domingo, 31 de mayo de 2015

Combatiremos eficazmente actos de corrupción: Fuentes Urrutia

Ante la reciente promulgación de la Reforma Constitucional para crear el Sistema Nacional Anti-corrupción, el Diputado Carlos Gabriel Fuentes Urrutia opinó que será de gran relevancia su aplicación y un gran acierto siempre y cuando se cumpla y desarrolle en Veracruz.

"En reuniones con la Comisión de vigilancia, ya se ha venido trabajando en adecuar las leyes y la normatividad para poder cumplir con éste Sistema, se espera que la próxima semana tengamos una reunión con el Auditor del Estado Lorenzo Antonio Portilla , para que nos comparta sus comentarios  en torno a la promulgación, en la cual estuvo presente éste Miércoles", comentó.

Por su parte Portilla explicó que a partir de la promulgación el Congreso de la Unión cuenta con un plazo de un año para emitir las Leyes generales que regirán el sistema Nacional Anticorrupción, posteriormente los Congresos Locales cuentan con 180 días para hacer lo propio.

Fuentes Urrtutia comentó  que será de gran relevancia su aplicación en los ayuntamientos, los cuales en muchas ocasiones incurren en inconsistencias y así se abatirá el rezago y la corrupción.

"Como vocal de la comisión de vigilancia estaremos pendientes en todo lo referente  a ésta nueva Reforma Constitucional, la cual es de gran importancia para combatir eficazmente actos o hechos de corrupción", finalizó.

miércoles, 27 de mayo de 2015

Carlos Fuentes Urrutia, recomendó que se monte un operativo especial el 7 de junio

El diputado local por el PAN, Carlos Fuentes Urrutia, recomendó que se monte un operativo especial el 7 de junio con elementos de Seguridad Pública, la Marina y el Ejército, principalmente donde hay focos rojos.

Si bien dijo que la campaña ha transcurrido en calma, consideró que en el día de la jornada electoral se deben mantener vigiladas las casillas en los municipios donde podría registrarse violencia.
Sobre el cierre del periodo de campañas, llamó a los partidos y a los candidatos a que redoblen sus esfuerzos para presentar sus propuestas en lugar de comprar los votos.
“Creo que se deben enfocar en sus propuestas y ya no gastar tanto en las campañas. También deben respetar la forma de trabajar de los demás y dejar a un lado la guerra sucia”.
Consideró que también deben trabajar para que en estas elecciones no gane el abstencionismo y voten al menos el 70 por ciento del electorado para que se pueda saber quién es el mejor candidato.
Aprovechó para pedir a los ciudadanos a que voten porque a parte de que es un derecho, estarán fomentando la democracia ya que de esta manera habrá un verdadero cambio.
Por último, el panista hizo un llamado al Instituto Electoral Nacional a que vigile los topes de campaña, esto ante las denuncias que han hecho los candidatos de la oposición contra el PRI por invertir demasiado en la campaña electoral.

lunes, 25 de mayo de 2015

EN VERACRUZ, 45 MENORES DESAPARECIDOS: CARLOS FUENTES URRUTIA

- El 50% de los reportes, son de menores de 18 años
- Jóvenes son cooptados por cárteles y menores raptadas por tratantes
- Debe Fiscalía aclarar todos los casos, no sólo aquellos mediáticos
- Alerta Amber debe activarse con prontitud


El 50 por ciento de los reportes sobre desaparecidos en Veracruz durante este año corresponden a menores de edad, hasta entonces 45 personas dentro de esta categoría están desaparecidas, afirmó el congresista Carlos Gabriel Fuentes Urrutia.

Indicó que la inseguridad y el desempleo contribuyen para que los jóvenes sean cooptados fácilmente por la delincuencia organizada, al convertirse en blanco fácil para las redes de trata de personas, puntualizó el legislador.

El diputado dijo que la alerta Ámber debe ser activada en el momento en que se tenga el reporte de una desaparición, para evitar que niños o adolescentes sean ultimados o sacados del país, explicó el congresista.

En la mayoría de los casos de menores desaparecidos en Veracruz no hay respuesta, la Fiscalía se ha escudado en advertir que se trata de desplazamientos voluntarios en los que “las menores se fueron con el novio,” comentó.

Fuentes Urrutia -quien preside la Comisión de Gobernación en el Congreso local- mencionó que la justicia debe prevalecer para todos, puesto que sólo en casos mediáticos como el secuestro y asesinato de la joven Columba Campillo, la Fiscalía actuó con prontitud.

Los responsables en materia de seguridad en el estado no deben esperar a que la sociedad civil salga a presionar mediante manifestaciones, las instituciones y responsables de impartirla deben hacer su trabajo, aseveró el legislador.
Los 33 feminicidios en Veracruz y las desapariciones de menores, son razón suficiente para que se active la alerta de género, no se debe esperar a que los índices aumenten y el problema salga de control, detalló Fuentes Urrutia.

domingo, 24 de mayo de 2015

Pide a los compañeros Diputados que aprueben a la brevedad las iniciativas sobre Seguridad: Carlos Fuentes Urrutia

Tras los casos que se siguen registrando de personas desaparecidas en el estado de Veracruz, el Diputado local Carlos "Chico" Fuentes hizo un llamado a los diputados a que aprueben sus iniciativas en materia de seguridad.
El panista indicó que es necesario tomar en cuenta más estrategias para mejorar la seguridad de los ciudadanos, por ello presentó dos iniciativas hace un mes, aproximadamente, las cuales espera que ya sean aprobadas en las siguiente sesión: “Les pido a mis compañeros Diputados que aprueben a la brevedad las iniciativas que hemos metido como Grupo Legislativo de Acción Nacional, pero en particular la de seguridad, en la cual se propone la coordinación entre los ciudadanos y elementos de la SSP”.
Solicitó que no se tomen en cuenta los colores a la hora de su aprobación ya que será para el beneficio de los ciudadanos: “Creo que lo mejor seria que nos olvidemos de los colores y de las corrientes políticas, debemos apoyarnos y buscar la seguridad de todos”.
Consideró que con las llamadas anónimas, la presencia de las Fuerzas Armadas, de Seguridad Pública y con sus iniciativas aprobadas se podrá hacer frente a la inseguridad “somos más los buenos que los malos”, expresó.
Recordemos que una de las iniciativas propone la coordinación entre los Jefes de Manzana y Seguridad Pública para que sepan los horarios de los rondines, así como los nombres de los elementos que vigilarán las zonas "lo cual ayudará a que la gente deje de desconfiar de la policía, y así los vecinos sabrán quiénes los están cuidando”, dijo.
La otra iniciativa exhorta a los vecinos y a la Policía de Proximidad a una comunicación constante, para cualquier problema o cosa sospechosa que noten los mismos vecinos.

martes, 19 de mayo de 2015

POR INSEGURIDAD, EXISTE DESPLAZAMIENTO FORZADO DE RESIDENTES: CARLOS FUENTES URRUTIA

* Violencia afecta en todos los estratos sociales
* Necesario registro de víctimas
El legislador local, Carlos Gabriel Fuentes Urrutia señaló que ante el recrudecimiento de la violencia en Veracruz, se han generado condiciones para el desplazamiento forzoso de residentes.
Afirmó que los efectos de la violencia están afectando a todos los estratos sociales de la población, por lo que los ciudadanos deciden cambiar de residencia.
La Secretaria de Seguridad Pública está a tiempo de modificar la estrategia para mejorar las condiciones en el estado, explicó el congresista.
Dijo que uno de los factores que provocan que los veracruzanos abandonen sus hogares es porque no creen en las corporaciones responsables de garantizar la seguridad y justicia.
Indicó que no se tiene un diagnóstico real sobre la situación de seguridad que se vive en Veracruz; al no existir un registro confiable de víctimas del delito, aseveró el legislador.
Fuentes Urrutia manifestó que la mayoría de las víctimas decide no denunciar porque la burocracia en los Ministerios Públicos resulta engorrosa, aunado a que la población no confía en los elementos de seguridad.
“Para obtener estadísticas confiables sobre delitos en Veracruz, es necesario crear un organismo público descentralizado,” propuso el congresista.
Explicó que el Sistema Penal Acusatorio mejorará las condiciones de impartición de justicia, toda vez que la parte acusadora y el enjuiciado estará en igualdad de condiciones.
El legislador, quien preside la Comisión de Gobernación en el Congreso local, mencionó que debe garantizarse la protección a los Derechos Humanos de quienes están sujetos a un proceso penal, “el ser probables responsables de la comisión de un delito, no debe ser causa para violentar los derechos elementales de nadie,” detalló.

MENORES VERACRUZANOS EN RIESGO DE SER VÍCTIMAS DE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA - FUENTES URRUTIA

viernes, 15 de mayo de 2015

SE ELEVAN FEMINICIDIOS EN VERACRUZ: CARLOS FUENTES URRUTIA

* Segundo lugar en feminicidios, por debajo de Edomex
* Fiscalía actúa con premura en casos mediáticos
* Ciudadanos deben protegerse por su cuenta
Comunicado de Prensa
Xalapa, Ver., 15 de mayo de 2015.-El legislador local, Carlos Gabriel Fuentes Urrutia señaló que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) debe cambiar su estrategia de combate a la delincuencia, para recuperar la confianza ciudadana.
Indicó que en lo que va de este año, 33 mujeres han sido asesinadas en la entidad, cifra que posiciona a Veracruz por debajo del Estado de México en este delito.
Pese a la fuerte inversión que se destina a la seguridad pública en Veracruz la violencia continúa en incremento; mientras que los delitos no se resuelven, mencionó el legislador.
Fuentes Urrutia aseguró que la Fiscalía atiende con prontitud los delitos mediáticos como “el caso de la jovencita asesinada en el puerto de Veracruz, mientras que en otras ocasiones pasa el tiempo sin que se esclarezcan los hechos”.
Agregó que los constantes errores e inconsistencias en los que ha incurrido la Fiscalía contribuyen al descrédito; es necesario que las investigaciones sean más rigurosas para que la gente vuelva a confiar en la procuración de justicia en Veracruz.
El legislador manifestó que la negativa de Gobierno del Estado sobre la delincuencia organizada no es creíble, porque los levantones, secuestros y asesinatos demuestran lo contrario.

Veracruz es un foco rojo en seguridad pública, los ciudadanos deben estar prevenidos si las autoridades en la materia no pueden garantizar un estado seguro, aseveró Fuentes Urrutia.

Dialoga Comisión de Gobernación del Congreso local con la Segob

15 Mayo. Xalapa, Ver., 15 de mayo de 2015.- Este viernes, el secretario de Gobierno Gerardo Buganza Salmerón, recibió en sus oficinas a la Comisión permanente de Gobernación, la cual es presidida por el Dip.Carlos Gabriel Fuentes Urrutia además de los Diputados Marco Antonio del Ángel Arroyo y Eduardo Sánchez Macías (secretario y vocal de dicha Comisión), para tratar diversos temas en común entre los poderes Ejecutivo y Legislativo.

Por su parte el Presidente de la Comisión de Gobernación Carlos "Chico" Fuentes enfatizó la importancia de mantener la cercanía con la Segob para poder dar un mejor apoyo a la ciudadanía en su totalidad.

jueves, 14 de mayo de 2015

¿Usted se siente seguro en Veracruz? En entrevista con Carlos "Chico" Fuentes desde el CDE PAN Veracruz

Autoridades den a conocer la rentabilidad y pérdida que puede causar el proyecto de introducción de un gasoducto en Coatepec: Carlos Fuentes Urrutia

El diputado local Carlos Fuentes Urrutia, dijo que es importante que las autoridades den a conocer la rentabilidad y pérdida que puede causar el proyecto de introducción de un gasoducto en Coatepec, el cual atravesaría por Emiliano Zapata y Xalapa.
A pesar de que reconoció que en otras ciudades los gasoductos han funcionado bastante bien, indicó que las autoridades deben informar a la ciudadanía las medidas de seguridad que tendrá este proyecto para no tener consecuencias lamentables.
“Mientras no expliquen a la gente, pues no se avanzará en el tema. Se deben hacer mesas para informar, además se debe analizar bien si conviene o no. Si la gente acepta, las autoridades deben poner todos los protocolos de seguridad para no poner en riesgo a los habitantes”, expresó.
Fuentes Urrutia aclaró que es responsabilidad de las Secretarías de Medio Ambiente y Protección Civil aprobar o rechazar este tipo de proyectos, así como también del Congreso del estado, mediante la comisión de Protección Civil.
Al respecto, dijo que la Comisión de Protección Civil analizará que los documentos, permisos y protocolos de seguridad estén en regla para poder avalar un proyecto de introducción de ductos para gas natural.
Por último, reiteró el llamado a las autoridades a que den información nutrida y veraz a la ciudadanía sobre este proyecto.

El alcalde de Ixmatlahuacan, Jorge Luis Acevedo Bautista, podría ser desaforado al no acatar la resolución del Tribunal Electoral Local

El alcalde de Ixmatlahuacan, Jorge Luis Acevedo Bautista, podría ser desaforado al no acatar la resolución del Tribunal Electoral Local que ordena restablecer los derechos de la Regidora Ana Verónica Prieto García, a quien ha hostigado, recortado sus compensaciones y le ha quitado  el aguinaldo correspondiente.

Ana Verónica Prieto García, mencionó que desde el inicio de la administración ella ha padecido represalias y agresiones, así como amenazas argumentando que el único presidente es él y que él manda.
También señaló  que teme por su vida y por la de su familia por lo que si algo le llega a pasar, lo considera responsable ya que también la hace víctima de violencia de género.
VIOLENTA LA LEY Y PODRÍA SER DESAFORADO
Los problemas entre mujeres funcionarias y alcaldes varones han sido una queja constante en el Congreso local, admitió el diputado Carlos Fuentes Urrutia, quien reconoció que la mayor parte del tiempo las mujeres son las afectadas por el machismo que prevalece.
“Como que hay machismo porque la realidad es que en lo personal no hemos tenido problemas en Gobernación yo y mi comisión, de hombres, siempre es con mujeres y en este caso apoyaremos a la regidora”.
Señaló que hay una ley de violencia de género que se podría emplear porque finalmente son las autoridades las que deberían hacer cumplir la ley y principalmente en estos momentos en los que se ha fortalecido la paridad política.
El diputado indicó que el próximo miércoles tendrán una reunión con el alcalde para exhortarlo que cumpla con lo que manda el juez y reinstale a la diputada en su oficina sin que sea hostigada.

HOSTIGA Y AMENAZA A REGIDORA Alcalde de Ixmatlahuacan a un pasito del desafuero

Xalapa, Ver.- El alcalde de Ixmatlahuacan, Jorge Luis Acevedo Bautista, podría ser desaforado de no cumplir con el mandato del Tribunal Electoral Local que ordena restituir los derechos de la Regidora Ana Verónica Prieto García, a quien ha hostigado ya que le recortó sus compensaciones y le quitó el aguinaldo.

En el acuerdo JDC/09/2015, el Tribunal declaró parcialmente fundados los agravios dados a conocer por la Regidora quien acusó que los problemas con el alcalde son motivados por la inconformidad que ella ha demostrado al exhibir que el munícipe presenta ante el Cabildo estados financieros alterados y se ha negado a firmarlos.
“Me quitó compensaciones y no me pagó el aguinaldo. Yo lo demandé al Tribunal Electoral y el 30 de abril el fallo fue a mi favor le ordenó al ayuntamiento que me pagaran y hasta la fecha el ayuntamiento no lo hizo, el presidente vino, revocó la demanda y ayer las autoridades volvieron a fallar a mi favor”, dijo.
Recordó que desde el inicio de la administración de José Luis Acevedo ha padecido represalias y agresiones por parte del munícipe, así como amenazas argumentando que el único presidente es él y que él manda.
Mencionó que teme por su vida y por la de su familia por lo que si algo le llega a pasar, lo considera responsable ya que también la hace víctima de violencia de género.
VIOLENTA LA LEY Y PODRÍA SER DESAFORADO
Los conflictos entre mujeres funcionarias y alcaldes varones han sido una queja constante en el Congreso local, admitió el diputado Carlos Fuentes Urrutia, quien reconoció que la mayor parte del tiempo las mujeres son las afectadas por el machismo que prevalece.
“Como que hay machismo porque la realidad es que en lo personal no hemos tenido problemas en Gobernación yo y mi comisión, de hombres, siempre es con mujeres y en este caso apoyaremos a la regidora”.
Mencionó que hay una ley de violencia de género que se podría aplicar porque finalmente son autoridades que deberían hacer cumplir la ley y máxime en estos momentos en los que se ha fortalecido la paridad política.
El diputado informó que el próximo miércoles habrá una reunión con el alcalde para exhortarlo que cumpla con lo que mandata el juez y reinstale a la diputada en su oficina sin que sea hostigada.

martes, 12 de mayo de 2015

Es buena la idea de que la SSP vigile a los estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria durante sus horarios de entrada y salida a clases: Carlos Fuentes Urrutia.

*Con la finalidad de evitar ataques a estudiantes.
Xalapa, Ver.-Con el objetivo de prevenir ataques a las jóvenes estudiantes de los diferentes niveles educativos, el Diputado del Partido Acción Nacional, Carlos Gabriel Fuentes Urrutia pide que la Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Policía de Proximidad sea quien vigile los accesos de los alumnos, no precisamente todo el tiempo de los horarios escolares, únicamente en las entradas y salidas de los escolapios, para dar mayor seguridad a padres de familia de que sus hijos reciban educación, garantizando sus derechos individuales.


Así lo dio a conocer en entrevista referente al tema de la alumna del CONALEP que fue víctima de agresión sexual recientemente, enfatizando en la importancia del exhorto que realiza al Lic. Arturo Bermúdez Zurita para enviar sus elementos policiacos a vigilar los planteles educativos, para prevenir delitos que atenten en contra de la integridad de la comunidad estudiantil.

domingo, 10 de mayo de 2015

la violencia en la entidad es un síntoma de la falta de estrategia en el combate a la delincuencia: Diputado Carlos Fuentes Urrutia

El legislador local, Carlos Gabriel Fuentes Urrutia señaló que el recrudecimiento de la violencia en la entidad es un síntoma de la falta de estrategia en el combate a la delincuencia.
 
En los últimos días encontraron 8 cuerpos con signos de tortura y tiro de gracia, y nuevamente un periodista fue ultimado, esto revela la situación real de inseguridad en Veracruz, mencionó el congresista.
 
Si los comunicadores que desde el ejercicio de su profesión son personas públicas y se encuentran en peligro constante, la situación se agrava cuando hablamos de los ciudadanos de a pie, explicó el legislador.
 
Fuentes Urrutia lamentó que no se dé un seguimiento puntual a los asesinatos en Veracruz; en el caso del crimen del periodista Moisés Sánchez, la Fiscalía aún no presenta retratos hablados de los involucrados que ahora son prófugos.
 
Se espera que en el caso de Armando Saldaña Morales, quien fue hallado en los límites de Veracruz y Oaxaca, haya una investigación puntual de  parte de las autoridades veracruzanas y se castigue a los responsables, comentó el legislador.
 
Habló además de un registro confiable de los asesinatos en Veracruz que permita a las personas buscar a sus familiares desaparecidos.  
 
El congresista, quien preside la Comisión de Gobernación en el Congreso local dijo que la Cámara está dispuesta a colaborar en la elaboración de un plan estratégico que permita obtener mejores resultados en materia de seguridad.

viernes, 8 de mayo de 2015

EN SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA SE APROBÓ EL DICTAMEN PRESENTADO POR LA COMISIÓN DE GOBERNACIÓN DEL CUAL SE CREA LA COMISIÓN PERMANENTE DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ.

El diputado Carlos Gabriel fuentes Urrutia en su carácter de presidente de la comisión de gobernación señalo que la comisión a su cargo trabaja sin distingos partidistas, ya que  la iniciativa fue presentada por un miembro del grupo legislativo del partido de la revolución democrática-movimiento ciudadano.
De igual forma menciono que dicha iniciativa fue analizada por los miembros de la comisión permanente de gobernación, la cual  busca  una armonización legislativa integral en materia de infancia que permita conjuntar la materia en las distintas leyes.

Es de notarse que en la ley orgánica del poder legislativo no existe disposición expresa que faculte a algún órgano de este poder para conocer acciones enfocadas a los derechos de la niñez, es decir una comisión que tenga competencia en todos los proyectos legislativos donde sea necesario darle un  enfoque a los  de derechos de la infancia, es por ello que se decidió presentar el dictamen para su aprobación.

miércoles, 6 de mayo de 2015

Diputado Carlos Chico Fuentes, Exhorta a candidatos de todos los Partidos Políticos a no lucrar con la gente.

