viernes, 31 de julio de 2015

Instalada, Diputación Permanente para el Segundo Receso del año



 Celebrará su primera sesión el miércoles 5 de agosto en la Sala Venustiano Carranza

 XALAPA, VER. 

En sesión solemne, la LXIII Legislatura instaló la Diputación Permanente, que fungirá durante el Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio Constitucional y está integrada por los diputados Octavia Ortega Arteaga, presidenta; Ana María Condado Escamilla, vicepresidenta, y Ana Cristina Ledezma López, secretaria. 

De conformidad con los artículos 40 de la Constitución Política del Estado, 41 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y 72 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, en punto de las 18:57 horas se declaró instalada legalmente esta instancia. 

La conforman en las vocalías los diputados Gabriela Arango Gibb, Ignacio Enrique Valencia Morales, Tonatiuh Pola Estrada, María Belén Fernández del Puerto, Carlos Gabriel Fuentes Urrutia, Juan Eduardo Robles Castellanos y Juan René Chiunti Hernández.

 Como sustitutos están los diputados Marcela Aguilera Landeta, Cuauhtémoc Pola Estrada, Joaquín Rosendo Guzmán Avilés, Antonino Baxzi Mata, Édgar Díaz Fuentes, Minerva Salcedo Baca, Marco Antonio del Ángel Arroyo, Víctor Román Jiménez Rodríguez, Juan Cruz Elvira y Gerardo Fuentes Flores.

 Este Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio Constitucional comprenderá del 1 de agosto al 4 de noviembre de 2015, cuando inicie el Primer Periodo Ordinario de Sesiones, correspondiente al Tercer Año de Ejercicio Constitucional de la LXIII Legislatura.

 La presidenta de la Mesa Directiva, Octavia Ortega, concluyó la sesión solemne y citó para la primera sesión ordinaria para el miércoles 5 de agosto, a las 11:00 horas, en la Sala Venustiano Carranz

jueves, 30 de julio de 2015

La iglesia no debe de meterse en cuestiones políticas: Fuentes Urrutia

Xalapa, Ver., 28 de julio de 2015.-Entrevistado por este medio de comunicación, el diputado local panista, Carlos Gabriel Fuentes Urrutia fijó su posicionamiento en contra de la intervención que la Iglesia Católica está realizando en contra de lo que dijo podría parecer una situación incluso homofóbica.
Fuentes Urrutia señaló que la Iglesia Católica en fechas recientes ha vertido algunos comentarios que han causado la molestia de algunos sectores de la población, en especial en temas relacionados al aborto y los matrimonios de personas del mismo sexo.
El también presidente de la Comisión de Gobernación recordó que la Secretaría de Gobierno tiene un área encargada de los temas religiosos, misma que dijo “quizá después de los cambios y ajustes recientes, ha permitido que sean aprovechados por las autoridades eclesiásticas para presionar a los diputados del Congreso de Veracruz para que legislen en contra de la unión conyugal entre personas del mismo sexo así como el de considerar como aborto el momento mismo de la concepción”.
Ante este aparente desconcierto, el legislador blanquiazul lanzó un llamado al actual Secretario de Gobierno Flavino Ríos Alavarado para que establezca los canales de comunicación con la cúpula eclesiástica y se deslinden responsabilidades y atribuciones de las partes involucradas.

martes, 28 de julio de 2015

"Vivimos en un Estado Laico, es por ello que la Iglesia no debe intervenir en asuntos políticos": Dip. Carlos Fuentes Urrutia

Xalapa, Ver.- 27 de julio del 2015.- Diputado de la Bancada Panista, Carlos Fuentes Urrutia, exhortó al Secretario de Gobierno Flavino Ríos Alvarado a hacer una llamada de atención a los que conforman la Iglesia Católica, después de que se hiciera externo el hacer una marcha este próximo sábado  para exigir  a los Legisladores para que defiendan la vida desde el momento de la concepción.

Recalcó que la Secretaría de Gobierno tiene una cercanía con las autoridades eclesiásticas a través de la Subsecretaría de asuntos religiosos que permite el dialogo y el  fortalecimiento de  ese vínculo,  pero para también para  hacer una llamada de atención acerca de que se vive en un Estado Laico y por lo tanto la iglesia debe mantenerse alejada de todo asunto político.

En tanto comento, que es lamentable las declaraciones de discriminación que han dado las autoridades eclesiásticas en cuanto al tema de las madres solteras y la homosexualidad. A sí mismo refirió que el hecho de los múltiples cambios en cuanto al Titular de la Secretaría de Gobierno ha ocasionado que la iglesia tienda a emitir y generar este tipo de eventos, es por ello que invita al Lic. Flavino Ríos a poner orden y a dar seguimiento lo que dicen los líderes eclesiásticos, para evitar este tipo de actos que desacata lo que dice la Constitución.

Hay nula cultura de la denuncia en el estado: Fuentes

Xalapa, Ver.- Veracruz es un estado donde sólo se denuncian alrededor del 10 por ciento de delitos que se cometen, y menos de la mitad confluye en el inicio de una averiguación previa, señaló el legislador local panista, Carlos Gabriel Fuentes Urrutia.
La violencia que se vive en la entidad, así como el aumento de la delincuencia no se traduce en una mayor proporción de denuncias, lo que revela entre otras cosas la desconfianza en las autoridades, expresó el congresista.
La situación no es favorable para las víctimas del delito que inician un procedimiento, porque en la mayoría de los casos no se castiga a los responsables, ni siquiera en delitos graves como secuestro o asesinato, puntualizó el legislador.
Aseguró que las autoridades encargadas de la procuración de justicia se excusan en los daños colaterales del combate a la delincuencia organizada, para no dar cuenta de las investigaciones que deberían realizarse.
Más de la mitad de la ciudadanía veracruzana considera que la seguridad es el problema más importante que enfrenta hoy en día el estado, seguido del desempleo y el aumento a los precios de la canasta básica, aseveró el congresista.
Fuentes Urrutia mencionó que delitos menores como el asalto o robo a casa habitación también se han vuelto una constante en Veracruz, por lo que exhortó respetuosamente al Ejecutivo, inste a las autoridades municipales a solicitar la llegada del Mando Único.
El legislador, quien preside la Comisión de Gobernación en el Congreso local, dijo que en su opinión aquellos elementos policiacos que se nieguen a hacer los exámenes de profesionalización, deben ser dados de baja de los cuerpos de seguridad para garantizar la conformación de grupos más capacitados.

Destacan bondades de Iniciativa de nueva Ley de Fiscalización Superior


El diputado local Carlos Gabriel Fuentes Urrutia confía en que la propuesta se apruebe a la brevedad, con el voto mayoritario de los partidos representados en el Congreso del Estado

XALAPA, VER.


La Iniciativa de nueva Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas para el Estado tiene muchas bondades, dado que acorta los plazos para concluir auditorías a los entes fiscalizables –todos los que manejan recursos públicos– y obliga a que los despachos auditores tengan certificación y experiencia, y contempla la remoción del Auditor General del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), si incumple su responsabilidad, entre otras, afirmó el diputado local Carlos Gabriel Fuentes Urrutia

En su calidad de vocal de la Comisión Permanente de Vigilancia de la LXIII Legislatura del Estado, confió en que a la brevedad se apruebe esta propuesta, que se llevó ante el Pleno durante la sesión del pasado 22 de julio, que permitirá responder al reclamo de los ciudadanos para que en Veracruz exista una correcta rendición de cuentas y se aplique la ley a quienes desvíen los recursos del pueblo. 

Dijo que diputados integrantes de esta comisión dictaminadora se reunieron la semana pasada, para analizar y consensuar la propuesta, y también escucharán la opinión del Auditor General del Orfis respecto del contenido de la Iniciativa, así como sus posibles aportaciones.

Fuentes Urrutia consideró que la Iniciativa contempla buenas medidas: “Se obtendrán frutos y se evitarán vicios registrados en años anteriores, cuando algunos entes fiscalizables desviaban recursos y pasaban años en la revisión. Difícilmente procedían, aunque se tipificaba el probable daño patrimonial”.

Ahora, los servidores públicos estatales, municipales y de organismos autónomos tendrán que ser escrupulosos en la manejo del gasto público –agregó–, y quienes desvíen recursos de los veracruzanos serán castigados y vetados para ocupar otros cargos públicos.

El Legislador dijo que para conformar la Iniciativa de la nueva Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas para el Estado, todos los integrantes de la Comisión Permanente de Vigilancia hicieron aportaciones, lo cual garantiza que se aprobaría con el voto mayoritario del Pleno del Congreso del Estado.

“Varios legisladores que participan en la Comisión fueron alcaldes y apoyaron para enriquecer el proyecto, con el fin de hacer más ágil y sencillo el proceso de fiscalización, porque sucedía que quienes se servían con la cuchara grande eran los despachos contables, que carecían de capacitación y acreditación, provocando que los ayuntamientos tuvieran serios problemas a la hora de entregar su Cuenta Pública”.

Destacan bondades de Iniciativa de nueva Ley de Fiscalización Superior


  • El diputado local Carlos Gabriel Fuentes Urrutia confía en que la propuesta se apruebe a la brevedad, con el voto mayoritario de los partidos representados en el Congreso del Estado

Xalapa, Ver.


La Iniciativa de nueva Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas para el Estado tiene muchas bondades, dado que acorta los plazos para concluir auditorías a los entes fiscalizables –todos los que manejan recursos públicos– y obliga a que los despachos auditores tengan certificación y experiencia, y contempla la remoción del Auditor General del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), si incumple su responsabilidad, entre otras, afirmó el diputado local Carlos Gabriel Fuentes Urrutia

En su calidad de vocal de la Comisión Permanente de Vigilancia de la LXIII Legislatura del Estado, confió en que a la brevedad se apruebe esta propuesta, que se llevó ante el Pleno durante la sesión del pasado 22 de julio, que permitirá responder al reclamo de los ciudadanos para que en Veracruz exista una correcta rendición de cuentas y se aplique la ley a quienes desvíen los recursos del pueblo.

Dijo que diputados integrantes de esta comisión dictaminadora se reunieron la semana pasada, para analizar y consensuar la propuesta, y también escucharán la opinión del Auditor General del Orfis respecto del contenido de la Iniciativa, así como sus posibles aportaciones.

Fuentes Urrutia consideró que la Iniciativa contempla buenas medidas: “Se obtendrán frutos y se evitarán vicios registrados en años anteriores, cuando algunos entes fiscalizables desviaban recursos y pasaban años en la revisión. Difícilmente procedían, aunque se tipificaba el probable daño patrimonial”.

Ahora, los servidores públicos estatales, municipales y de organismos autónomos tendrán que ser escrupulosos en la manejo del gasto público –agregó–, y quienes desvíen recursos de los veracruzanos serán castigados y vetados para ocupar otros cargos públicos.

El Legislador dijo que para conformar la Iniciativa de la nueva Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas para el Estado, todos los integrantes de la Comisión Permanente de Vigilancia hicieron aportaciones, lo cual garantiza que se aprobaría con el voto mayoritario del Pleno del Congreso del Estado.

“Varios legisladores que participan en la Comisión fueron alcaldes y apoyaron para enriquecer el proyecto, con el fin de hacer más ágil y sencillo el proceso de fiscalización, porque sucedía que quienes se servían con la cuchara grande eran los despachos contables, que carecían de capacitación y acreditación, provocando que los ayuntamientos tuvieran serios problemas a la hora de entregar su Cuenta Pública”.

Veracruz, con mayor índice de secuestros en el país: Fuentes Urrutia

A pesar de la millonaria inversión en seguridad pública, Veracruz se encuentra entre los estados con mayor número de secuestros, señaló el legislador local panista, Carlos Gabriel Fuentes Urrutia.
En tan sólo un mes se registran por lo menos 5 plagios, los cuales en la mayoría de los casos no son investigados y por ende, no se garantiza el acceso a la justicia, agregó el congresista.
A la cabeza de la lista se encuentra el estado vecino del norte, Tamaulipas con 17 secuestros mensuales, seguido de Guerrero con 11 al mes y Tabasco con 6 casos, puntualizó el legislador.
Fuentes Urrutia manifestó que la inseguridad en el estado se ha incrementado debido a que la violencia ha generado una diversificación cada vez más extendida en los delitos que se cometen en la entidad.
La Fiscalía General del Estado (FGE) aseveró que en la mayoría de los casos se trata de ausencias voluntarias, pero no existe un registro puntual de las víctimas y un informe posterior de las investigaciones, por lo que sería grave desestimar las desapariciones, detalló el congresista.
El Registro de Víctimas del Delito es otro de los temas pendientes en la procuración de justicia en Veracruz, que de concretarse ayudaría a elaborar un mapeo de los delitos en la entidad, así como a vincular a las víctimas con instituciones que puedan brindarles apoyo, dijo el legislador.
“La policía cuenta con el equipamiento necesario para procurar la seguridad en Veracruz, pero en los hechos consta que la estrategia de implementación ha sido fallida, por lo que se requiere un cambio urgente de la misma,” aseveró Fuentes Urrutia.

NULA CULTURA DE LA DENUNCIA EN VERACRUZ: CARLOS FUENTES URRUTIA

Veracruz es un estado donde sólo se denuncian alrededor del 10 por ciento de delitos que se cometen, y menos de la mitad confluye en el inicio de una averiguación previa, señaló el legislador local panista, Carlos Gabriel Fuentes Urrutia.

La violencia que se vive en la entidad, así como el aumento de la delincuencia no se traduce en una mayor proporción de denuncias, lo que revela entre otras cosas la desconfianza en las autoridades, expresó el congresista.

La situación no es favorable para las víctimas del delito que inician un procedimiento, porque en la mayoría de los casos no se castiga a los responsables, ni siquiera en delitos graves como secuestro o asesinato, puntualizó el legislador.

Aseguró que las autoridades encargadas de la procuración de justicia se excusan en los daños colaterales del combate a la delincuencia organizada, para no dar cuenta de las investigaciones que deberían realizarse.

Más de la mitad de la ciudadanía veracruzana considera que la seguridad es el problema más importante que enfrenta hoy en día el estado, seguido del desempleo y el aumento a los precios de la canasta básica, aseveró el congresista.

Fuentes Urrutia mencionó que delitos menores como el asalto o robo a casa habitación también se han vuelto una constante en Veracruz, por lo que exhortó respetuosamente al Ejecutivo, inste a las autoridades municipales a solicitar la llegada del Mando Único.

viernes, 24 de julio de 2015

Carlos Fuentes Urrutia, les hizo un llamado a que no se adelanten,para elegir al próximo gobernador del estado y renovar el Congreso Local

Aún no inicia el proceso electoral 2015-2016, para elegir al próximo gobernador del estado y renovar el Congreso Local, y ya hay varios ciudadanos que han externado su deseo por participar, por lo que el diputado local Carlos Fuentes Urrutia, les hizo un llamado a que no se adelanten. La mayoría de los que han dado a conocer su aspiración, pretenden participar como candidatos independientes, esto ante el éxito de Jaime Rodríguez Calderón "El Bronco", en Nuevo León, y ante la recién aprobada propuesta electoral que mandó el gobernador del estado. Entre los que aspiran están el ex Secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón, el diputado Renato Tronco Gómez, Erick Lagos Hernández y los senadores Héctor Yunes Landa y José Yunes Zorrilla. Al respecto, el panista pidió que esperen los tiempos, que no se adelanten para evitar ser denunciados, pues esto es una falta de drespeto a las autoridades, pero sobre todo a los ciudadanos que pretenden gobernar.

lunes, 20 de julio de 2015

La Gestión Social es una de las tareas más importantes de los Legisladores; mantener una cercanía con los ciudadanos: Carlos Fuentes Urrutia

Xalapa, Ver.- El Diputado Local integrante de la LXIII Legislatura del Congreso Local, Carlos Gabriel Fuentes Urrutia emanado de las filas del Partido Acción Nacional, como parte de su desempeño como Legislador, recibió por parte de la Asociación Civil Movimiento Campesino Independiente encabezada por Ing. Arturo Valdés Méndez  la atenta invitación de apoyar con donaciones a los ciudadanos vulnerables a fin de festejar las fiestas religiosas de la Localidad de Atecaxi del Municipio de Ixhuacán de los Reyes.

Cumpliendo con su compromiso que tiene con los campesinos y el trabajo comunitario, el Diputado nutrió el vínculo que tiene con los ciudadanos cumpliendo de esta manera una de sus promesas, entregando despensas con artículos de la canasta básica alimentaria y cobijas a familias de escasos recursos económicos y personas de la tercera edad.
“la Gestión Social es una de las tareas más importantes de los Legisladores; mantener una cercanía con los ciudadanos y colaborar en cubrir aunque sea una parte de las múltiples necesidades que existen en nuestra sociedad, representa una gran satisfacción” dijo el Legislador.
Así mismo escuchó personalmente las inquietudes de los ciudadanos, al mismo tiempo que analizaba la situación y de esta manera buscar darle solución a la brevedad posible, según el caso.
Manifestó el congresista que seguirá en contacto con la ciudadanía y reiteró la invitación a que acudan a su oficina de enlace, la cual tiene como finalidad atender las necesidades de los pobladores. 

miércoles, 15 de julio de 2015

El Diputado Carlos Fuentes Urrutia, impulsando a jóvenes talentos


El Diputado Carlos Fuentes Urrutia recibió al joven Elías Becerra Grajales, estudiante de la Licenciatura en Administración de Negocios Internacionales de la Universidad Veracruzana, el cual acudió al Diputado para solicitar su valioso apoyo para poder solventar parte de sus viáticos, puesto que el joven Elías fue seleccionado para participar como Delegado en la Conferencia "Millennium Campus Conference", la cual se llevará a cabo en las Naciones Unidas del 11 al 15 de Agosto en la Ciudad de New York, donde participarán líderes estudiantiles de todo el mundo.

Fuentes Urrutia consiente de las necesidades estudiantiles y de la importancia de impulsar a jóvenes talentos, se siente responsable y orgulloso de poder contribuir con un granito de arena. 

"Es importante valorar los esfuerzos que hacen estudiantes como Elías, quien trabaja por ser un digno representante de Veracruz, ya que presentará una propuesta para lograr el cumplimiento del octavo objetivo de desarrollo del milenio, es decir, reducir la pobreza en el mundo".

martes, 14 de julio de 2015

El Diputado Carlos Gabriel Fuentes Urrutia aplaudió, modificaciones al reglamento de tránsito, además de una nueva ley antimordidas

se anunciaron una serie de modificaciones al reglamento de tránsito, además de una nueva ley antimordidas, a lo que el Diputado Carlos Gabriel Fuentes Urrutia aplaudió pues las circunstancias económicas del pueblo veracruzano no son las óptimas para poder solventar multas de montos tan elevados.

"Creo que el gobierno escuchó las peticiones de la ciudadanía, lo cual es importante pues había mucho descontento por el reglamento de tránsito, el cual manejaba reglas irreales para la situación que se esta viviendo actualmente en el Estado de Veracruz, así que se erogarán varias causas de infracción y habrá descuentos por el pronto pago de las multas".

Se anució que para los que paguen dentro de los 5 días posteriores a la multa, se hará un descuento del 75 por ciento. Entre el sexto y décimo día, un descuento del 50 por ciento. Al final, para los que sobrepasen el onceavo día con su adeudo, tendrán que pagar el total de su multa.

Del reglamento se eliminarán los siguientes apartados :

El peatón tiene expresamente la preferencia en las calles
El tránsito obligado en aceras y banquetas
La prohibición a la utilización de la vía pública para la práctica de juegos
La restricción de andar por banquetas o aceras en bicicleta, triciclos o patinetas
La ordenanza de que el peatón tenga que ir por la banqueta en sentido contrario a la circulación de los automóviles
Los malabaristas o los comerciantes que trabajan en la calle ya no serán multados ni retirados
Los autos particulares ya no estarán obligados a tener un seguro a daños contra terceros. En cambio, los públicos, sí.
Se le dará el beneficio a las embarazadas de estacionarse en lugares especiales como los discapacitados.
Se podrán usar los megáfonos en automóviles por la vía pública.
No será obligatorio para particulares el traer extintor, herramientas y llanta de refacción en la vía pública.
Las personas que estén bajo estado del alcoholico sí podrán tomar un taxi que los lleve a sus domicilios.
Para finalizar Fuentes Urrutia exhortó a los ciudadanos a transitarncon precaución y evitar conducir en estado de ebriedad.


DESINTERÉS DE REGIDORES EN COATEPEC, ES PORQUE QUIEREN A SÍNDICO COMO ALCALDE Y NO A SUPLENTE


*Los Ediles no han solicitado al Congreso del Estado que se llame al Suplente.

XALAPA, VER.- El Diputado Local, Carlos Fuentes Urrutia culpó a los Regidores del Ayuntamiento de Coatepec, de hacer un ‘problema político’ para que de una vez por todas, se llame al Suplente Ricardo Palacios Torres a fin de que asuma la Alcaldía de Coatepec, que deja vacía Roberto Pérez Moreno.
Entrevistado el legislador panista dijo que el desinterés del cabildo coatepecano se debe a que los Regidores en ‘común acuerdo’, quieren que siga al frente de la Alcaldía del ‘pueblo mágico’, el Síndico Único, Julio Hernández Ramírez.
Aseguró que por esa razón los Ediles no han solicitado al Congreso del Estado que se llame al Suplente, ante la inasistencia del aún Alcalde Roberto Pérez Moreno, pues ni siquiera han documentado en actas de sesión de cabildo la ausencia de ‘Juanelo’, informando a su vez a la Legislatura sobre la situación que impera en Coatepec, y por ende, la urgente y obvia necesidad de que se nombre a quien será el Presidente Municipal de Coatepec.

domingo, 12 de julio de 2015

Carlos "Chico" Fuentes Trabajo en Conjunto para un mejor Veracruz


Biografía del Diputado Local Carlos "Chico" Fuentes Urrutia.

Posted by Carlos Chico Fuentes Urrutia on Domingo, 12 de julio de 2015

jueves, 9 de julio de 2015

INCAPAZ EDO DE GARANTIZAR SEGURIDAD A PERIODISTAS: FUENTES URRUTIA

Falta de pruebas en acusaciones del Gobernador contribuyen al descrédito

Xalapa, Ver., 9 de julio de 2015.-El legislador local panista, Carlos Gabriel Fuentes Urrutia, consideró pertinente que Gobierno del Estado solicite apoyo a las fuerzas federales de seguridad, ante la incapacidad para disminuir los niveles de violencia en la entidad.
Los encargados de la seguridad y la procuración de justicia no han enfocado adecuadamente la estrategia de combate a la delincuencia, eso reflejan las declaraciones del Gobernador donde asegura que periodistas están coludidos con bandas delincuenciales, expresó el congresista.
Son declaraciones hechas al aire, que no se sustentan en una investigación o una denuncia, y criminalizan lastimosamente a uno de los gremios más golpeados por la violencia, manifestó el legislador.
Fuentes Urrutia quien preside la Comisión de Gobernación en el Congreso local, declaró que los periodistas en el cumplimiento de informar están en constante riesgo, pues los asesinatos y desapariciones de comunicadores se han tornado una situación regular.
Instó a la Comisión Estatal para la Atención y Protección a Periodistas a que intervenga para que se esclarezcan los 13 asesinatos de reporteros en lo que va del sexenio, porque hasta el momento no hay una línea de investigación objetiva en estos casos.
El legislador señaló el caso de Juan Mendoza Delgado como uno de los más inconsistentes, pues la Fiscalía estableció que murió atropellado, pero su cuerpo fue encontrado con un vendaje en la cabeza.
“La falta de pruebas así como los señalamientos de oídas, no abonan a la desgastada imagen de Gobierno del Estado, mucho menos contribuyen a la justicia en Veracruz,” afirmó el congresista.

miércoles, 8 de julio de 2015

Diputado Carlos Fuentes Urrutia, apoyando a los que menos tienen

El Diputado Carlos Gabriel Fuentes Urrutia, desde su casa de enlace sigue apoyando a las madres Xalapeñas que se acercan a solicitar su apoyo para poder llevar sustento a sus hogares.
La tarde de ayer, repartió algunas despensas con productos de la canasta básica como aceite, frijol, arroz, papel higiénico, entre otros, consiente de las necesidades que se presentan hoy en día en las familias de escasos recursos, las cuales debido a la alza de precios que se han presentado en estos últimos meses, acuden pidiendo apoyo al legislador Xalapeño.

martes, 7 de julio de 2015

En Veracruz la ley antialcohol corre el riesgo de ser letra muerta: Fuentes Urrutia

El diputado local panista Carlos Gabriel Fuentes Urrutia consideró que la iniciativa enviada por el gobernador Javier Duarte al Congreso local no tiene nada nuevo, pues la supervisión de bares y sus horarios de operación ya está incluida en los reglamentos municipales. 

En entrevista destacó que la única novedad que presenta la citada iniciativa es la modificación al Código Penal, para poder meter a la cárcel a quien expenda licor a menores de edad, por lo cual corre el riesgo de convertirse en letra muerta.
Asimismo destacó que el hecho de limitar la venta de alcohol en festividades populares como el carnaval puede perjudicar a los prestadores de servicios.

"Por lo que se entiende creo que es para evitar los accidentes en los jóvenes, pues en los antros ‘amanecen’ 6 ó 7 de la mañana y es cuando se presentan los accidentes pero creo que hay que analizar que estas medidas no afecten a los empresarios”, insistió

Fuentes Urrutia dejó en claro que la iniciativa enviada al Congreso local hace una semana no era para hacer un anuncio con bombo y platillo, pues insistió que el control de los bares corresponde a los municipios.

“Desgraciadamente hay mucha corrupción y se permite que se queden abiertos los antros algunos hasta las 11 de la mañana de algo que ya está regulado es sólo para quedar bien y ver que él (Duarte) lo puso

Fuentes Urrutia recordó que en Xalapa cuando fue alcalde Armando Méndez de la Luz se implementó el cierre de centros de diversión a las dos de la mañana y lo único que se ocasionó es que le gente se fuera a otros municipios.

Por último advirtió que esta iniciativa podría fomentar la venta clandestina de bebidas embriagantes en toda la entidad.

Recurriendo a la nueva Ley de Tránsito, los policías viales “ya se despachan con la cuchara grande”: Fuentes Urrutia.

Según el legislador del PAN, Carlos Gabriel Fuentes Urrutia, aunque “se supone que con esta normatividad (los agentes viales) no iban a poder extorsionar, lo cierto es que ahora a los automovilistas los detienen por cualquier motivo”.


Xalapa, Ver.- A pesar de que todavía no entra en vigor el nuevo reglamento de tránsito, los policías viales “ya se despachan con la cuchara grande”, denunció el diputado del PAN, Carlos Fuentes Urrutia.

A los automovilistas ya los detienen por cualquier motivo “porque se supone que con esta normatividad no iban a poder extorsionar, lo cierto es que ahora a los automovilistas los detienen por cualquier motivo”.

El Reglamento se anunció desde un primer momento como algo innovador porque, entre otras cosas, “se iban a cobrar las infracciones en el momento y por medio de terminales bancarias que portarían los policías viales, además en los cascos llevarían cámaras de videograbación, pero se da el caso que el Reglamento entró ya en vigor y nada hay de lo prometido”, se quejó el legislador panista.

En ese sentido, Fuentes Urrutia acusó que los policías “se están despachando con la cuchara grande porque ahora todos los elementos de la policía vial, que se supone no iban a poder extorsionar, en cualquier parte en donde ven cualquier infracción al Reglamento detienen a los automovilistas y los extorsionan; las multas, demás, son muy elevadas y ante ello es fácil que el policía vial pida el 50 por ciento de ellas y deje ir al automovilista y nada de ello se puede comprobar en tanto no entren en función las famosas cámaras en los cascos de los policías viales”, dijo.

Refirió que por disposición de sus autoridades en Boca del Río, Tuxpan y Córdoba no se aplicará el Reglamento de Tránsito puesto que en esos lugares “las autoridades han apoyado a la población en el sentido de pronunciarse contra multas que son muy altas y que se prestan a la corrupción”. Incluso, dijo, los sindicatos de trabajadores taxistas anunciaron que se ampararán porque el Reglamento en cuestión se presta a corrupción y que mantendrán su postura en tanto no se cumpla con la instalación de las cámaras en los cascos de los policías viales y no se cobren las multas por medio de terminales bancarias.

Carlos Fuentes Urrutia expresó que con el Reglamento de Tránsito, las autoridades quieren cobrar como si se viviera en ciudades de primer mundo, como si todas las calles estuvieran bien pavimentadas y hubiera una señalética muy buena, “pero la verdad es que no se puede aplicar ese Reglamento porque ni siquiera hay señalética en las calles, así que uno puede cometer una infracción simplemente porque las autoridades no ponen la señalética conveniente”.

Diputado muestra su otra cara, su lado amoroso y paternal.

"Hijo es un ser que Dios nos prestó para hacer un curso intensivo de como amar a alguien más que a nosotros mismos, de como cambiar nuestros peores defectos para darles los mejores ejemplos y, de nosotros, aprender a tener coraje. Sí. ¡Eso es! Ser padre o madre es el mayor acto de coraje que alguien pueda tener, porque es exponerse a todo tipo de dolor, principalmente de la incertidumbre de estar actuando correctamente y del miedo a perder algo tan amado. ¿Perder? ¿Cómo? ¿No es nuestro? Fue apenas un préstamo.... El más preciado y maravilloso préstamo ya que son nuestros sólo mientras no pueden valerse por sí mismos, luego le pertenece a la vida, al destino y a sus propias familias. Dios bendiga siempre a nuestros hijos pues a nosotros ya nos bendijo con ellos." 
- José Saramago.

jueves, 2 de julio de 2015

GLPAN no solapará violaciones a la ley en aprobación del código electoral


Se aprobó de manera ilegal sin la Mesa Directiva completa
Resta autonomía al Organismo Público Electoral

El Grupo Legislativo de Acción Nacional (GLPAN) ofreció una rueda de prensa en las instalaciones del Comité Ejecutivo Nacional (Ciudad de México), a fin de dar a conocer las severas violaciones alrededor de la aprobación del Código Electoral de Veracruz.

Domingo Bahena Corbalá, Coordinador del GLPAN reprobó que la mayoría priísta en el Congreso local aprobara -en ausencia de la Secretaria y el Vicepresidente de la Mesa Directiva- dicho Código, sin escuchar las propuestas de la oposición en el marco de un acto ilegal.

Se trata de un Código propuesto y aprobado a deseo del Gobernador, que intenta garantizar la injerencia del Gobierno estatal en los comicios  y que va en contra del espíritu de la Reforma Político Electoral de 2014, señaló el congresista.

