viernes, 27 de noviembre de 2015
lunes, 23 de noviembre de 2015
Violencia del fin de semana podría ser la antesala de la grilla electoral: Carlos "Chico" Fuentes Urrutia
No se puede descartar que los enfrentamientos suscitados el pasado fin de semana entre elementos policiacos y maestros sea la antesala del ambiente que se busca generar ante la jornada electoral del 2016, así lo consideró el diputado local Carlos Gabriel Fuentes.

– ¿Se está yendo la gobernabilidad de las manos?
-Yo podría irme hasta más lejos, podría decir que como es el último año ya no les importa quedar bien o mal con la sociedad en Veracruz, porque esto está generando un clima de preocupación en Xalapa.
Ante ello el legislador señaló que de acuerdo a los videos que observó, son elementos policiacos vestidos de civil los que en diversas ocasiones agredieron a los presentes que acudieron a la evaluación.
“Esto deja en mal al ejecutivo, creo que deben retomar de nuevo la capacitación a los policías o de plano sacar a los que son muy agresivos que no tienen sentido común, si se debe aplicar la ley pero no golpeando”.
Finalmente Fuentes Urrutia consideró que los hechos de violencia se podrían repetir durante la contienda electoral del próximo año.
“Yo creo que esto si va a tener que ver algo en las próximas elecciones, esperemos que esa forma de actuar contra los maestros no se haga contra los demás partidos porque creo que ahora la gente si usará su fuerza que es con la credencial de elector”, puntualizó.
viernes, 20 de noviembre de 2015
jueves, 19 de noviembre de 2015
miércoles, 18 de noviembre de 2015
HAY DESCONFIANZA EN POLICÍAS Y MAYOR NÚMERO DE DELITOS: FUENTES URRUTIA
- El 39.83 por ciento de policías reprobó examen de confiabilidad
- Cuesta 5 mil pesos examen de control de confianza
- Fuerza Civil no ha sido suficiente y sociedad percibe mayor inseguridad

Hasta el mes de agosto, la entidad contaba en activo con 3 mil 864 agentes que reprobaron los exámenes, incluso por debajo de estas cifras se encuentran Sinaloa con mil 189 y el Estado de México con mil 13 elementos.
Estos resultados del proceso de certificación policial se han mantenido a pesar de la creación de la Fuerza Civil, corporación que no se ha logrado establecer en toda la entidad debido a la falta de una estrategia conjunta.
Señaló se tiene conocimiento que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) cuenta con 11 mil elementos, y de acuerdo al propio Gobernador 2 mil 387 han causado baja por no acreditar sus exámenes de control y confianza.
Recordó que en Veracruz cuesta cerca de 4 y 5 mil pesos realizar el examen de control de confianza según datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).
A pesar de ello la ciudadanía no percibe cambios ni una cercanía con las fuerzas del orden, y es ahí donde se debe reflejar el mayor cambio porque incluso la inseguridad se ha recrudecido.
Mencionó que de acuerdo a datos de la Consulta Infantil y Juvenil 2015 realizada en el Instituto Nacional Electoral (INE), la inseguridad es lo que más preocupa a niños veracruzanos, incluso señalan que viven con el temor de salir a la calle o a sus compromisos sociales y escolares, expresó Fuentes Urrutia.
El legislador albiazul manifestó que la situación preocupa porque no se admiten la fallas, a partir de ahí es imposible exista un cambio que pueda vislumbrar una mejora en las estrategias policiacas.
jueves, 12 de noviembre de 2015
Construyendo su candidatura a la Alcaldía de Xalapa el Diputado Local “Chico” Fuentes.
Xalapa, Ver.-12 de noviembre de 2015.-Carlos Gabriel Fuentes Urrutia, Diputado plurinominal del PAN en el Congreso del Estado, es uno de los principales actores políticos que vienen trabajando con un proyecto a futuro, objetivo que se va consolidando poco a poco a través de acciones que realiza en beneficio de la ciudadanía, gestionando, promoviendo Iniciativas y Puntos de Acuerdo en el sentido de lograr mejores niveles de vida.
“Chico Fuentes” El amigo, el padre de familia, el político y el ser humano que goza de su pasión de hacer política sana, está logrando consensos a su favor con sus compañeros legisladores de Acción Nacional, repetidas veces le han reiterado el apoyo para que sea el aspirante a la Presidencia municipal de esta ciudad capital, en donde radica y ha conocido las fortalezas y debilidades que aquejan a una metrópoli de esta magnitud, su franco trato con la gente a quien recibe y apoya en su casa de enlace, su excelente relación con los trabajadores de los medios de comunicación, su visión de progreso y de desarrollo para mejorar a Xalapa, pero principalmente el amor y respeto que le tiene y que quiere trabajar para la ciudad.
Hacen a Carlos Gabriel Fuentes Urrutia el Candidato natural para buscar esa posición en las próximas elecciones en que se elija a las autoridades de los 212 municipios, claro que es anticipado hablar de esta posibilidad, cuando se tiene próxima la elección de Diputados Locales y de la Gubernatura, sin embargo no se duerme en sus laureles y avanza en la preferencia ciudadana, cuenta con un equipo de trabajo de primer nivel, operadores electorales que lo tienen al tanto de lo que acontece en las colonias populares y congregaciones del municipio.
Es preciso comentar que al Diputado Local, se han sumado voces de diferentes expresiones políticas, para respaldarlo en sus aspiraciones, porque “Chico” Fuentes si quiere la Alcaldía de Xalapa, eso está más que claro, entonces le han patentizado su apoyo de otros partidos políticos, que reconocen en él su enorme capital político, humano y solidario con la sociedad xalapeña.
Así que haciendo camino al andar…Se fortalece el proyecto de “Chico” Fuentes, quien por cierto tiene muchas posibilidades de triunfar, tiene experiencia y conocimiento en el tema de gobernanza municipal después de ser Regidor del Ayuntamiento y ahora como legislador.
CAUSA INSEGURIDAD PÉRDIDAS DE MÁS DE 7 MMDP EN VERACRUZ
Mencionó que las cifras provienen de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2015, y del estudio Ciudades Competitivas y Sustentables 2015.
Recordó en octubre, la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ) advirtió que la inseguridad en Veracruz ha puesto en riesgo la viabilidad de las empresas, principal factor que frenan las inversiones para el crecimiento de este sector.
Fuentes Urrutia resaltó que la entidad se encuentra por arriba de Michoacán, y justo detrás el Estado de México; en este contexto las acciones gubernamentales deben dejar de ser meros paliativos y dar mayores resultados, puntualizó.
El presidente de la comisión de Gobernación del Congreso local se pronunció porque la entrada de la Gendarmería Nacional sea con prontitud, ahora que el Ejecutivo estatal ha reconocido la necesidad de reforzar la seguridad en territorio veracruzano.
Manifestó que desde hace meses el Partido Acción Nacional (PAN) en conjunto con organizaciones civiles han llamado al replanteamiento y reorganización de los cuerpos de seguridad, no obstante el Gobernador se ha negado tajantemente.
La actitud del mandatario se resumen en un “no pasa nada”, y presume de grandes inversiones en materia de seguridad, paradójicamente seguimos despertando todas las mañanas con noticias de decesos y desapariciones por todo el estado.
Coincidió en la urgencia de un comisionado nacional para poner orden en la actual administración, “ahora ni los propios funcionarios del gabinete de Duarte se salvan de la inseguridad”, concluyó.
miércoles, 4 de noviembre de 2015
SIN RESULTADOS SSP, FGE Y GOBIERNO EN COMBATE A LA VIOLENCIA: FUENTES URRUTIA
Familias completas, mujeres, hombres, jóvenes y hasta niños se han visto en medio del fuego cruzado, víctimas de la delincuencia que ha tomado como suyas varias ciudades de la entidad, abundó.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) no ha tenido éxito en sus diversas estrategias, la Fiscalía General del Estado (FGE) se ha visto lenta en resolver los casos que han surgido y el Gobierno Estatal está más interesado en las campañas que en el bienestar social.
El Presidente de la Comisión de Gobernación en el Congreso local, manifestó que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reportó 350 víctimas de homicidios dolosos de enero al mes de agosto de este año, cifra que representa más de 40 decesos cada mes.
Indicó que a estas cifras se le suman las que no se denuncian y que aumentaron durante los últimos dos meses; al ser los fines de semana los que más hechos violentos registran con al menos 7 asesinatos.
Mucho se habla de la inversión en el Mando Único, de la Fuerza Civil, no obstante la ciudadanía no ha visto los resultados debido a que no existen estrategias de erradicación del problema sino simplemente de vigilancia por parte de las fuerzas policiales, expuso el legislador.
Fuentes Urrutia declaró que existe una situación de violencia silenciosa, porque ahora se amanece con cadáveres a lo largo de la entidad veracruzana sin que se esclarezcan los hechos ni se haga justicia.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) no ha tenido éxito en sus diversas estrategias, la Fiscalía General del Estado (FGE) se ha visto lenta en resolver los casos que han surgido y el Gobierno Estatal está más interesado en las campañas que en el bienestar social.
El Presidente de la Comisión de Gobernación en el Congreso local, manifestó que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reportó 350 víctimas de homicidios dolosos de enero al mes de agosto de este año, cifra que representa más de 40 decesos cada mes.
Indicó que a estas cifras se le suman las que no se denuncian y que aumentaron durante los últimos dos meses; al ser los fines de semana los que más hechos violentos registran con al menos 7 asesinatos.
Mucho se habla de la inversión en el Mando Único, de la Fuerza Civil, no obstante la ciudadanía no ha visto los resultados debido a que no existen estrategias de erradicación del problema sino simplemente de vigilancia por parte de las fuerzas policiales, expuso el legislador.
Fuentes Urrutia declaró que existe una situación de violencia silenciosa, porque ahora se amanece con cadáveres a lo largo de la entidad veracruzana sin que se esclarezcan los hechos ni se haga justicia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)