- La falta de aportaciones al IPE y la UV, el Túnel
Sumergido, claro ejemplo
- Veracruz número 9 en el ranking de impunidad
El Índice Global de Impunidad México (IGI-MEX) 2016
presentado por la Universidad de las Américas-Puebla (UDLAP), ubicó a Veracruz
dentro de los diez estados con un muy alto nivel de impunidad, situación para
nada alentadora declaró el diputado local panista Carlos Fuentes Urrutia.
Con este estudio también se cae lo dicho por el titular de
la Contraloría General del Estado (CG) Ricardo García Guzmán, quien durante su
comparecencia en noviembre de 2015, señaló que Veracruz no era de las entidades
con mayor corrupción en México.
El legislador panista expuso que el tener índices tan alto
de impunidad hacen evidente el porqué del panorama de la entidad, donde el
tráfico de influencias, contrabando, soborno, peculado, uso privado de bienes
públicos, castigo al inocente y premio al que no lo merece son la constante.
“La impunidad es el motor de la corrupción, es claro que
Veracruz adolece de las dos, se tienen que priorizar políticas para resolver
estos males que nos están dejando en la
calle, ejemplo de ellos es la crítica situación por la que atraviesa la
Universidad Veracruzana (UV)”, apuntó.
Fuentes Urrutia dijo debe existir castigo para quienes han
puesto en estas circunstancias a la
Máxima Casa de Estudios, así como a todos aquellos que han saqueado el erario,
“se debemos poner un alto a la impunidad, que exista un ejemplo para quienes
creen que pueden robar sin consecuencias”.
Indicó que tanto él como los veracruzanos se enfrentan a un
gran desafío pero se deben buscar las formas para evitar un mayor desgarramiento de la
convivencia social y desplome económico del Estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario