Según el legislador del PAN, Carlos Gabriel Fuentes Urrutia, aunque “se supone que con esta normatividad (los agentes viales) no iban a poder extorsionar, lo cierto es que ahora a los automovilistas los detienen por cualquier motivo”.
Xalapa, Ver.- A pesar de que todavía no entra en vigor el nuevo reglamento de tránsito, los policías viales “ya se despachan con la cuchara grande”, denunció el diputado del PAN, Carlos Fuentes Urrutia.
A los automovilistas ya los detienen por cualquier motivo “porque se supone que con esta normatividad no iban a poder extorsionar, lo cierto es que ahora a los automovilistas los detienen por cualquier motivo”.
El Reglamento se anunció desde un primer momento como algo innovador porque, entre otras cosas, “se iban a cobrar las infracciones en el momento y por medio de terminales bancarias que portarían los policías viales, además en los cascos llevarían cámaras de videograbación, pero se da el caso que el Reglamento entró ya en vigor y nada hay de lo prometido”, se quejó el legislador panista.
En ese sentido, Fuentes Urrutia acusó que los policías “se están despachando con la cuchara grande porque ahora todos los elementos de la policía vial, que se supone no iban a poder extorsionar, en cualquier parte en donde ven cualquier infracción al Reglamento detienen a los automovilistas y los extorsionan; las multas, demás, son muy elevadas y ante ello es fácil que el policía vial pida el 50 por ciento de ellas y deje ir al automovilista y nada de ello se puede comprobar en tanto no entren en función las famosas cámaras en los cascos de los policías viales”, dijo.
Refirió que por disposición de sus autoridades en Boca del Río, Tuxpan y Córdoba no se aplicará el Reglamento de Tránsito puesto que en esos lugares “las autoridades han apoyado a la población en el sentido de pronunciarse contra multas que son muy altas y que se prestan a la corrupción”. Incluso, dijo, los sindicatos de trabajadores taxistas anunciaron que se ampararán porque el Reglamento en cuestión se presta a corrupción y que mantendrán su postura en tanto no se cumpla con la instalación de las cámaras en los cascos de los policías viales y no se cobren las multas por medio de terminales bancarias.
Carlos Fuentes Urrutia expresó que con el Reglamento de Tránsito, las autoridades quieren cobrar como si se viviera en ciudades de primer mundo, como si todas las calles estuvieran bien pavimentadas y hubiera una señalética muy buena, “pero la verdad es que no se puede aplicar ese Reglamento porque ni siquiera hay señalética en las calles, así que uno puede cometer una infracción simplemente porque las autoridades no ponen la señalética conveniente”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario