- El 39.83 por ciento de policías reprobó examen de confiabilidad
- Cuesta 5 mil pesos examen de control de confianza
- Fuerza Civil no ha sido suficiente y sociedad percibe mayor inseguridad

Hasta el mes de agosto, la entidad contaba en activo con 3 mil 864 agentes que reprobaron los exámenes, incluso por debajo de estas cifras se encuentran Sinaloa con mil 189 y el Estado de México con mil 13 elementos.
Estos resultados del proceso de certificación policial se han mantenido a pesar de la creación de la Fuerza Civil, corporación que no se ha logrado establecer en toda la entidad debido a la falta de una estrategia conjunta.
Señaló se tiene conocimiento que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) cuenta con 11 mil elementos, y de acuerdo al propio Gobernador 2 mil 387 han causado baja por no acreditar sus exámenes de control y confianza.
Recordó que en Veracruz cuesta cerca de 4 y 5 mil pesos realizar el examen de control de confianza según datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).
A pesar de ello la ciudadanía no percibe cambios ni una cercanía con las fuerzas del orden, y es ahí donde se debe reflejar el mayor cambio porque incluso la inseguridad se ha recrudecido.
Mencionó que de acuerdo a datos de la Consulta Infantil y Juvenil 2015 realizada en el Instituto Nacional Electoral (INE), la inseguridad es lo que más preocupa a niños veracruzanos, incluso señalan que viven con el temor de salir a la calle o a sus compromisos sociales y escolares, expresó Fuentes Urrutia.
El legislador albiazul manifestó que la situación preocupa porque no se admiten la fallas, a partir de ahí es imposible exista un cambio que pueda vislumbrar una mejora en las estrategias policiacas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario