El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le enmienda la plana al Congreso de Veracruz.
El Congreso de Veracruz viola los derechos humanos de los ciudadanos: Pepe Mancha
En el Estado no existe la certeza para la realización de los procesos electorales locales
La reforma político electoral debe impactar en la Constitución de Veracruz y en las Leyes de Veracruz
En conferencia de prensa desde conocido café en el centro de la capital veracruzana, el presidente del Comité Directivo Estatal de PAN Veracruz, José de Jesús Mancha, recordó que el pasado 30 de octubre del presente año señaló que en nuestro Estado no se ha legislado sobre candidaturas independientes y consulta popular como fue dispuesto desde agosto del 2012 con base a la reforma político-electoral de nuestro país.
El congreso de Veracruz a juicio de Acción Nacional incurrió en una omisión legislativa al despreciar el Estado Constitucional de Derecho. No quisieron discutir la Reforma Político Electoral porque así conviene a la mayoría priista, buscaron imponer legislación a modo para no perder el control de las elecciones del 2016.
Por lo antes mencionado, puntualizó José Mancha, que acudieron al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para denunciar la omisión en la que incurre el Estado por no legislar en materia de candidaturas independientes y consulta ciudadana.
“En nuestros petitorios puntualizamos que el Tribunal le ordene a la Legislatura de Veracruz, que de una vez por todas se discuta la reforma Político Electoral en el Estado, y no se pretenda legislar al vapor y sin la opinión de los veracruzanos y veracruzanas” dijo enérgico el presidente del PAN en Veracruz.
La respuesta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dicto sentencia el pasado 03 de diciembre del presente año.
Los efectos de sentencia son los siguientes:
“Toda vez que ha quedado evidenciada la omisión absoluta en la que ha incurrido la Sexagésima Tercera Legislatura del Congreso del Estado de Veracruz, lo procedente conforme a Derecho es ordenar que, de inmediato, expida la legislación ordinaria, a fin de dar cumplimiento a lo previsto en los numerales 35, fracciones II, VII y VIII, así como 116, fracción IV, incisos k) y p), de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, tomando en consideración, en lo conducente, lo dispuesto en las vigentes Ley General de Instituciones y
Procedimientos Electorales, Ley General de Partidos Políticos y Ley General en Materia de Delitos Electorales, así como en las demás normas aplicables.
En tal medida para privilegiar los derechos humanos de los ciudadanos del Estado de Veracruz, se considera que la emisión de las normas que den funcionalidad al Decreto de Reforma Constitucional, se deben llevar a cabo en el menor tiempo posible”.
En Veracruz con esta resolución queda demostrado de esta forma que se violaron los derechos humanos en la modalidad de derechos políticos electorales, porque no se quiere legislar en candidaturas ciudadanas, iniciativa ciudadana y consulta ciudadana.
También, que en el Estado no existe la certeza para la realización de los procesos electorales locales, pues no obstante que las reglas de juego cambiaron a nivel nacional. No se quiere hacer lo propio en el Estado, con la única intención de seguir conservando el poder conforme a las anteriores reglas.
Con la resolución tomada por el Tribunal Electoral, se está privilegiando los derechos humanos de los ciudadanos para que se emitan las normas que den funcionalidad al texto constitucional en el menor tiempo posible.
Para que no se siga violando la Constitución de la República se tiene que legislar en materia político electoral. A la brevedad deberá emitirse el acuerdo en la agenda legislativa para llevar acabo las adecuaciones a la norma constitucional y legal. Es decir la reforma debe impactar en la Constitución de Veracruz y en las Leyes de Veracruz, llámese electoral, de partidos y sobre todo ley o código electoral.
“Acción Nacional Veracruz está del lado de los ciudadanos y del respeto a la constitución. Con este hecho así queda demostrado” finalizó diciendo José Mancha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario