jueves, 30 de abril de 2015

NECESARIA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN SEGURIDAD: FUENTES URRUTIA

*  Presentó iniciativa para creación de bitácoras vecinales
 *  También busca rescatar figura del jefe de manzana

El legislador local, Carlos Gabriel Fuentes Urrutia, presentó dos Iniciativas en el Congreso local que buscan promover la participación ciudadana en materia de seguridad pública.
 La primera se refiere a la creación de bitácoras vecinales, herramienta en la que se incluirían los horarios de rondas policiales en la colonia, además de datos de contacto de los vecinos en caso de ocurrir una emergencia, explicó el legislador.
 Dijo que es innegable que Veracruz vive momentos difíciles en materia de seguridad, razón por la que resulta necesario involucrar a la ciudadanía para mitigar esta situación.
 Para lograr el objetivo es necesario reformar diversas disposiciones de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública en el Estado, manifestó el congresista.
 Fuentes Urrutia detalló que la construcción de dicha bitácora también implicaría un diálogo constante entre policías y vecinos, para informarse sobre temas importantes que se susciten en las colonias.
 El legislador agregó que con la segunda Iniciativa se busca recuperar la eficacia de la figura del jefe de manzana, a través de su participación en programas de seguridad y prevención del delito.
 Mediante una reforma al artículo 65 de la Ley Orgánica de Municipio Libre se implementarían acciones de promoción de seguridad vial, protección civil, prevención del delito y adicciones, expresó Fuentes Urrutia.
 Fuentes Urrutia mencionó que ambas Iniciativas fueron turnadas a la Comisión Permanente de Seguridad Pública y a la Comisión Permanente de Gobernación para su estudio.

VIDEO COMISIÓN DE PROTECCIÓN A PERIODISTAS SIN RESULTADOS - CARLOS FUENTES

El legislador local, Carlos Gabriel Fuentes Urrutia, realizó un exhorto a la Comisión Estatal para la Atención y Protección a Periodistas para que asuma con responsabilidad su labor en favor de los comunicadores. La Comisión fue creada para atender esta grave situación que viven los periodistas en Veracruz, sin embargo no hay resultados contundentes y reina un ambiente de impunidad para este gremio.

Video El Presidente de la Comisión de Gobernación del Congreso del Estado pidió a la Fiscalía General que solicite el desafuero del alcalde con licencia de Coatepec, Roberto Pérez Moreno.

El Presidente de la Comisión de Gobernación del Congreso del Estado pidió a la Fiscalía General que solicite el desafuero del alcalde con licencia de Coatepec, Roberto Pérez Moreno.¡Síguenos por @televisaxalapa!

Posted by Televisa Xalapa on Miércoles, 29 de abril de 2015

sábado, 25 de abril de 2015

QUE NO SEAN IMPUNES LOS AGENTES EXTRANJEROS: CARLOS CHICO FUENTES URRUTIA

Luego de que el Senado aprobara que los agentes extranjeros porten armas en México, el diputado local Carlos Fuentes Urritia, opinó que no deben ser impunes y en caso de cometer un delito deben ser castigados conforme a las leyes del país. 
Dijo que los agentes deben estar conscientes de que estarán armados pero de que también se les llevará un juicio en México, esto con la finalidad de que no abusen de autoridad, ni de impunidad. 
El panista señaló la importancia de que los agentes que transiten con armas en el país deben conocer las culturas de los mexicanos pues “lo que para uno es normal para los agentes puede ser peligroso y pueden disparar y herir o matar a alguien”. 
Al respecto, opinó que permitirles portar armas en México es muy riesgoso y puede ser contraproducente. “Ellos nos saben nuestras culturas, nuestras costumbres y para lo que nosotros podría ser normal para ellos podrían sentirlo como un ataque y reaccionarían”.
“Ahora ya se les da una prorroga de que pueden andar armados y será la defensa nacional quién dé los permisos. Yo en lo particular creo que no debe ser permitido. Ya se autorizó, ya no se puede hacer nada pero se puede buscar la forma de que estén vigilados para que no suceda alguna desgracia”. 

Por último, Fuentes Urrutia indicó que deberán ser los nuevos diputados federales quienes retomen este tema y poner los candados necesarios para evitar tragedias.

Exige diputado se aclare la ausencia de Juanelo en instalación del Mando Único

Redacción / Versiones. Xalapa, Ver., 24 de abril de 2015.- En medio de la inseguridad que enfrenta Coatepec, la ausencia del alcalde Roberto Pérez, en la instalación del Mando Único, dejó más dudas que respuestas y es importante que se aclare cuál es su situación, exigió el diputado el PAN, Carlos Fuentes Urrutia.
“Yo creo que desde la mañana de este viernes estaba el rumor de que estaban pidiéndole su renuncia, porque él sabía de todos estos problemas que había en Coatepec, y no los había dicho, prácticamente se había desentendido de su policía municipal.”
Ante la ausencia del alcalde este viernes en la instalación del Mando Único en Coatepec “el alcalde yo creo que tiene miedo o tendrá algo que ver en que tomará las riendas la Fuerza Civil, porque queda claro que la primera autoridad del municipio de Coatepec debió haber estado en un evento tan importante para los ciudadanos.”
Sin embargo, el legislador avaló la instalación del Mando Único “eso habla de que ahora sí se abatirá la delincuencia como se tuvo que haber hecho desde antes y la ausencia fue un mal presagio de la gente que vive ahí.”
Este viernes en un acto oficial en el ayuntamiento de Coatepec, el gobernador Javier Duarte de Ochoa acompañado de autoridades de seguridad pública instaló de manera oficial el Mando Único.

La Fuerza Civil ahora le corresponderá vigilar la seguridad de todos los coatepecanos.

viernes, 24 de abril de 2015

COMISIÓN DE PROTECCIÓN A PERIODISTAS SIN RESULTADOS: CARLOS FUENTES URRUTIA

- Actual administración rompe récord en asesinatos a periodistas
- Estéril presupuesto de la Comisión

El legislador local, Carlos Gabriel Fuentes Urrutia, realizó un exhorto a la Comisión Estatal para la Atención y Protección a Periodistas para que asuma con responsabilidad su labor en favor de los comunicadores.
"Se sabe que Veracruz se ha convertido en uno de los sitios más peligrosos para el ejercicio periodístico.  En lo que va de la administración han sido asesinados 10 periodistas y hay por lo menos 4 comunicadores desaparecidos", señaló el legislador.

La Comisión fue creada para atender esta grave situación que viven los periodistas en Veracruz, sin embargo no hay resultados contundentes y reina un ambiente de impunidad para este gremio, comentó el congresista.
Dicha entidad tiene autorizado un presupuesto anual de casi 23 millones de pesos, pero tal pareciera que sólo cumple un papel secundario en la protección a periodistas, manifestó el legislador.
Fuentes Urrutia detalló que de los diez periodistas asesinados, sólo se dio seguimiento a dos casos, el de Regina Martínez y el de Moisés Sánchez Cerezo en los que se realizó la presentación de autores intelectuales o materiales.

Los procesos judiciales en Veracruz son obsoletos, no hay coordinación entre la Secretaria de Seguridad Pública (SSP), que cumple con presentar a los involucrados, y la Fiscalía General del Estado (FGE), que no da seguimiento a los expedientes, expresó el congresista.

El legislador dijo que la SSP, la Fiscalía y la Comisión deben trabajar de manera conjunta para garantizar el ejercicio periodístico y la libertad de expresión en el Estado, de lo contrario los periodistas seguirán amordazados.

miércoles, 22 de abril de 2015

Propone Diputado participación de vecinos en tareas de seguridad pública

Colocar una “Bitácora Vecinal” en puntos estratégicos de colonias y fraccionamientos, con los horarios de rondines de la Policía y los teléfonos de algunos habitantes designados para actuar en casos de emergencia, propone mediante una Iniciativa el diputado local Carlos Gabriel Fuentes Urrutia. Durante la Sexta Sesión Ordinaria de la Diputación Permanente, el Legislador presentó esta propuesta, que reformaría diversas disposiciones de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública para el Estado. Con la Bitácora, al alcance de los ciudadanos, se daría seguimiento a las actividades de vigilancia de los elementos de seguridad en cada sector poblacional. La Iniciativa, turnada a la Comisión Permanente de Seguridad Pública, consigna que esta herramienta aportará datos sobre las actividades de vigilancia y servirá para que los elementos de Policía mejoren su trabajo, al priorizar actividades por zona.

Propone Diputado participación de vecinos en tareas de seguridad pública


  • Plantea Carlos Fuentes Urrutia establecer la “Bitácora Vecinal”, como herramienta para prevenir el delito en colonias y fraccionamientos
  • También propone dotar de atribuciones a Jefes de Manzana, para que colaboren en programas de vigilancia y prevención

Xalapa, Ver.


Colocar una “Bitácora Vecinal” en puntos estratégicos de colonias y fraccionamientos, con los horarios de rondines de la Policía y los teléfonos de algunos habitantes designados para actuar en casos de emergencia, propone mediante una Iniciativa el diputado local Carlos Gabriel Fuentes Urrutia.



Durante la Sexta Sesión Ordinaria de la Diputación Permanente, el Legislador presentó esta propuesta, que reformaría diversas disposiciones de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública para el Estado. Con la Bitácora, al alcance de los ciudadanos, se daría seguimiento a las actividades de vigilancia de los elementos de seguridad en cada sector poblacional.

La Iniciativa, turnada a la Comisión Permanente de Seguridad Pública, consigna que esta herramienta aportará datos sobre las actividades de vigilancia y servirá para que los elementos de Policía mejoren su trabajo, al priorizar actividades por zona.

De aprobarse estas reformas, explicó el Diputado, es necesario que la Bitácora Vecinal se enriquezca con recomendaciones del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, instancia facultada para dar seguimiento y evaluar las políticas y estrategias del Estado vinculadas a la prevención del delito.

Se necesita, dijo Fuentes Urrutia, un acercamiento real de las instituciones encargadas de la seguridad pública con los ciudadanos: “Con ello se fortalecería la participación de los vecinos y se tendrían más mecanismos para dar a la gente tranquilidad, certeza y confianza”.

JEFES DE MANZANA, EN TAREAS
DE PREVENCIÓN DEL DELITO

En una segunda Iniciativa, el Diputado local también planteó que los Jefes de Manzana participen con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) en acciones de promoción de la cultura de la seguridad pública y vial, protección civil y prevención del delito, entre otras.

Para ello se adicionaría la fracción IX al artículo 65 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, que establecería la participación de los ciudadanos en programas de vigilancia, prevención y supervisión relacionadas con la seguridad.

“Debemos conformar una sociedad protegida –expuso Fuentes Urrutia– procurando un entorno de seguridad y respeto al Estado de Derecho, pero esto solo se logra con la participación de jefes de manzana”.

La propuesta se turnó a la Comisiones Permanentes Unidas de Seguridad Pública y de Gobernación, para su estudio, análisis y posible dictamen.

lunes, 20 de abril de 2015

CONSULTA CIUDADANA ANTE EL PROYECTO DEL GASODUCTO PIDE FUENTES URRUTIA

POR: LAURA FLORES JAIME
El diputado local por Acción Nacional, Carlos Fuentes Urrutia, pidió que se realice una consulta ciudadana para saber si la población de Emiliano Zapata, Xalapa y Coatepec están de acuerdo con el proyecto de un gasoducto.
Entrevistado en su cubículo, el Presidente de la Comisión de Gobernación del Congreso del Estado, informó que antes de otorgar permisos a la Compañía de Auto abastecedores de Gas Natural de Xalapa S.A. de C.V. para la instalación de un gasoducto en Emiliano Zapata, Xalapa y Coatepec se debe realizar una consulta ciudadana.
Dijo que la consulta se hace necesaria porque se ha visto que en muchos lugares del país se han registrado explosiones por el manejo de energéticos y Xalapa estaría en riesgo de que ocurriese algo similar, expresó. 
El legislador recordó que el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional tiene la presidencia de la Comisión de Protección Civil en el Congreso y que a ésta nadie le ha informado en qué consiste el proyecto de instalación de un gasoducto a través de tres municipios, ni quién o quiénes representan a la empresa ni algún otro dato aunque esta información ya se ha solicitado. 

“Hay varias instancias que tiene que ver con este tema, pero al preguntarles acerca del gasoducto nadie se hace responsable al igual que las autoridades municipales de los tres municipios; todo el mundo se echa la bolita y eso nos hace sospechar que hay cosas obscuras en el proyecto que se quiere llevar a cabo, que hay algo mal”, dijo el diputado. 
Reiteró que a los diputados del Congreso local hasta ahora no ha llegado información alguna acerca de la instalación del gasoducto y que eso no es bueno porque se puede interpretar que se está queriendo esconder. 

Fuentes Urrutia afirmó que sabe que hay varias organizaciones civiles que están recabando firmas para evitar que el proyecto de instalación del gasoducto se haga realidad y que ello se debe a que ni las autoridades ni los representantes de la ya mencionada compañía han informado a la sociedad acerca de los beneficios o perjuicios que conlleva este proyecto.
“Se da a entender que todo lo quieren hacer en lo oscurito porque no hay información hacia los diputados ni hacia la sociedad, que sería la más afectada en caso de que se realizara este proyecto porque sin duda estaría en riesgo constante”, comentó.
A pregunta expresa, el congresista respondió que estaría de acuerdo en la propuesta hecha por el diputado local Ricardo Ahued Bardahuil en el sentido de fincar responsabilidad a futuro a quienes otorguen el permiso de instalación del gasoducto en este momento. “No sé si eso es posible, pero se buscaría la forma de que así fuera”, señaló. 
Como se recordará, en el año 2012, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales recibió de la Compañía de Auto abastecedores de Gas Natural de Xalapa S.A. de C.V., un estudio de riesgo ambiental referente al gasoducto que se proyecta que atreviese Emiliano Zapata, Xalapa y Coatepec con una inversión de 67 millones 663 mil 683 pesos.
En el proyecto, la instalación de gasoducto inicia en Emiliano Zapata sigue por la carretera Veracruz-Xalapa-Lázaro Cárdenas y se desvía a la izquierda en la Avenida 20 de Noviembre para desviarse nuevamente a la izquierda en Circuito Presidentes.
Finalmente dijo que el gasoducto seguiría por toda la carretera Xalapa-Coatepec y una vez llegando a esa ciudad, la tubería se dividiría en dos, “una línea seguiría a la izquierda para entrar a La Orduña y terminar en una empresa agroalimentaria mientras que la otra línea seguiría el Camino a las Haciendas hasta llegar a una empresa refresquera”. 

VIDEO REUNIÓN CON VECINOS DE LA COLONIA OBRERO CAMPESINA - CARLOS FUENTES


SIN EMPLEO, JÓVENES PROCLIVES A DELINQUIR: CARLOS FUENTES URRUTIA

*No hay cultura de autoempleo
*Educación es una alternativa
El legislador local, Carlos Gabriel Fuentes Urrutia señaló que la escasez de fuentes de empleo es una de las causas que llevan a los jóvenes veracruzanos a delinquir.
El problema se agrava porque en las instituciones educativas tampoco se fomenta una cultura del autoempleo; los jóvenes optan por involucrarse en la delincuencia para subsistir, aseveró el congresista.
Es necesaria una mayor inversión en materia de educación para generar mejores oportunidades de desarrollo para dicho sector, expresó el legislador.
Fuentes Urrutia detalló que en Veracruz hay un aumento de asaltos, robos a casa habitación y vehículos, se trata de delitos menores, pero no por ello menos graves que los de la delincuencia organizada.
Es preocupante que sean los más jóvenes quienes estén realizando este tipo de actos delincuenciales, ellos son el futuro de México y en esta perspectiva el panorama se vuelve incierto, manifestó el congresista.
Debe fomentarse el uso de espacios públicos para actividades deportivas o culturales que puedan contribuir a un mejor desarrollo de los niños y adolescentes en el estado, explicó el legislador.
Fuentes Urrutia quien preside la Comisión de Gobernación en el Congreso local, comentó que la ciudadanía ha tenido que cambiar sus hábitos a consecuencia del aumento de la delincuencia, el miedo a ser víctimas de un delito es una constante que debe desaparecer con una mejor estrategia de seguridad pública.

sábado, 18 de abril de 2015

ALCALDE DE MISANTLA SIN INTERES

Casados del desacato al Poder Legislativo que ha tenido el alcalde de Misantla por el Partido Alternativa Veracruzana, (AVE),Efrén Meza Ruíz, los diputados de la Comisión de Gobernación levantarán un acta en contra del munícipe, por incumplimiento al llamado que le han hecho ante los desalojos a comerciantes del mercado “Antonio M Quirasco”.
Durante una reunión que sostuvieron el presidente de la comisión de gobernación Carlos Fuentes Urrutia  y del Secretario, Marco Antonio del Ángel Arroyo, un representante de la Secretaría de Gobierno, Daniel del Ángel, así como de los vendedores afectados y de los medios de comunicación, se firmó una minuta para que el alcalde sea llamado por las comisiones de justicia y seguridad pública.
Ahí mismo fue el diputado de Acción Nacional Carlos Fuentes Urrutia quién inició comentando que esta reunión era con motivo de agotar el dialogo entre el alcalde y los comerciantes, sin embargo al no acudir se informó que se tendría que hacer una demanda en su contra por acatar órdenes del Poder Legislativo.
“Lo único que informó fue que está en una reunión en el INI y que por eso no pudo llegar”, dijo Fuentes Urrutia, sin embargo en ese momento se llamado al INI y desmintió al alcalde ya que no había ninguna reunión y se dijo que el alcalde no ha había ido para nada.
 Por su parte el diputado del tricolor, Marco Antonio del Ángel Arroyo, dijo; “pudo haber llamado, es una grosería para los ciudadanos y en segunda al Congreso. Nosotros no somos sus empleados, somos empleados del pueblo”, reiteró del Ángel Arroyo.
Ahí mismo y en presencia de los vendedores ambulantes y de los medios de comunicación, del Ángel Arroyo, pidió inmediatamente que se hiciera una minuta, “El alcalde no mando a su abogado, no llamó para avisar un día antes o incluso una hora antes que no venía, no tiene interés”.
Lamentaron los diputados en presencia del representante de gobierno que el alcalde no está tomando en serio a los poderes legislativo y gubernamental ya que no los está tomando para nada.
Sin embargo el diputado del Ángel Arroyo lamentó y dijo que lo que más preocupante con  el alcalde, no es la cuestión del mercado, sino la cuestión  de la fuerza pública.
“No se ha suscrito al mando único, es opcional pero no se ha inscrito. Se sospecha de que no está haciendo bien las cosas, segundo el subcomandante Carlos Rodríguez Quiñones no está certificado por la Secretaria de Seguridad Publica”.
Y dijo en tercer punto, que el 20 de enero se realizó una reunión con el Secretario de Seguridad, Arturo Bermúdez, con el diputado Heber Alan Carvallo Salazar y 9 alcaldes de la zona, y el único que faltó, fue el alcalde de Misantla, donde el Secretario Bermúdez Zurita lo invitó a depurar y preparar a sus policías municipales, “el señor alcalde no ha certificado sus policías, y el problema que tienen  ustedes con los encapuchados, es que está usando la fuerza pública para amedrentarlos”.
Por lo anterior, coincidieron los presentes en que la ausencia del alcalde habla muy mal de él, “es muy grave esto, ya hay que mandarlo a la Comisión de Justicia a la Comisión de Seguridad Pública, donde quede constancia. De nada sirve estar jugando a la Seguridad Pública cuando no se puede certificar a sus policías”.
 Así que con la ausencia del alcalde de Misantla, dieron inicio a la minuta, mediante oficio sin número de fecha 14 de abril del año en curso, se solicitó la presencia del alcalde de Misantla , Veracruz, Arquitecto Efrén Meza Ruiz, para que compareciera ante esta Comisión Permanente de Gobernación el día y hora arriba citado. Oficio que fue recibido en la Presidencia Municipal de Misantla el día 15 de abril del 2015.
Se hace constar la inasistencia sin justificación alguna por parte del ciudadano Presidente.
Finalmente se firmó el oficio para darle seguimiento a las áreas correspondientes.

viernes, 17 de abril de 2015

Antes de otorgar permiso para la instalación de un gasoducto deben pedir opinión a la ciudadania: Carlos Fuentes Urrutia




 Desde hace ya varios meses se ha visto en varios medios de comunicación el anuncio por parte de la Secretaría de Protección Civil del estado de que la empresa Gas Natural Industrial S.A. de C.V pretende la instalación de un gasoducto para transportar gas natural para uso de algunas empresas en el municipio de Coatepec, partiendo de Emiliano Zapata pasando por Xalapa, ha originado una serie de opiniones en contra.

en una entrevista concedida a varios medios de coimunicacion el Diputado Local de extraccion panista y Presidente de la Comisión de Gobernación en el Congreso del Estado, Carlos Gabriel Fuentes Urrutia comento lo siguiente:
Antes que otorgar permisos a la Compañía de Autoabastecedores de Gas Natural de Xalapa S.A. de C.V. para la instalación de un gasoducto en Emiliano Zapata, Xalapa y Coatepec se debe realizar una consulta ciudadana para saber si la población de estos municipios está de acuerdo con el proyecto, afirmó el diputado local Carlos Fuentes Urrutia, presidente de la Comisión de Gobernación del Congreso del Estado.
La consulta deberá ser oficial no de partidos, se vuelve necesaria porque se ha visto que en muchos lugares del país se han registrado explosiones por el manejo de energéticos y Xalapa estaría en riesgo de que ocurriese algo similar, expresó. 
El legislador recordó que el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional tiene la presidencia de la Comisión de Protección Civil en el Congreso y que a ésta nadie le ha informado en qué consiste el proyecto de instalación de un gasoducto a través de tres municipios, ni quién o quiénes representan a la empresa ni algún otro dato aunque esta información ya se ha solicitado
“Hay varias instancias que tiene que ver con este tema, pero al preguntarles acerca del gasoducto nadie se hace responsable al igual que las autoridades municipales de los tres municipios; todo el mundo se echa la bolita y eso nos hace sospechar que hay cosas obscuras en el proyecto que se quiere llevar a cabo, que hay algo mal”, dijo el diputado.
Reiteró que a los diputados del Congreso local hasta ahora no ha llegado información alguna acerca de la instalación del gasoducto y que eso no es bueno porque se puede interpretar que se está queriendo esconder. 
Carlos Fuentes afirmó que sabe que hay varias organizaciones civiles que están recabando firmas para evitar que el proyecto de instalación del gasoducto se haga realidad y que ello se debe a que ni las autoridades ni los representantes de la ya mencionada compañía han informado a la sociedad acerca de los beneficios o perjuicios que conlleva este proyecto. 
“Se da a entender que todo lo quieren hacer en lo oscurito porque no hay información hacia los diputados ni hacia la sociedad, que sería la más afectada en caso de que se realizara este proyecto porque sin duda estaría en riesgo constante”, comentó
A pregunta expresa, el congresista respondió que estaría de acuerdo en la propuesta hecha por el diputado local Ricardo Ahued Bardahuil en el sentido de fincar responsabilidad a futuro a quienes otorguen el permiso de instalación del gasoducto en este momento. “No sé si eso es posible, pero se buscaría la forma de que así fuera”, señaló. 
Como se recordará, en el año 2012, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales recibió de la Compañía de Autoabastecedores de Gas Natural de Xalapa S.A. de C.V., un estudio de riesgo ambiental referente al gasoducto que se proyecta que atreviese Emiliano Zapata, Xalapa y Coatepec con una inversión de 67 millones 663 mil 683 pesos
En el proyecto, la instalación de gasoducto inicia en Emiliano Zapata sigue por la carretera Veracruz-Xalapa-Lázaro Cárdenas y se desvía a la izquierda en la Avenida 20 de Noviembre para desviarse nuevamente a la izquierda en Circuito Presidentes. El gasoducto seguiría por toda la carretera Xalapa-Coatepec y una vez llegando a esa ciudad, la tubería se dividiría en dos.

jueves, 16 de abril de 2015

Buscan diálogo y acuerdos para mercado de Misantla…


Con la intención de agotar el diálogo y que el Estado de Derecho prevalezca en el municipio de Misantla, los diputados locales Carlos Fuentes Urrutia y Marco Antonio del Ángel Arroyo, miembros de la Comisión Permanente de Gobernación de la LXIII Legislatura de Veracruz, se reunieron con un grupo de locatarios del mercado municipal “Antonio M. Quirasco”, para dar seguimiento y buscar alternativas de solución al conflicto que mantienen con las autoridades municipales, debido a la ocupación de los espacios del centro de abasto.

A la reunión, en el Palacio Legislativo, se citó al alcalde Efrén Meza Ruiz, quien no acudió ni justificó su inasistencia, por lo que se firmó una minuta en la que asentó este hecho.




Piden respaldar proyectos científicos y tecnológicos de niños y jóvenes


  • Celebran reunión de trabajo el diputado David Velasco y el nuevo titular del Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico, José Manuel Velasco Toro

Xalapa, Ver.


Como presidente de la Comisión Permanente de Ciencia y Tecnología del Congreso de Veracruz, el diputado David Velasco Chedraui pidió al nuevo titular del Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (Coveicydet),José Manuel Velasco Toro, mayor articulación, dado el interés de niños y jóvenes por incorporar y consolidar sus proyectos.


 
El representante del Distrito XII, Xalapa II, explicó que un gran número de ciudadanos se ha acercado para pedirle apoyo en relación con respaldar proyectos tecnológicos y científicos de jóvenes y niños, y solicitó al titular del Coveicydet redoblar esfuerzos y atender esta demanda social, que beneficia tanto a los solicitantes como a la población en general.

Como presidente de la Comisión legislativa, David Velasco reconoció a las instituciones que, como el Coveicydet, promueven e impulsan el desarrollo tecnológico, la innovación y la ciencia entre niños y jóvenes destacados por su interés y habilidad en este campo.

Durante una reunión celebrada en la biblioteca José María Mata del Palacio Legislativo, el Diputado presentó a los integrantes del Coveicydet y les pidió apoyar al niño xalapeño Carlos Emiliano Fuentes Saavedra, quien cursa el segundo de primaria y en marzo pasado ganó en una categoría del certamen de la Asociación Americana de Robótica y Tecnología AC, en Guadalajara, Jalisco.

Asistieron a la reunión el diputado local Carlos Gabriel Fuentes Urrutia, y del Coveicydet, los jefes de la División de Desarrollo Tecnológico, Rodrigo López Sánchez; del Departamento Administrativo, Saíd Heredia Madrigal; del Departamento de Sistemas, Jesús Alfredo Contreras Ruiz, y los consultores Jurídico, Roberto Achaval Vera; de Vinculación y Gerente de la Oficina de Transferencia Tecnológica, Andrés José Gorra Cecchetti, y de Difusión, Jorge Alejandro Brandi Herrera.

miércoles, 15 de abril de 2015

Carlos Fuentes no descarta que agresión a candidata de MORENA sea cuestión de género

Xalapa, Ver., 14 de abril de 2015.-En entrevista el diputado local Carlos Fuentes Urrutia no descartó que la agresión que sufriera la candidata de MORENA por el distrito de Acayucan, Lilia Castro Muñoz, el panista recordó que ya son tres los incidentes (por lo menos conocidos) donde una candidata o aspirante sufra un atentado, incluida la actual presidenta del Congreso local, Octavia Ortega Arteaga a quien meses atrás le incendiaron su camioneta.
Fuentes Urrutia nuevamente lanzó un exhorto al fiscal general de Veracruz, Luis Ángel Bravo Contreras para que investigue qué es lo que está sucediendo.
“Muchos ven mal a las mujeres, algunos le temen más a las mujeres que a los hombres, ojalá se dé con los responsables y se les castigue con todo el peso de la ley “

MALA ESTRATEGIA RECICLAR FUNCIONARIOS: CARLOS FUENTES


- Nemi Dib llega a SSP sin solventar observaciones en SS
- No se regula perfil de los secretarios


El legislador local, Carlos Fuentes Urrutia lamentó la designación de Juan Antonio Nemi Dib como Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, a pesar de que en la Secretaria de Salud, donde fungió como titular hasta Octubre pasado, no ha solventado las observaciones de la Auditoria Superior de la Federación (ASF).

Mover funcionarios de una dependencia a otra ha resultado una muy mala estrategia de Gobierno del Estado, aseveró el congresista, quien preside la Comisión de Gobernación en el Congreso local.

Las observaciones que hizo la ASF sobre la Cuenta Pública 2013 ponen de manifiesto que no hay un buen equipo de trabajo en la mayoría de las dependencias, explicó el legislador.

Fuentes Urrutia mencionó que los funcionarios no cuentan con el perfil adecuado para dirigir las secretarias, lo mismo están al frente del área de salud, como de seguridad, tal es el caso de Nemi Dib.

Es necesario reglamentar la designación de secretarios y titulares de las distintas dependencias en la entidad, para garantizar que cuenten con el conocimiento necesario para estar al frente de dichas entidades, detalló el legislador.

Asimismo el Congreso y otras instancias deberían coadyuvar en el proceso de designación de los titulares, puntualizó el congresista.

Fuentes Urrutia señaló que se trata de puestos muy importantes porque desde ahí se maneja el ejercicio de recursos públicos, estas medidas son trascendentales para que no se repita el posible desvío de recursos que se dio en la Cuenta Pública 2013.

viernes, 10 de abril de 2015

AUMENTO EN EL ÍNDICE DELICTIVO AFECTA EL DESARROLLO: CARLOS FUENTES URRUTIA

El legislador local Carlos Gabriel Fuentes Urrutia afirmó que de continuar el aumento de robos, secuestros y extorsiones se verá afectado el desarrollo en la entidad.
Microempresarios del centro de la capital han decidido cerrar ante los constantes atracos sufridos en el primer cuadro de la ciudad, señaló el congresista.
El Instituto para la Seguridad y Democracia ha encontrado que los municipios más afectados por la violencia, sobre todo en lo referente a homicidios, muestran una disminución de 1.2 por ciento en sus ingresos, puntualizó Fuentes Urrutia.
El legislador agregó que la percepción del aumento de la violencia obliga a los ciudadanos a modificar sus hábitos de compra; evitan salir en ciertos horarios a la calle, lo que afecta el consumo de bienes y servicios.
La inseguridad aunado a los escasos incentivos para el emprendimiento, afectan gravemente a la economía en Veracruz, dijo el congresista.
Fuentes Urrutia mencionó que los empresarios veracruzanos están dispuestos a colaborar con las distintas entidades gubernamentales involucradas en el tema de la seguridad, incluso donaron equipo de videovigilancia en fechas recientes.
Es necesario replantear la estrategia de combate a la inseguridad que se lleva a cabo en Veracruz, los delitos menores como los robos, laceran de igual manera que lo hace el narcotráfico a la sociedad.