miércoles, 30 de septiembre de 2015

FUERZAS DEL ORDEN, REBASADAS POR INSEGURIDAD EN XALAPA

Asaltos a mano armada y constantes cierres en el primer cuadro de la capital veracruzana, han dejado grandes pérdidas económicas a los empresarios xalapeños, aseveró el diputado local panista, Carlos Gabriel Fuentes Urrutia



Apuntó que debido a la alza del número de asaltos a distintos comercios los propietarios han tenido que afrontar solos esta problemática mediante la inversión en equipo de videovigilancia, al ser  insuficiente la seguridad proporcionada por la Secretaria de Seguridad Pública (SSP).

Expuso que la inversión mínima para obtener un sistema de vigilancia oscila entre los diez mil a doce mil pesos; recursos que han tenido que desembolsar los empresarios para prevenirse de actos de robo y violencia en sus negocios, obligación que le compete a las autoridades estatales.

El legislador abundó esta inversión representa un golpe duro a la difícil situación por la que atraviesa este sector; refirió que la propia clase empresarial y el Ayuntamiento han donado de equipos a la SSP para una mejor vigilancia, sin que existan buenos resultados.

El congresista albiazul señaló se ha lastimado gravemente la movilidad económica porque en su mayoría son microempresas las afectadas, mismas que  representan el 89 por ciento en el municipio de Xalapa.

Fuentes Urrutia añadió que al no garantizarse la seguridad en el comercio no hay ventas, problema que repercute en una sociedad sin fuentes de empleos y personas delinquiendo, lo que genera que se disparen los índices delictivos más frecuentes como son los cristalazos a coches y robo en viviendas, así como asaltos a mano armada.

martes, 29 de septiembre de 2015

Los insuficientes resultados de la SSP ha inhibido la economía de Xalapa: Fuentes Urrutia


  • Los empresarios han tenido que invertir en su propia seguridad

El diputado local panista, Carlos Fuentes Urrutia, dijo que derivado a que las autoridades estatales no garantizan la seguridad en el estado de Veracruz, ha originado que los asaltos a mano armada como también los constantes cierres del primer cuadro de la ciudad capital, hayan dejado grandes pérdidas económicas entre los empresarios.
Derivado del incremento de actos delincuenciales en perpetrados a los comercios, los propietarios han tenido que afrontar solos la problemática al invertir en equipo de video vigilancia por la insuficiente respuesta de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
“La inversión mínima para obtener un sistema de vigilancia oscila entre los diez mil a doce mil pesos; recursos que han tenido que desembolsar los empresarios para prevenirse de actos de robo y violencia en sus negocios, obligación que le compete a las autoridades estatales” acusó el legislador panista.
Fuentes Urrutia indicó que ésta situación lastima gravemente la movilidad económica de los empresarios quienes son los que fomentan en un 89 por ciento en el municipio de Xalapa.
“Al no garantizarse la seguridad en el comercio no hay ventas, problema que repercute en una sociedad sin fuentes de empleos y personas delinquiendo, lo que genera que se disparen los índices delictivos más frecuentes como son los cristalazos a coches y robo en viviendas, así como asaltos a mano armada” concluyó.

viernes, 25 de septiembre de 2015

Familias dan marcha atras de las acusasiones al alcalde de Ayahualulco Abundio Morales Rosas

Familiares de los denunciantes del alcalde de Ayahualulco, Abundio Morales Rosas, presentaron este jueves ante la Fiscalía General del Estado un desistimiento de la acción en contra del munícipe, por lo que el proceso de desafuero se podría suspender.



Durante la sesión de las comisiones unidas de Gobernación y de Justicia y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado,  se dio a conocer un escrito en el cual familiares de las personas, quienes habían denunciado al alcalde de Ayahualulco, se desisten.

Como se recordará, la semana pasada el Congreso del Estado recibió la petición de desafuero por parte de la Fiscalía General del Estado en contra del alcalde, debido a una denuncia por abuso de autoridad.

Los agraviados responden a los nombres de Maximino Hernández Hernández, Wilfrido Hernández Villa y Alejandro Hernández Hernández, que denunciaron que inició un acoso permanente en marzo del año pasado y para los cuales se abrió la carpeta de investigaciones RQO-10/2015, del Tribunal Superior de Justicia de fecha 21 de mayo de 2015.
 
Empero, este jueves se dio a conocer que había llegado ya un escrito donde los afectados por el abuso de autoridad del alcalde, se desistieron de la demanda y por ende se le otorgó el perdón judicial al munícipe.

Al respecto, el presidente de la Comisión Permanente de Gobernación, Carlos Fuentes Urrutia, reveló que esperaban que la Fiscalía General del Estado le notificaran a la comisión que existe ese documento para poder desechar la solicitud de desafuero.

Fuentes Urrutia señaló que el expediente estaba mal integrado, le faltaba documentación, lo que podría motivar a desechar la petición del fiscal Luis Ángel Bravo Contreras y sería la segunda vez que la Fiscalía General del Estado incurre en un error de este tipo.

martes, 22 de septiembre de 2015

SE EXAMINARÁ DESAFUERO DEL ALCALDE DE AYAHUALULCO: FUENTES URRUTIA

 *Es acusado de abuso de autoridad y privación ilegal de libertad
*Actual Legislatura con el mayor número de peticiones de procedencia
*Permea descomposición de la clase política   
El diputado local panista Carlos Gabriel Fuentes Urrutia declaró que durante la Cuarta Sesión Ordinaria del Segundo Receso se dio cuenta al Pleno de la solicitud de procedencia que realizó la Fiscalía General del Estado (FGE) en contra del alcalde de Ayahualulco, Abundio Morales Rosas por el delito de abuso de autoridad.

El legislador albiazul recordó que los procesos de desafuero son largos, donde se realizan investigaciones minuciosas debido al análisis, principalmente jurídico que esto conlleve.
Dijo que se turnaron a las Comisiones de Justicia y Puntos Constitucionales y de Gobernación, -de esta última a la que pertenece –con la finalidad de analizar los términos que marca la Legislatura para no tomar una decisión a la ligera; aunque remarcó que el alcalde tiene una larga lista de denuncias por su constante proceder.
Refirió que el último de los casos es por la privación ilegal de un menor de edad durante un  baile popular en aquel municipio cuando el munícipe Morales Rosas se encontraba en estado de ebriedad, además de lanzar disparos al aire.
Señaló que desafortunadamente ha sido la Legislatura LXIII la que más solicitudes de juicios de procedencia ha recibido así como de quejas por mal proceder de los ediles; enumeró a Omar Cruz Reyes, ex alcalde de Medellín de Bravo; y Roberto Pérez Moreno, ex presidente de Coatepec quienes se quedaron sin fuero.
Otras peticiones de desafuero se han hecho llegar en contra de Armel Cid Kamel, munícipe de Fortín del cual no procedió;  en el caso de Enrique Isidro Dimas, alcalde de Castillo de Teayo por haber incurrido en un desacato federal se procedió directamente a la separación del cargo por una orden de aprehensión.
Además existen los casos como el de Papantla donde los regidores acusan al Presidente Municipal, Marco Romero Sánchez por irregularidades e incluso amenazas; por otro lado sigue sin resolverse la situación del alcalde de Misantla, Efren Ruiz Meza por los constantes desacuerdos con la ciudadanía.
Fuentes Urrutia lamentó que exista una gran descomposición en la clase política, donde han sido los alcaldes el claro ejemplo de abuso de poder; al ser ellos los servidores públicos más cercanos a la ciudadanía deberían conducirse de forma transparente, con integridad y respeto.

lunes, 14 de septiembre de 2015

VIDEO: Impulsa diputado de ‪Xalapa‬, Chico Fuentes, iniciativa para que ciudadanos puedan “fiscalizar” a policías que recorren colonias de la ciudad











Xalapa, Ver.- El diputado local del PAN por ‪‎Xalapa‬, Carlos “Chico” Fuentes Urrutia, impulsa una iniciativa con la que se busca que los ciudadanos puedan “fiscalizar” e inspeccionar a los elementos policiacos que recorren las colonias de la ciudad, a fin de identificarlos y registrar sus actividades. Lo anterior para garantizar la confianza entre la población y evitar vínculos entre los elementos y la delincuencia. “Esto es parte del llamado ‘Vecino Vigilante’, con ello también se pretende que la ciudadanía pueda denunciar libremente si el policía comete una falta”, señaló el legislador panista, quien espera que esta medida prospere en el Congreso del estado.

viernes, 11 de septiembre de 2015

DESATINADA DESICIÓN PRESCINDIR DE LA GENDARMERÍA: CARLOS FUENTES URRUTIA

  • La entidad mantiene focos rojos, no podemos despreciar ayuda
  • Hay un repunte no sólo de la percepción de inseguridad, también de las víctimas
Carlos Fuentes_06AGO15 (3)
El diputado local panista, Carlos Gabriel Fuentes Urrutia calificó como lamentable que se haya negado el despliegue de la Gendarmería Nacional en territorio veracruzano ante el contexto de violencia en el que se encuentra; y señaló al Coordinador Regional Zona Sureste de la Secretaría de Gobernación, Alberto Amador Leal quien calificó como innecesaria esta acción.

Cuestionó los motivos que llevaron a esta decisión por parte de las autoridades correspondientes, dijo que las declaraciones hechas sobre el control de la situación no es objetiva cuando datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía  (INEGI) señalan el crecimiento de delitos de alto impacto.
Recordó que estaba previsto que en próximos meses la Gendarmería haría presencia debido a la falta de resultados en materia de seguridad, para atender las zonas norte y centro del estado donde se ha focalizado gran parte de la actividad delincuencial.
“La Gendarmería tiene como propósito materializar la estabilidad en zonas de riesgos y otorgar las garantías de desarrollo social en un estado como Veracruz, golpeado por la violencia creciente”, precisó.
Señaló que la población manifiesta que todos los días percibe actos de inseguridad y un nulo desempeño en la prevención y combate a la delincuencia de parte de las distintas corporaciones policiacas.
Agregó que la principal función del gobierno en turno es la de propiciar un clima donde esté garantizada la seguridad,  un derecho explícito en la Constitución Mexicana del que deben gozar los ciudadanos.
El legislador explicó que al igual que un engranaje, si falla una pieza todo lo demás se verá afectado, “si no hay seguridad se afecta la estabilidad de la sociedad quienes dejarán de abonar al crecimiento y estabilidad”.

lunes, 7 de septiembre de 2015

ALARMANTE ÍNDICE DE SECUESTROS Y HOMICIDIOS EN VERACRUZ: FUENTES URRUTIA

 *Delitos en materia de seguridad crecieron entre junio y julio
  *Urge garantizar a la ciudadanía su integridad física
 *Secuestros y homicidios recurrentes en el Estado de Veracruz  
 De acuerdo a los datos proporcionados por el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) durante el mes de julio, Veracruz registró un incremento  en el número de delitos por homicidios y secuestros, declaró el legislador local panista, Carlos Gabriel Fuentes Urrutia.
 Según las estadísticas del SNSP sobre la Incidencia Delictiva del Fuero Común 2015, Veracruz bajó una posición en el mes de julio, “de enero a junio estábamos en el lugar 14 con 554 homicidios, para el siguiente nos posicionaron en el 13 con 100 casos durante sólo un mes” expuso el diputado.
 Lamentó que a pesar de toda la inversión anunciada en materia de seguridad por parte de las autoridades estatales -sobre todo en la Fuerza Civil-, los resultados no son equiparables con el recurso destinado a salvaguardar la vida de los veracruzanos.  
 Respecto al secuestro, mencionó también tuvo una tendencia a crecer, “de enero a junio nos posicionamos en tercer lugar con 57 casos, y en julio pasamos al segundo puesto de las entidades con mayor incidencia de privación de la libertad con nueve casos durante el mes”, añadió el congresista.
 Fuentes Urrutia expresó que “todos los días sabemos, vemos y padecemos actos de violencia en Xalapa y en el resto del estado de Veracruz, hechos que están devorando nuestra tranquilidad”.
 Urgió a las secretarias encargadas de impartir justicia a tomar medidas inmediatas ante la inseguridad que ha permeado en la entidad veracruzana.
 El también Presidente de la Comisión de Gobernación del Congreso local indicó se han declarado cifras demasiado positivas por parte de varios funcionarios del gabinete estatal –de avances en seguridad- pero lamentablemente no son palpables en la realidad de los veracruzanos.

jueves, 3 de septiembre de 2015

Escasez de penales en Veracruz: Fuentes Urrutia

Orizaba, Veracruz y Huatusco con mayor sobrepoblación de procesados
Gobierno del Estado sin destinar recursos en materia penitenciaria
Xalapa, Ver.- El legislador local panista, Carlos Gabriel Fuentes Urrutia coincidió con el Foro de Licenciados en Derecho de Veracruz sobre la falta de centros de readaptación social en el Estado de Veracruz.
Indicó que la sobrepoblación en los penales es un llamado a las autoridades para que se piense en nuevos espacios idóneos para quienes han transgredido la ley.
Ciudades como Orizaba, Huatusco y Veracruz tiene problemas graves porque no cuentan con los espacios e instalaciones carcelarias para que delincuentes purguen sus condenas.
Fuentes Urrutia comentó que la presidenta del Colegio de Abogados de Veracruz, Minerva Cobos Lucero instó -desde hace varios meses- a las autoridades estatales la construcción de un penal para la ciudad de Veracruz.
“Es lamentable que los litigantes tomen estas posiciones como consecuencia de la nula aplicación de recursos en infraestructura en materia penitenciaria; un claro ejemplo es el penal que se está construyendo en Medellín, el cual no lleva ningún avance”, aseveró el legislador.
El congresista indicó que una de las causas del crecimiento de los índices delincuenciales es la falta de oportunidades de empleo, pero también la deserción escolar y la falta de valores que los padres deben infundir en sus hijos.

martes, 1 de septiembre de 2015

Diputados buscan dar certeza jurídica a patrimonio de familias.

  • Se crearía la Comisión Permanente de Fundo Legal y Ordenamiento Territorial para garantizar la propiedad de los veracruzanos

Xalapa, Ver.-

De crearse la  Comisión Permanente de Fundo Legal y Ordenamiento Territorial que propuso en días pasados la diputada Jaqueline García Hernández, algunas de las atribuciones  de la Comisión de Hacienda Municipal  para que  los municipios veracruzanos puedan saber cuáles son sus terrenos y qué pueden hacer con ellos, pasarían a formar  parte de este organismo legislativo, informó el diputado Carlos Fuentes Urrutia,  presidente de  la Comisión de Gobernación, y  confió en que dicha Comisión puede dar certeza jurídica al patrimonio de las familias.


Junto con sus compañeros de Comisión, diputados Marco Antonio del Ángel Arroyo y Eduardo Sánchez Macías, secretario y vocal, respectivamente,  señaló que han sostenido reuniones de trabajo con sus homólogos que integran la Comisión de Hacienda Municipal, diputada María del Carmen Pontón Villa, presidenta; diputados Raúl Zarrabal  Ferat, secretario, y Jesús Alberto Velázquez Flores, vocal, para estudiar, analizar y discutir cuáles serían las atribuciones de ambos organismos legislativos.

De aprobarse  la creación de dicha Comisión,   refirió que este organismo analizaría por consenso el tema con las diferentes fuerzas políticas de manera plural , para ver  quién la encabeza  como presidente, así como su secretario o vocal, pero esto lo tendría que autorizar el Pleno de la Legislatura, dijo el congresista.


La  Comisión Permanente de Fundo Legal y Ordenamiento Territorial reiteró que coadyuvaría a dar certeza jurídica a las familias sobre sus viviendas y predios, además de conservar las áreas naturales y hacer el mejor uso del suelo.

Con la instalación de este mecanismo se modificaría el Artículo 39 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Veracruz y
se ayudaría a la simplificación de trámites de escrituración de los terrenos, beneficiando con esto a los propietarios.

Tendría a su cargo la elaboración de un mapa del estado en el que se registren todos los terrenos que están en Fundo Legal, a fin de que los municipios conozcan esta información que  es de mucha utilidad, y con ello se darán nuevas y mayores oportunidades a los propietarios de las tierras, finalizó.