viernes, 26 de diciembre de 2014

ATENDIMOS DICTÁMENES SIN DISTINGOS PARTIDISTAS: CARLOS FUENTES

*Aprueba Pleno Legislativo de la Comisión de Gobernación, 12 dictámenes con Proyecto de Decreto
*Se realizaron reuniones de trabajo con 17 ayuntamientos

*Avanzó trabajo legislativo en Comisión de Vigilancia
Carlos Gabriel Fuentes Urrutia, diputado local panista informó que a un año de ejercicio legislativo, se aprobaron 12 dictámenes con Proyecto de Decreto en el Pleno
Legislativo de la Comisión Permanente de Gobernación.
Añadió que fueron 17 los dictámenes con Proyecto de Acuerdo autorizados.
Expuso que las reuniones de trabajo tuvieron que ver con la firma de la minuta que puso fin al conflicto en el municipio de Los Reyes, logrando que el ayuntamiento entrante pudiera recibir el Palacio Municipal tomado por un grupo de inconformes.
El legislador local detalló que las reuniones también se dieron con habitantes del municipio de Atoyac donde se logró recuperar la fuente laboral de los vecinos de la localidad de Potrero Nuevo.
“Se lograron acuerdos con la Destilería del Golfo S.A de C.V, quienes dan trabajo a más de 300 personas con una derrama económica que beneficia a 3 mil familias”, destacó el legislador.
Fuentes Urrutia añadió que el diálogo constante resolvió conflictos entre ediles y sociedad con el único fin de mejorar la calidad de vida de los veracruzanos.
“Realizamos además reuniones de trabajo con sociedad civil y funcionarios de 17 ayuntamientos”, destacó el legislador.
Dentro de las reuniones efectuadas por el representante popular se encuentran los municipios de Alto Lucero, Álamo Temapache, Atzalan, Huatusco, Rafael Delgado, Los Reyes, Tonayan, Tlapacoyan, Misantla, Hueyapan de Ocampo, Chiconquiaco, San Andrés Tuxtla, Tlalnelhuayocan, Martínez de la Torre, Ilamatlan y Chinampa de Gorostiza.
El diputado panista comentó que dio cabal cumplimiento a las responsabilidades que asumió como vocal de la Comisión de Vigilancia.
“A partir del mes de febrero de 2014 se realizaron seis sesiones ordinarias que culminaron con el informe final de la Segunda Fase de Procedimiento de Determinación de Responsabilidades y Fincamiento de Indemnizaciones y Sanciones a Servidores Públicos, con estas acciones avanzamos en el trabajo legislativo de ésta Comisión Permanente”, concluyó.

jueves, 25 de diciembre de 2014

VERACRUZ SIN OPORTUNIDAD PARA JÓVENES: CARLOS "CHICO" FUENTES

- Egresan y no encuentran empleo digno
- Urgen proyectos empresariales encaminados a la juventud
- Autoridades abandonan programas de impulso a microempresarios

El diputado local panista, Carlos Gabriel Fuentes Urrutia afirmó que la economía veracruzana atraviesa por su peor momento.

Dijo que existe una gran cantidad de veracruzanos que carecen de fuentes de empleo.

“Muchas veces se presume desde la Secretaría de Economía que el Estado se encuentra entre los mejores índices económicos, y resulta que hay otra realidad que no se corresponde con esas afirmaciones”, sostuvo.

Precisó que hay cientos de universitarios que egresan sin tener la seguridad de un empleo formal, que les permita siquiera sostener sus gastos y menos el de sus familias.

“Terminan haciendo otros oficios que no es lo que estudiaron y no aplican el  conocimiento adquirido en el aula por falta de oportunidades”, comentó.

El legislador se pronunció a favor de impulsar los proyectos productivos y empresariales dirigidos a la juventud veracruzana.

Reveló que Acción Nacional trabaja para proponer un plan emergente que ayude a la población y en especial a los jóvenes, a conseguir un empleo con características acordes a sus capacidades y conocimientos.

“Debemos apoyar a la juventud, ellos son el presente y futuro de nuestro querido Veracruz”, expresó.

Fuentes Urrutia exhortó a las autoridades a promover el dinamismo de la economía, salud y deporte entre la comunidad juvenil.

“Desde luego el exhorto va también para el Gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, para que ponga a trabajar a sus Secretarios, quienes deben promover la generación de empleos para los nuevos profesionistas”, concluyó

sábado, 20 de diciembre de 2014

Una Familia Unida en estas Fiestas: Carlos Chico Fuentes Urrutia

Me siento contento porque me acompaña mi padre el Mtro. Juan Fuentes y mi hermano Enrique Fuentes

Diputado vigilará supuestos aumentos en servicios


Xalapa.- El diputado Carlos Fuentes Urrutia, comentó que ha tenido diversos acercamientos con los ciudadanos, quienes le han manifestado su incredulidad ante los montos que les han aparecido en sus respectivos recibos de servicios como el agua.

En este sentido el diputado se comprometió a dar seguimiento a las demandas de los ciudadanos en estos aspectos, ya que su compromiso es con los xalapeños y se debe velar por su bienestar en todos los sentidos.
Por ello pidió paciencia a los xalapeños ya que para descartar el gasto excesivo se debe de esperar hasta el siguiente año, ya que de esa forma se podría precisar si el aumento fue en relación con un consumo mayor en el período marcado en el recibo o un aumento de tarifa.
“Voy a estar muy atento porque en estas fechas la gente me viene a ver porque se incremento el cobro de agua o de predial, por ello me mantendré atentó a que sean sólo actualizaciones y no aumentos de tarifas” aseguró Fuentes Urrutia.
Ejemplificó que una de estas actualizaciones sería la del impuesto predial; en esta nueva modalidad se pretende que ahora las personas puedan realizar en dos exhibiciones el pago del impuesto predial.
Por último aseguró que el monto de lo recaudado será destinado al mejoramiento de los servicios a los que todos los xalapeños tenemos acceso, y por ello llamó a que todos los xalapeños consideren esto a la hora en que realizan el pago de sus impuestos.

viernes, 19 de diciembre de 2014

Carlos Fuentes Urrutia propone ante el Congreso Local iniciativas con beneficio escolar y empresarial.

Xalapa, Ver.- diciembre del 2014.- Diputado Local Carlos Fuentes Urrutia manifestó haber presentado varias iniciativas en el cual exhorta al Titular del poder Ejecutivo del Estado para que de inmediato implemente el Registro Estatal para el Control del Acoso Escolar, así como la Iniciativa con Proyecto de Decreto que Reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Administración y Enajenación de Bienes Muebles del Estado de Veracruz con la finalidad de que el Gobierno Estatal en su planeación consideren el impulso a las Mipymes a fin de incorporarlos como proveedores y prestadores de servicios, con el beneficio y derrama económico que esto implica.
De igual manera, el legislador panista presentó otra iniciativa con Proyecto de Decreto que Reforma y adiciona diversas disposiciones de Ley de Fomento Económico para el Estado promoviendo la participación de las empresas estatales, especialmente de las micro, pequeñas y medianas empresas locales; y que el Consejo de Economía del Estado, proponga políticas públicas para la inclusión de éstas, en los sectores industrial, comercial, gubernamental y de bienes y servicios de la Entidad.

Alcaldes, obligados a pagar aguinaldo a empleados: Carlos Fuentes

*El Diputado local sugiere a los munícipes que enfrenten falta de recursos, diferir la entrega de esta prestación
Xalapa, Ver.- El presidente de la Comisión de Gobernación de la LXIII Legislatura local, Carlos Gabriel Fuentes Urrutia, sugirió a los alcaldes que no tengan recursos para pagar aguinaldos a los empleados municipales que negocien con ellos otorgarles una parte en este mes y el resto, en enero.
Rechazó que la inconformidad por el retraso en el pago de esa prestación genere ingobernabilidad en los municipios, pero lo mejor es que se pague lo antes posible.
De acuerdo con el Legislador, cerca de diez ayuntamientos veracruzanos enfrentan este problema, situación que –dijo– no se justifica, porque desde inicio de año los presidentes municipales debieron prever esa erogación.
El aguinaldo es una de las prestaciones que se deben cubrir en tiempo y forma, porque es un derecho laboral y un recurso que los trabajadores ya ganaron durante el año y que los alcaldes están obligados por ley a pagar, dijo.
Del mismo modo, confió que la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) apoye a las comunas y les deposite los recursos pendientes, ya que algunos alcaldes están a la espera de recibirlos antes de que termine el año, y así poder pagar a sus trabajadores y cubrir otros compromisos.

Se hace necesario que Juan Antonio Nemi Dib reconozca las recientes demandas de corrupción que hay en su contra: Fuentes Urrutia

en las instalaciones del Congreso del Estado el Diputado Fuentes Urrutia fue cuestionado sobre las recientes declaraciones que ha hecho la Diputada Ana María Condado Escamilla (PRD),  la cual solicita al Contralor General del Estado Ricardo García Guzmán una auditoría al ex funcionario Juan Antonio Nemi Dib, al cual se le acusa de corrupción, tráfico de influencias, pagos a hijos de socios, contratación excesiva de recomendados y cobros de diezmos, entre otros.

“La realidad es que veo con mucha preocupación como algunos ex empleados de Gobierno le toman el pelo a la ciudadanía, y con esto me refiero a que repentinamente presentan su renuncia de Secretarios para dejar un cochinero en los espacios que tenían asignados”.

Se ha mencionado también el hallazgo de una bodega donde guardaban medicinas caducas y al parecer era del conocimiento de JAND.

“Tiene que responder Nemi Dib por todos aquellos medicamentos que se perdieron en las bodegas, no es posible que a éstas alturas se tengan esa clase de equivocaciones, y lo más fuerte es que se juegue con la salud de las personas que necesitan de ellos”.


Recordemos que en las pasadas comparecencias el actual Títular de la Secretaría de Salud Fernando Benítez Obeso no se hizo responsable de las herencias de Nemi Dib, a lo cual el Diputado Carlos Fuentes menciona: “la realidad es que los cambios repentinos de secretarios restan credibilidad a las comparecencias, pues no se puede culpar a Benitez Obeso de las desgracias que dejó Nemi Dib. Por ello estoy de acuerdo con mis compañeros diputados del PRD para demandar cuentas claras sobre éste caso y que Nemi Dib de la cara y responda sobre todas las acusaciones que se han hecho en su contra”.

jueves, 18 de diciembre de 2014

Convive Juan Nicolás Callejas con periodistas, en brindis navideño

Convive Juan Nicolás Callejas con periodistas, en brindis navideño
*Encabezados por el Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXIII Legislatura del Estado, reconocen diputados el trabajo diario de los representantes de los medios de comunicación
Xalapa, Ver.-Con un reconocimiento al profesionalismo y dedicación de los periodistas que cubren la fuente legislativa, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, diputado Juan Nicolás Callejas Arroyo, encabezó el brindis navideño que tradicionalmente se ofrece a los representantes de los medios de comunicación.
La diputada Gladys Merlín Castro les agradeció que diariamente informen a la sociedad sobre las actividades del Poder Legislativo y destacó la contribución de los comunicadores a la vida democrática de Veracruz.
Ante sus homólogos Carlos Gabriel Fuentes Urrutia y María del Carmen Pontón Villa, la Legisladora expuso que para los Diputados locales, la crítica de los medios informativos es bienvenida, pues mueve a la reflexión, a la madurez y mejorar en los ámbitos legislativo y de gestión: “Nos permite crecer no sólo como representantes populares, sino como seres humanos”.
Añadió que “hoy nos sentimos honrados, al convivir con quienes escriben y transmiten el pulso de lo que la población quiere saber. En esta época navideña les deseamos felicidad, amor, paz, alegría, pero sobre todo que sus sueños y los de sus familias se cumplan”, concluyó.
En nombre del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), la diputada María del Carmen Pontón Villa agradeció a quienes cubren la fuente del Congreso local y reconoció la complejidad que implica informar con veracidad, pues en ocasiones los medios transmiten la noticia simultáneamente, justo en el momento en que sucede.
“Esperamos que en 2015, además de seguir trabajando, fortalezcamos los lazos de amistad que creamos durante este año”, dijo.
En el brindis estuvieron presentes el director de Tesorería del Congreso, Serafín Hernández Sagaón; los secretarios de Servicios Administrativos y Financieros, Luis Arturo Ugalde Álvarez, y de Fiscalización, Tomás Antonio Bustos Mendoza, así como reporteros, fotógrafos, camarógrafos y columnistas y directivos de diversos medios.

miércoles, 17 de diciembre de 2014

ENTREGARÁ CARLOS FUENTES FRAZADAS Y MEDICAMENTOS

*Campaña en coordinación con regidores panistas
*Congreso del Estado servirá como centro de acopio 
*Personas en situación de calle deben ser protegidas
El diputado local panista, Carlos Gabriel Fuentes Urrutia impulsa una campaña de recolección de frazadas y medicamentos antigripales y antihistamínicos, que no estén caducos, para donar a las colonias más vulnerables de la Ciudad de Xalapa.
“Acción Nacional siempre trata de ayudar a toda la gente durante estas fechas de convivencia familiar. Estamos solicitando a la ciudadanía que se solidarice con nosotros para poder llevar un poco de calor y medicinas a las personas que más lo necesitan”, expuso.
Detalló que en la temporada invernal se requiere de la mayor solidaridad de los xalapeños para hacer una gran convocatoria.
“Junto con los regidores Ana Karina Platas, Regidora Séptima; Martín Espinoza, Regidor Quinto; y Heriberto Ponce, Regidor Sexto, encabezaremos este noble proyecto”, enfatizó.
El legislador comentó que servirán como centros de acopio sus oficinas en el Congreso Local ubicado en Av. Encanto s/n, esquina Lázaro Cárdenas, colonia El Mirador, C.P. 91170, también en el Comité Directivo Estatal del PAN, ubicado en Zamora número 56 Zona Centro, C.P. 91000, así como en el ayuntamiento de Xalapa.
“Lo vamos hacer en los diferentes fraccionamientos de Xalapa que menos tienen, los más vulnerables de Xalapa”, sostuvo.
“Sobre las personas en condición de calle, nosotros vamos a poner nuestro granito de arena con frazadas y juguetes; esperamos que el Ayuntamiento canalice a éstas personas a un albergue donde puedan recibir cuidados y atenciones pertinentes”, comentó.
Fuentes Urrutia añadió que es probable que antes del 20 de diciembre se haga la entrega de apoyos, en coordinación con la presidencia del Comité Directivo Estatal del PAN.

domingo, 14 de diciembre de 2014

INICIATIVAS DE CARLOS CHICO FUENTES URRUTIA BENEFICIAN A VERACRUZ

El diputado local por el PAN, Carlos Fuentes Urrutia, informó que ha presentado varias iniciativas, las cuales tienen que ver con la Prevención del Acoso Escolar, la referente a reformas a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Administración y Enajenación de bienes muebles del Estado y la que promueve la participación de las empresas estatales, especialmente de las micro, pequeñas y medianas empresas.

En la primera se  exhorta al titular del Ejecutivo del Estado para que, en ejercicio de sus facultades, de inmediato, implemente el Registro Estatal para el Control del Acoso Escolar, y publique en la Gaceta Oficial del Estado el Plan de Prevención del Acoso Escolar y el Plan de Intervención en Casos de Acoso Escolar, previstos en los Artículos Segundo y Tercero Transitorios Ley Número 303 Contra el Acoso Escolar para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

La segunda Iniciativa con Proyecto de Decreto reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Administración y Enajenación de Bienes Muebles del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. La presente reforma tiene como objeto modificar la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Administración y Enajenación de bienes muebles del Estado a fin de incorporar un párrafo en el artículo 13 para que las instituciones contratantes del Gobierno estatal en su planeación consideren el impulso a las Mipymes a fin de incorporarlos como proveedores y prestadores de servicios, con el beneficio y derrama económico que esto implica.

En este orden, si bien la actual legislación favorece a los proveedores locales con un margen de tolerancia del 5% arriba del precio de las cotizaciones foráneas, sin embargo, nosotros planteamos que además, tratándose de Micros, pequeñas y medianas empresas, se les permita un margen de tolerancia de hasta 7%, a fin de contribuir al impulso, generación de empleos y derrama económica que Veracruz necesita.

En la última Iniciativa con Proyecto de Decreto reforma y adiciona diversas disposiciones de Ley de Fomento Económico para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.  Se propone que la Secretaría de Economía dicte disposiciones para las dependencias y entidades de la Administración Pública, promuevan la participación de las empresas estatales, especialmente de las micro, pequeñas y medianas empresas locales; y que el Consejo de Economía del Estado, proponga políticas públicas para la inclusión de éstas, en los sectores industrial, comercial, gubernamental y de bienes y servicios de la Entidad.

Todas estas ya han sido presentadas, el legislador panista espera que sean aprobadas en el pleno por los diputados locales, mientras tanto trabaja en más iniciativas que beneficien a los veracruzanos.

viernes, 12 de diciembre de 2014

Diputados Preocupados por el trabajo Legislativo ante la presunta huelga en el Congreso del Estado

Xalapa, Ver.- El Congresista Local Carlos Fuentes Urrutia por el Partido Acción Nacional opinó acerca de la presunta huelga a realizar en el Congreso del Estado de Veracruz organizada por el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo (SUTSPL) quienes se encuentran inconformes debido a que aún no se haya llegado a una negociación ante el incremento salarial y las altas prestaciones laborales.
 El estallamiento de la huelga se había programado para este 12 de diciembre en punto de las 00:00 horas, la cual tuvo una prórroga para el a principios del  2015.
Ante esto el Diputado Panista comentó, que la huelga afectaría el trabajo y la labor legislativa realizada por los Congresistas de las Diferentes corrientes políticas, por lo tanto es un hecho que preocupa a los representantes del pueblo de la LXIII Legislatura y mencionó que ya se había contemplado una sede para continuar con las labores que tienen como responsabilidad ante el cargo que ocupan.
Manifestó que  ante la posposición del paro laboral, las actividades del Congreso continuarán en función normal, hasta el año entrante.

jueves, 11 de diciembre de 2014

Diputado Carlos Fuentes Urrutia presente en la comparecencia del Secretario de Desarrollo Económico y Portuario

Diputado Carlos Fuentes Urrutia presente en la comparecencia del Secretario de Desarrollo Económico y Portuario Mtro. Erick Juan Antonio Porres Blesa quien da su Informe de Actividades ante la Comisión de Desarrollo Económico Presidida por el Diputado Ricardo Ahued Bardahuil, Diputado Secretario Juan Cruz Elvira y Diputado Vocal Tonatiuh Pola Estrada y ante los diferentes integrantes de la LXIII Legislatura del H. Congreso del Estado de Veracruz.



martes, 9 de diciembre de 2014

Legislador Panista Fuentes Urrutia acude a los Honores a la Bandera en la SSP.


Legislador Panista Fuentes Urrutia acude a los Honores a la Bandera en la SSP.
·         Acude a invitación de Titular de la Dependencia Lic. Arturo Bermúdez Zurita a la Ceremonia de los Honores a la Bandera.
Xalapa, Ver.-09 de diciembre del 2014.- El Diputado Local Carlos Fuentes Urrutia, acudió a la Ceremonia de Honores a la Bandera realizada el día lunes 08 de diciembre del 2014 en punto de las 8:00 de la mañana, ante la invitación realizada por el Secretario de Seguridad Pública Lic. Arturo Bermúdez Zurita.
Durante el recorrido por las instalaciones del Cuartel Heriberto Jara Corona, el Congresista Albiazul conoció a los diversos grupos de Policías Estatales que brindan seguridad a todos los veracruzanos, así como las excelentes condiciones en que se encuentra el gimnasio que los elementos integrantes de la Secretaría ocupan para  ejercitarse y así  mejorar sus condiciones físicas.
También, el Congresista destacó la participación de cada uno de los Policías comprometidos por su Estado, en donde manifestó su respaldo y compromiso hacia ellos; para que sigan trabajando en conjunto para que el Estado de Veracruz tenga una sociedad con convivencia digna y pacífica para vivir.
Fuentes Urrutia presencio y felicitó junto con el Secretario de Seguridad Publica Lic. Arturo Bermúdez Zurita el Certamen Estatal de Ramas Navideñas quien fue realizada en coordinación con dicha Dependencia y por la Secretaría de Educación de Veracruz.

El Diputado del PAN, Carlos Chico Fuentes Urrutia; acompaño al Secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita en la Ceremonia de Honores a la Bandera en el Cuartel General “San José”

• Presente en el Certamen Estatal de Ramas Navideñas 2014.


Xalapa, Ver. Como parte de las actividades cívicas que viene impulsando el Gobierno del Estado que encabeza Dr. Javier Duarte de Ocho, personal administrativo y operativo de la Secretaría de Seguridad Pública quien es dirigido por el Secretario Arturo Bermúdez Zurita llevó a cabo, la ceremonia de honores a nuestro lábaro patrio. En el Cuartel de "San José".
Después del acto a la Bandera, El Secretario de Seguridad Publica, Arturo Bermúdez Zurita le presento al Diputado Carlos Fuentes, el personal administrativo, y diferentes grupos de Seguridad, perfectamente entrenados y educados para servir; bien equipados con moderno armamento y vehículos, también se dio un recorrido por las instalaciones del Cuartel, en donde, cuentan con gimnasio, canchas de Basquetbol, Futbol, Consultorio, baños, etc.
También en el mismo Cuartel de “San José” estuvo presente el Diputado Carlos Fuentes en las primeras fiestas decembrinas con el Certamen Estatal de Ramas Navideñas 2014. En coordinación con la Secretaria de Educación de Veracruz.


Donde Jóvenes entusiastas de diferentes escuelas, se presentaron en el cuartel de “San José” de esta ciudad, para continuar con una de las tradiciones más representativas del estado, como es la rama jarocha, quienes fueron calificados en su vestuario, documental, instrumentos, así como la originalidad de la rama por un jurado experto.
el Diputado Carlos Chico Fuentes Urrutia dijo que esta tradición es muy variante aun en nuestro Estado ya que en la región del Sotavento los cánticos son muy alegres mientras que en la zona centro, tiene mezclas de ritmos más suaves pero, que eso no la hace menos típico y querido por todos nosotros por eso invitó a los jóvenes a no dejar que se pierdan nuestras costumbres.

domingo, 7 de diciembre de 2014

El presidente de la Comisión Permanente de Gobernación, Carlos Gabriel Fuentes Urrutia, calificó la comparecencia de Alberto Silva Ramos como “austera y dinámica”

La realidad en la comunicación social del Gobierno del Estado es que su trabajo se enfoca en difundir las acciones de todas las dependencias de la administración, pero lo importante es que esta tarea se apegue a términos de austeridad y se entreguen cuentas claras, manifestó el diputado Carlos Gabriel Fuentes Urrutia, presidente de la Comisión Permanente de Gobernación de la LXIII Legislatura del Estado.

Calificó la comparecencia del coordinador general de Comunicación Social del estado, Alberto Silva Ramos –parte de la glosa del IV Informe del Gobernador–, como austera y dinámica. “Así debieran ser todas”.
 
En coincidencia, el secretario de la comisión, diputado Marco Antonio del Ángel Arroyo, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), destacó la sobriedad del acto y dijo que en la información ofrecida por el funcionario fue exhaustiva, porque es un coordinador general, no un secretario, y ningún titular de Comunicación comparece en el país, ni siquiera el de la Presidencia de la República.

El legislador Tonatiuh Pola Estrada, del PRI, abrió el ciclo de preguntas y respuestas entre los representantes populares y el funcionario. Reconoció el trabajo de Radio Televisión de Veracruz (RTV), por la cobertura de los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe, por lo que pidió conocer el costo de la difusión del evento en cadenas nacionales e internacionales.

El funcionario dijo que la audiencia estimada durante el encuentro deportivo fue de más de 300 millones de personas, sobre todo en la ceremonia inaugural, clausura y diferentes programas a cargo del Comité Organizador. Se destinó un presupuesto aproximado de trasmisión en diferentes cadenas de 35.5 millones de pesos, recursos provenientes de un fideicomiso estatal y federal.

Informó que el presidente Enrique Peña Nieto llamó al gobernador Javier Duarte de Ochoa para felicitarlo, junto con todo el pueblo veracruzano, por la calidez y afecto con que se recibió a las delegaciones visitantes y por el buen ambiente con que se realizaron los juegos, previo a la llegada de los asistentes a la Cumbre Iberoamericana y de Jefes de Estado, este 8 y 9 de diciembre.

El diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Julen Rementería del Puerto, también hizo un reconocimiento al Coordinador por encabezar la primera comparecencia que se realiza con absoluto respeto al Congreso, y a los asistentes que, dijo, vinieron por su propio pie o interés en el tema.

Entregó a Silva Ramos una carpeta con preguntas para que, de ser posible, las responda por escrito, porque a decir del diputado el formato de la comparecencia no permite hacer a su bancada todos los cuestionamientos. También solicitó al funcionario reunirse con los diputados para aclarar lo relativo al gasto en materia de comunicación y otros temas.

Alberto Silva aceptó de inmediato la solicitud y regresar y reunirse con los legisladores, tan pronto la agenda se los permita, y firmó las preguntas que le entregó Julen Rementería.

El legislador Juan Cruz Elvira, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), reconoció la apertura de la administración estatal para el manejo de la información y preguntó sobre el caso de la periodista Marijosé Gamboa.

Silva Ramos precisó que se ha respetado el derecho de publicar sus ideas sobre la realidad que percibe. Dijo tener un trato respetuoso con la comunicadora y aclaró que el tema es estrictamente judicial, en marcha, y no quiere entorpecerlo. En todo caso, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJ) puede ampliar o responder dudas.

Cruz Elvira le solicitó apoyo para promocionar el potencial turístico del Distrito XXIV, con cabecera en Santiago Tuxtla, primer productor nacional de piña. Añadió que el programa Veracruz Agropecuario, que transmite RTV, puede ser un buen foro para difundir el producto y sugirió crear el concepto de la “Ruta de la Piña”, como hizo Jalisco con la “Ruta del Tequila”.

Como sus homólogos del PRI y del PVEM, Eduardo Sánchez Macías, del Partido Nueva Alianza, lo felicitó porque Veracruz es el único estado del país donde comparece el Coordinador de Comunicación Social, y pidió explicar la relación de trabajo entre la dependencia y la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas.

Alberto Silva respondió que su comparecencia está contenida en la Ley Orgánica de la Administración Pública y sugirió a los legisladores revisar la ley en la materia, porque las condiciones actuales son totalmente diferentes y la pluralidad del Congreso también. En aras de la transparencia, la comparecencia es necesaria, aunque tal vez el formato deba ser distinto.

Aclaró a que la referida Comisión es autónoma, y aunque la Coordinación que encabeza tiene representación –sin voto–, se coadyuva y trabaja muy de cerca en favor de la integridad de los comunicadores veracruzanos.

La legisladora del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Ana María Condado Escamilla, preguntó a cuánto asciende el gasto de la Coordinación en campañas publicitarias y spots. Silva Ramos dijo que la Ley de Transparencia establece que la información de pautas comerciales o campañas es reservada. No es falta de disposición para informarlo, pero la ley lo prohíbe.

Fidel Robles, del Partido del Trabajo (PT), también cuestionó el tema de la seguridad y el presupuesto de la dependencia, y pidió publicar en la página del Gobierno del Estado todos los anexos del IV Informe de Labores de Javier Duarte de Ochoa.

Sobre la seguridad, Silva Ramos expuso que desde que asumió el cargo, la información al respecto fluye correctamente, y aclaró al Legislador que el contenido del Informe está en la página de Transparencia de la Coordinación, que se comprometió a revisar, porque no hay nada que esconder.

Reiteró que cada Gobierno destina un presupuesto al área de Comunicación Social para tener bien informada a la población, y en su caso es de 200 millones: 120 van directamente a RTV, y de los 80 restantes casi 75 por ciento es para sueldos y salarios del personal. Anunció que el año próximo habrá una reducción.

El diputado Francisco Garrido Sánchez, del Partido Nueva Alianza (Panal), cuestionó si la Coordinación y la Secretaría de Educación de Veracruz activarán algún método o programa para reponer los días de clases suspendidas por los fenómenos meteorológicos y los JCC.

Alberto Silva respondió que mantiene una comunicación permanente con la Secretaría de Protección Civil (PC), y el tema es responsabilidad de la SEV, que definirá los mecanismos recuperar el tiempo, lo que se hará saber a los padres de familia.


SUSPENDIDAS MANIFESTACIONES POR PRESA YURIBIA HASTA ENERO: CARLOS FUENTES

*Falta de inversión ha paralizado la solución al problema
*CONAGUA intervendría
*Diputado gestiona beneficios para todos los municipios
El diputado local panista Carlos Gabriel Fuentes Urrutia afirmó que gracias a los acuerdos celebrados con pobladores de municipios aledaños a la presa Yuribia, se determinó suspender las manifestac
iones hasta enero del próximo año.
Dijo que manifestantes del municipio de Tatahuicapan solicitaron su mediación a través de la Comisión de Gobernación que preside en el Congreso del Estado, junto con las autoridades de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Secretaría de Gobierno de Veracruz.
“La verdad es que la CONAGUA no ha invertido el recurso que se le ha estado asignando; en las comparecencias vamos a pedir una solución para todos esos municipios del sur que tanto problema tiene de agua”, expresó.
Dijo que siempre que existe un contratiempo de índole político en la zona que comprende los municipios de Minatitlán, Coatzacoalcos y Cosoleacaque, se toman las instalaciones de la presa sin medir el impacto de la acción.
“Cortan el agua, rompen la tubería y es un problema que siempre lo tenemos nosotros que mediar, hemos tenido que ir a ver a la Secretaría de Gobierno para remediar y vuelvan a entregar las instalaciones”, expuso.
El legislador panista comentó que se encuentran pendientes algunas negociaciones sobre todo con pobladores de Tatahuicapan.
“Pero ya están más tranquilos, en enero se retomarán las negociaciones a través del diálogo para llegar a una solución que beneficie a todos”, concluyó.

sábado, 6 de diciembre de 2014

Pide el Diputado Carlos Chico Fuentes, mas vigilancia para evitar robos en la época desembrinas

La derrama económica que está en puerta por la temporada navideña obliga a las corporaciones de seguridad a mantenerse alerta ante el pago de ahorros y aguinaldos.
El diputado local, Carlos Fuentes Urrutia, consideró que se debe reforzar la seguridad en este mes debido a que muchos trabajadores reciben sus aguinaldos y demás prestaciones de ley.
Indicó que la Marina, Ejército, Policía Federal y Secretaría de Seguridad del Estado deben reforzar la seguridad para cuidar el bolsillo de los veracruzanos y no sean asaltados.
Opinó que es un mes en el que los trabajadores reciben todas las prestaciones que se ganaron en el año, por lo que los elementos deben brindar más seguridad con el objetivo de evitar asaltos.
Indicó que también se deben duplicar la vigilancia y los rondines para evitar otro tipo de delitos como: robos a casas habitación.
¨En todos los años se ha vigilado y esperamos que en este no sea la excepción y se refuerce la seguridad por el bien de los veracruzanos¨.
Por lo cual expuso que se confía en que el saldo de estas vacaciones decembrinas sean positivos por lo que pidió a la ciudadanía extremar sus precauciones personales y en sus hogares.

Que les cumplan a los Ejidatarios de la Presa Yuribia: Carlos Chico Fuentes

Autoridades municipales y ejidatarios de Tatahuicapan agotaron  el diálogo; se espera que  arribe el secretario de Gobierno para dar solución al conflicto
Se rompió el diálogo con ejidatarios de Tatahuicapan; la asamblea termina en trifulca y con el cierre de las válvulas de la presa Yuribia.
Luego de que ejidatarios cerraran la presa Yuribia, el diputado local Carlos Fuentes opinó que mientras las autoridades no les cumplan sus demandas, este tipo de acciones no cesarán.

Dijo que el problema en la zona sur se agravó cuando el alcalde de Coatzacoalcos no les ofreció una solución satisfactoria, lo que provocó que los ejidatarios actuaran con violencia.
El respecto, reiteró que este problema podría terminar si tanto
las autoridades estatales como las municipales atienden y dan solución inmediata a este conflicto.
¨Creo que les deben cumplir a los habitantes de la zona sur. Todo lo que han acordado son cosas que no les han cumplido y eso no debe hacerse¨.
Sobre la manera en la que actuaron los ejidatarios, indicó que si bien es cierto que han tomado acciones extremosas, también es cierto que no les han cumplido, ¨creo que lo hacen porque ya están desesperados y no encuentran otra forma de actuar más que con acciones que no está bien que los hagan. Creo que al alcalde no le queda otra más que cumplir¨, concluyó.