
“El exhorto se les hace en todo momento a los alcaldes de todos los partidos
políticos en todo momento para que no se les vaya a ocurrir hacer algo con el
dinero de los veracruzanos; luego, cuando se dan cuenta, viven graves problemas
porque en lugar de hacer lo que deben hacer adquieren deudas y no las pueden
sustentar o decir a dónde fue a parar el dinero”, señaló.
El legislador refirió que para no tener problemas con la ciudadanía, los
alcalde deben informar con cuántos recursos cuentan, en qué estado se encuentra
la deuda que puedan tener y qué se puede hacer para beneficiar a la población.
“Cuando no informan nada de esto, suele tenerse daño político porque la gente
está mal informada y se dicen cosas que no corresponde a la realidad que se
vive. Es cuando empiezan los dimes y diretes que llevan a la ingobernabilidad en
los municipios”, dijo.
Reiteró que los diputados integrantes de la Comisión de Gobernación estarán
muy atentos de que los recursos se utilicen para beneficiar a la ciudadanía y no
para otras cosas, “sobre todo cuando en los ayuntamientos hay quejas de que no
llegan las participaciones federales o se las retienen y por esa razón no pueden
aplicarlos”.
A pregunta expresa, Carlos Fuentes respondió que sabe que al ayuntamiento de
San Andrés Tuxtla no le han llegado los 220 millones que solicitó como crédito
para obras de beneficio social. “Por esa razón, sabemos que el alcalde ya tiene
problemas con su población porque no ha podido realizar las obras que dijo que
haría con el crédito, estamos por avocarnos para saber qué es lo que ha pasado y
que puedan aterrizar esos 220 millones de pesos”, refirió.
No hay comentarios:
Publicar un comentario