“Se restan atribuciones al Organismo Público Electoral (OPLE) para otorgarlas al Secretario Ejecutivo, que sería designado por el Congreso local y no por el Senado, como lo prevé la reforma, así mismo se reducirían los tiempos de campaña de 90 a 60 días, restando oportunidad a los partidos de oposición,” dijo el Coordinador.

Bahena Corbalá aseguró que los legisladores del blanquiazul habrán de interponer acciones de inconstitucionalidad al Código, y encabezarán una lucha jurídica en favor de la democracia para corregir o en su caso derogar los artículos que contravengan al interés de los veracruzanos.

Gustavo Madero, dirigente nacional del albiazul manifestó que la disposición electoral aprobada contiene graves violaciones a la Constitución e invade competencias, por lo que habrá de acompañar a los legisladores a defender el caso por la vía legal.

Jesús Mancha Alarcón, dirigente estatal del Partido Acción Nacional hizo hincapié en que el Gobernador, Javier Duarte de Ochoa, pretende arrebatar mediante un Código con argucias los próximos comicios en los que habrá de elegirse a su sucesor y a los futuros diputados locales.

En la rueda de prensa también estuvieron presentes los diputados: Carlos Gabriel Fuentes Urrutia, Ana Cristina Ledezma López, María del Carmen Pontón Villa y Julen Rementería del Puerto.

Prevalece represión en la entidad: Carlos Fuentes Urrutia

El legislador local panista Carlos Gabriel Fuentes Urrutia, manifestó que en Veracruz prevalece un clima de represión contra todo aquel ciudadano que participe en organizaciones civiles o manifestaciones.
La “lista negra” que presentaron varios medios de comunicación nacionales, en donde había fotografía y descripción de por lo menos 20 activistas veracruzanos, es prueba de que la administración actual no tolera la diversidad de opiniones, explicó el congresista.
La agresión que sufrieron estudiantes de la Universidad Veracruzana, no es un hecho aislado y debe investigarse hasta sus últimas consecuencias, exigió el legislador, quien preside la Comisión de Gobernación en el Congreso local.
Las víctimas del ataque, han hecho señalamientos directos a Gobierno del Estado, hasta el momento no se conoce el curso de la investigación y el Fiscal General del Estado tampoco ha señalado implicados, expuso Fuentes Urrutia.
“Ante el aumento de la violencia en la entidad, así como un repunte en los delitos del fuero común, es necesario que la Secretaría de Marina y el Ejército tomen el control de la seguridad en Veracruz,” expuso el congresista.
En lo referente a la policía estatal, el legislador hizo un llamado para que se reajusten los exámenes de confianza aplicados a los elementos, a fin de mejorar los filtros.
La capacitación de los cuerpos de seguridad es una parte muy importante para mejorar las condiciones de seguridad en la entidad, todo aquel elemento que se rehúse debería ser separado del cargo, aseveró Fuentes Urrutia.

miércoles, 1 de julio de 2015

AL PUEBLO DE MEXICO EN VERACRUZ SE VIOLA LA LEY


Decidimos manifestarnos de tal manera, porque el PRI (que son mayoría) iban a aprobar dicha reforma: Carlos Fuentes Urrutia

Este día fue aprobada la reforma al Código electoral enviada por el Gobernador Javier Duarte, por lo cual la bancada panista tomó la tribuna.
El Diputado Carlos Gabriel Fuentes nos comenta que la decisión de manifestarse de tal manera fue porque el PRI (que son mayoría) iban a aprobar dicha reforma sin atender las observaciones que se habían realizado con anterioridad.
Los legisladores del PAN observaron al menos 40 modificaciones a la ley que son urgentes de realizar y pidieron una moción suspensiva, pero la mayoría priista en el Congreso la rechazó.
Con 34 votos a favor, una abstención por parte del diputado Priísta Ricardo Ahued y cero votos en contra, tomando en cuenta que los diputados del PAN, junto a los del PT, PRD y MC se retiraron de la sala de sesiones; fue aprobada esta reforma que se considera inconstitucional, pues no estaba presente la Mesa Directiva, lo que es considerado una violación legislativa, razón por la que Acción Nacional impugnará la votación.
Fuentes Urrutia comenta que el GLPAN está en contra de esta reforma, por facultar al Congreso del Estado para que nombre a los consejeros, y sobre todo porque con esta faculta al Partido Gobernante para elegir al Secretario Ejecutivo del Organismo Público Local a través también del Congreso Local y su mayoría priísta.
No seremos parte de ello e impugnaremos en contra de ésta votación, finalizó.