El Diputado del PAN Carlos Gabriel Fuentes Urrutia, Presidente de la Comisión permanente de Gobernación del Congreso del Estado, exhortó a los candidatos a no lucrar con las necesidades de la gente.
“Hemos recibido denuncias ciudadanas donde en últimas semanas los candidatos han repartido despensas en la zona de Xalapa, pienso que a los ciudadanos se les tiene que atender siempre, no sólo en época electoral” mencionó el legislador.
El presidente de la comisión de gobernación, dijo estar muy pendiente de las quejas, y exhortar a los ciudadanos sean vigilantes de que se aplique la ley.
Por último mencionó que los candidatos deben trabajar en las necesidades de las personas como es debido, desempeñándose desde sus diferentes cargos políticos, dejando que sus acciones hablen por sí solas, y ayudando a las personas desde sus casas de enlace en cualquier momento del año.

martes, 5 de mayo de 2015

El presidente de la comisión de Gobernación del Congreso local, Carlos Fuentes Urrutia, calificó como grave la participación del candidato del PRI a la diputación federal por Minatitlán, José Luis Sáenz Soto, en el desfile del 1ro de mayo.

El presidente de la comisión de Gobernación del Congreso local, Carlos Fuentes Urrutia,  calificó como grave la participación del candidato del PRI  a la diputación federal por Minatitlán, José Luis Sáenz Soto, en el desfile del 1ro de mayo, para conmemorar el día internacional del trabajo.
En entrevista, comentó que aun y cuando el tema es de competencia federal, concretamente del INE, el  Congreso local podría intervenir si se le presenta una denuncia por la irregularidad cometida el pasado viernes, toda vez que el alcalde Héctor Cheg, permitió el proselitismo.
Hay que mencionar que el partido Movimiento Ciudadano anunció la presentación de denuncias penales contra los acaldes de Huatusco, Martínez de la Torre, Coatepec y Alto Lucero,  que obligan a sus subordinados y condicionan la prestación de servicios públicos para apoyan a sus candidatos en horario de labores.
Al cuestionar al legislador al respecto, descartó que se puedan disparar las disputas entre ediles de las 212 comunas por el proceso electoral federal, sin embargo, mencionó hay problemas por las deficiencias económicas y la falta de solvencia en los municipios.
 Mencionó que en este momento han intervenido en el caso de 3 ayuntamientos en donde hay problemas entre alcaldes, síndicos y regidores, “son diferentes esquemas, pero lo están arreglando internamente, esta Camarón de Tejeda, Misantla y Xalapa”.
Explicó que en el caso de Misantla, además del problema con la distribución de los locales comerciales, hay algunas diferencias entre los ediles, que ya se está resolviendo a través del diálogo.
En el caso de Xalapa, lo que se había reportado es que la regidora suplente de Nueva Alianza no quiso asumir la titularidad,  pero ya se resolvió, “son hechos aislados por problemas económicos y porque no les han querido las herramientas para poder trabajar”.
Al referirse al caso de Huatusco, donde ya hay una denuncia porque el alcalde Santiago Chicuellar pidió el voto a favor de la cantidad el PAN, después de la entrega de una obra pública, señaló que el tema no ha llegado al Congreso.
El panista afirmó que como Congreso sólo pueden hacer un exhorto, pues para actuar deben tener una demanda o base, y los que pueden sancionar con multas o el retiro del registro es la Junta Local el INE.

sábado, 2 de mayo de 2015

Impulsan legisladores participación en temas de seguridad: Carlos Fuentes Urrutia

Xalapa, Ver.- El legislador local, Carlos Gabriel Fuentes Urrutia, presentó dos Iniciativas en el Congreso local que buscan promover la participación ciudadana en materia de seguridad pública.
La primera se refiere a la creación de bitácoras vecinales, herramienta en la que se incluirían los horarios de rondas policiales en la colonia, además de datos de contacto de los vecinos en caso de ocurrir una emergencia, explicó el legislador.
Dijo que es innegable que Veracruz vive momentos difíciles en materia de seguridad, razón por la que resulta necesario involucrar a la ciudadanía para mitigar esta situación.
Para lograr el objetivo es necesario reformar diversas disposiciones de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública en el Estado, manifestó el congresista.
Fuentes Urrutia detalló que la construcción de dicha bitácora también implicaría un diálogo constante entre policías y vecinos, para informarse sobre temas importantes que se susciten en las colonias.
El legislador agregó que con la segunda Iniciativa se busca recuperar la eficacia de la figura del jefe de manzana, a través de su participación en programas de seguridad y prevención del delito.
Fuentes Urrutia mencionó que ambas Iniciativas fueron turnadas a la Comisión Permanente de Seguridad Pública y a la Comisión Permanente de Gobernación para su estudio.