un placer servir a los Xalapeños: Carlos Fuentes Urrutia

Una de las actividades que un buen legislador hace no es solo ir al congreso del estado a las sesiones, o resolver problemas de la comsion que les toco, si no también ayudan a la gente fuera del congreso, el ejemplo se ve a la vista con el diputado local Carlos Fuentes Urrutia.







lunes, 25 de enero de 2016

Escuchan diputados a edil de Tequila, por muerte de joven en la cárcel municipal


  • Lo conminan a acudir a la Subsecretaría de Gobierno para dialogar con inconformes y lograr un acuerdo
  • El peritaje de la FGE será determinante para conocer el motivo de la muerte del joven en los separos de la Policía Municipal

Xalapa, Ver.


Los diputados de la Comisión Permanente de Gobernación de la LXIII Legislatura local recibieron al presidente municipal de Tequila, Sergio Domínguez Cid, a quien exhortaron para acudir ante la Subsecretaría de Gobierno y dirimir los problemas de gobernabilidad en su municipio resultado del clamor de un grupo social por el fallecimiento de un joven en las instalaciones de la Comandancia de Policía.




Los diputados Carlos Gabriel Fuentes Urrutia, Marco Antonio del Ángel Arroyo y Eduardo Sánchez Macías, presidente, secretario y vocal, de la comisión legislativa, acompañados del diputado Ciro Gonzalo Félix Porras, conocieron el caso de la muerte del joven Venancio Coquehua Jiménez al interior de la cárcel municipal de Tequila, recluido por atropellar a la señora Celina Apale Mixcohua.

El pasado 17 de enero, del año en curso, en Tequila se suscitó este hecho y por ello fue aprehendido Coquehua Jiménez, quien horas después de su reclusión fue encontrado sin vida en su celda, asfixiado con una cuerda.


Ante esta situación un grupo de la población señala inconsistencias en el proceso de detención del ahora fallecido Venancio Coquehua y cuestiona el que tuviera una cuerda para suicidarse. De ahí su exigencia por la remoción del cargo del presidente municipal a quien fincan responsabilidad en este hecho.

El presidente de la comisión, diputado Carlos Gabriel Fuentes Urrutia confía en que el edil pueda aclarar las acusaciones que tiene en contra. Explicó que todos los procesos deben ser conforme a derecho y  espera el peritaje que debe hacer la Fiscalía General del Estado (FGE) de la muerte del joven que atropelló a la señora para de ahí analizar las medidas administrativas que corresponden


Informó que ya escucharon a integrantes del grupo inconforme, a quienes explicaron que primero las autoridades ministeriales deben confirmar si la muerte del detenido fue suicidio o hubo participación de alguien más y que  a partir de ello  se deslindarán responsabilidades.

Los diputados, sostuvo, buscamos que a través del diálogo se concreten acuerdos que permitan la gobernabilidad en el municipio; pero en este caso, añadió, primero tiene que aclararse la muerte de la persona que estaba recluida y posteriormente ver la responsabilidad de los servidores públicos.

sábado, 23 de enero de 2016

INCAPACIDAD DE FISCALIA Y SSP ANTE 675 CASOS DE DESAPARICIONES FORZADAS: PAN

Xalapa, Ver. .- En Veracruz hay incapacidad en materia de justicia y seguridad pública ante las desapariciones forzadas, acusó el diputado del PAN, Carlos Gabriel Fuentes Urrutia y señaló que de acuerdo al informe que dio a conocer Amnistía Internacional  el pasado  viernes, son 675 los desaparecidos en la entidad, esto sin tomar en cuenta a los cinco jóvenes de Playa Vicente y un coreógrafo de la capital, Xalapa.
“ Veracruz no goza del privilegio de la justicia, no pasa nada  si se dan una o diez desapariciones, las autoridades son incapaces de otórgales respuesta a los ciudadanos”, declaró el diputado Carlos Gabriel Fuentes Urrutia.
El legislador panista cuestionó el actuar de la Fiscalía General del Estado (FGE), la poca o nula capacidad para dar respuestas sólidas e institucionales que lleven a una línea de investigación y garanticen encontrar a tantos desaparecidos.
Indicó que existen un sin número de colectivos a los que la FGE los ha dejado plantados o los traen dando vueltas; se les  niega la base de datos e incluso a muchos de los integrantes se les acosa.
Fuentes Urrutia se pronunció en contra de los procesos lentos y burocráticos que juegan con el dolor y desesperación de los familiares, quienes pasan la agonía de no encontrar a sus seres queridos, caso reciente de los 5 jóvenes de quienes hasta el momento no se sabe nada.
En este sentido, cuestionó el proceder de la policía acreditable que han venido defendiendo el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita y  el secretario técnico del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Juan Antonio Nemi Dib.
“Es inadmisible  que cada vez que desaparece una persona  salgan a decir que era parte del crimen organizado, un maleante, que se fue con el novio; se les sataniza antes de investigar”, apuntó el diputado panista.
Más allá de cuestionar, lo que se debe hacer es realizar una indagatoria completa y no aparentar investigaciones, “no se puede permitir que los casos pasen a ser algo cotidiano para el gobierno estatal, la Fiscalía, Seguridad Pública y Derechos Humanos”, señaló Fuentes Urrutia.

Destitución de Alcalde de Tequila, Síndico y Regidora podría proceder: Pobladores

Sucederá siempre y cuando los pobladores demuestren que ha habido abuso de autoridad y omisión de parte de los ediles


Sí podría proceder la destitución del alcalde de Tequila, Sergio Domínguez Cid y su cabildo, siempre y cuando los pobladores demuestren que ha habido abuso de autoridad y omisión de parte del Munícipe, el Síndico y la Regidora, así lo informaron los mismos habitantes de este lugar serrano, quienes ayer acudieron y fueron atendidos en el Congreso Local.
 
Dieron a conocer que al llegar al Congreso del Estado fueron escuchados por el legislador Carlos Fuentes Urrutia, presidente de la Comisión de Gobernación, quien les aseguró que se mandará a traer al Presidente municipal para que explique por qué no ha atendido a sus gobernados.
 
Además, que se investigarán todos los hechos ocurridos en el municipio y que fueron expuestos por los mismos pobladores, entre éstos la muerte del joven que atropelló a una anciana y cuando fue ingresado a los separos presuntamente se quitó la vida.
 
Sin dejar atrás las minutas que se han firmado con acuerdos importantes para la existencia de la paz en Tequila, pero que no se han cumplido y han sido motivo de la inconformidad de la gente, por ende, de enfrentamientos con las autoridades municipales.
 
Asimismo, Fuentes Urrutia se comprometió –según lo indicaron los quejosos– que el mismo Congreso Local intervendrá a fin de que las autoridades correspondientes puedan garantizar a los pobladores la seguridad que tanto han exigido.
 
Aunado a que se exigirá que el Ayuntamiento cubra los gastos de la señora que fue atropellada por el joven Venancio Coquequa, éste último que presumiblemente se quitó la vida dentro de la cárcel municipal, versión que no creen ni los familiares ni el pueblo en general.
 
A pesar de que fueron atendidos ayer, dijeron los pobladores que esto no ocurriría si los ediles se hubieran interesado en las necesidades y peticiones de la gente de la cabecera municipal y de las comunidades “nuestra inconformidad llegó hasta el Congreso Local, en donde fuimos escuchados, pero ojalá se cumpla con lo acordado”.
 

viernes, 22 de enero de 2016

Al alcalde de Soledad Atzompa no le servirá el fuero: Fuentes Urrutia

El presidente de la Comisión de Gobernación del Congreso del estado, Carlos Fuentes Urrutia, indicó que hasta el momento se desconoce si la órdenes de aprehensión en contra del alcalde de Soledad Atzompa y otros cinco funcionarios municipales ya fueron ejecutadas, luego de que el viernes pasado un juez en Córdoba les girara orden de aprehensión.
Además del alcalde están denunciados el secretario del Ayuntamiento, el tesorero, el síndico, el asesor jurídico y el ex alcalde, Javier Pérez Pascuala.
El legislador panista indicó que el delito es de orden federal, por lo que el presidente municipal de Soledad Atzompa, Bonifacio Aguilar Linda, puede ser detenido ya que el fuero del Estado no lo exime de un delito de orden federal.
Y es que el viernes pasado se informó que los seis funcionarios fueron acusados de obstrucción de vías federales el pasado 1 de julio de 2015 en la caseta de Fortín, por lo que se denunciaron penalmente por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
“El alcalde ya tenía una orden de aprehensión pero estaba amparado, aunque si no surtió efecto lo que se tiene que hacer es que giren una reunión de Cabildo en la que tomaría el cargo el Síndico o el Suplente”.
El diputado local agregó que si Aguilar Linda es detenido deberá hacerse una sesión de Cabildo para llamar a su suplente, siempre y cuando se dé a conocer el encarcelamiento del funcionario público.
“Los alcaldes tienen fuero del orden estatal, pero cualquier delito federal no tiene fuero y en cualquier momento puede ser detenido si ya no surte efecto legal el amparo que tenía por esos hechos”.
Fuentes Urrutia consideró que para hacer la sustitución de presidente municipal no es necesario iniciar un juicio de procedencia, conocido como desafuero, pues el síndico podría relevarlo en el cargo.