domingo, 29 de marzo de 2015

Por error del fiscal no proceden denuncias

Pide el diputado local por Acción Nacional, Carlos Fuentes Urrutia al Fiscal General,  Luis Ángel Bravo Contreras, que revise los asuntos antes de enviarlos a que por errores no proceden, “que la gente que lo ayuda y lo asesora, les dé un jalón de orejas y que lo revise antes de mandarlo, porque son papeles importantes, deben ir en tiempo y forma, y revisados”.
El también presidente de la Comisión de Gobernación del Congreso del Estado, comentó que el Fiscal General  reenvié a la brevedad el expediente del caso de Armel Cid de León, para iniciar con el juicio de procedencia en su contra.
El panista lamentó lo dilatado del proceso por el error de funcionarios del organismo autónomo, que solo pusieron en evidencia al Fiscal General, “considero necesario que Bravo Contreras se rodee de personas profesionales, pues de lo contrario solo lo dejan en mal”.
Finalmente informó que ahora que el alcalde Armel Cid de León pidió licencia al cargo, estarán en posibilidad de agilizar el proceso de desafuero contra el priista, que fue acusado de golpear a una mujer, por lo que se configuró el delito de violencia familiar equiparable, y posiblemente violencia de género.

jueves, 26 de marzo de 2015

Pide Carlos Fuentes a Fiscal General trato igual para alcalde de Fortín

En referencia al caso de Omar Cruz, alcalde panista de Medellín
Xalapa, Ver.- En entrevista concedida a diversos medios de comunicación, el presidente de la Comisión de Gobernación del Congreso del Estado, diputado Carlos Fuentes Urrutia, solicitó al fiscal general Luis Ángel Bravo Contreras agilizar y remitir el expediente del caso del alcalde de Fortín, Armel Cid de León a la brevedad posible ante el Congreso del Estado para así dar inicio con el juicio de procedencia en su contra.
El legislador panista se quejó de las trabas que por un aparente “error provocado” el tramite no se ha podido llevar a cabo y es que hay que recordar que la Secretaría del Congreso puso en evidencia el desconocimiento de la Fiscalía General al enviar un documento citando al municipio de Fortín de las Flores cuando el nombre oficial es únicamente Fortín.
“Es incomprensible que los asesores del Fiscal quienes deben de obtener un buen salario no revisen los oficios como este antes de enviarse a las distintas instancias como lo es en este caso el Congreso del Estado”
Finalmente Fuentes Urrutia indicó que ahora que el alcalde Armel Cid de León pidió licencia al cargo existe la posibilidad de agilizar el proceso de desafuero como en su momento se hizo contra su homólogo de Medellín.

CIUDADANOS NO DENUNCIAN POR MIEDO: CARLOS FUENTES URRUTIA

*No hay registro confiable sobre delitos en Veracruz

La ciudadanía no denuncia delitos por miedo a represalias, explicó el legislador local panista, Carlos Gabriel Fuentes Urrutia, refiriéndose al caso de las dos universitarias víctimas de abuso en Boca del Río.
Es necesario generar mecanismos de protección para los jóvenes, así como un programa eficaz de prevención del delito para combatir la violencia en la entidad, señaló el congresista.
Fuentes Urrutia destacó que los ciudadanos no confían en los cuerpos policiacos, lo que dificulta la integración de la población en el combate a la delincuencia.
No existen estadísticas ni información confiables sobre los delitos cometidos en Veracruz, apenas la semana pasada se habló del hallazgo de una fosa con aproximadamente 250 cadáveres, hecho del que no se ha dado mayor información, expuso el legislador.
Las organizaciones no gubernamentales (ONG) llevan un registro propio, la semana pasada Equifonía informó que de 2005 a 2012 desaparecieron 2 mil mujeres en Veracruz, manifestó Fuentes Urrutia.
Los delitos más graves en Veracruz son los relacionados con el narcotráfico y secuestro, pero los asaltos y robo a vehículos o casa habitación están creciendo, detalló Fuentes Urrutia.
El legislador quien preside la Comisión de Gobernación destacó la urgencia de una estrategia integral de combate a la delincuencia, que vincule a los tres niveles de gobierno y a las dependencias involucradas en el tema.

lunes, 23 de marzo de 2015

“Es necesario aplicar la ley, no hay intocables ni de partido, o el cargo público que se tenga”: Carlos Chico Fuentes Urrutia.


El Presidente de la Comisión de Gobernación; Carlos "Chico" Fuentes Urrutia comento que  es necesario aplicar la ley y que se sepa que no hay intocables cualquiera que sea el partido y el cargo público que se tenga
En el caso de los policías agredidos por la Sindica de Martínez de la Torre ya levantaron la denuncia respectiva en la Fiscalía General del Estado y por ello, el Congreso del Estado se encuentra a la espera para saber si el caso le será turnado o no para el juicio que proceda en contra de quienes resulten responsables.
Si el alcalde de Martínez de la Torre, Rolando Olivares Ahumada, no pone orden con respecto a la actuación de la sindica, Karla Estrada Gómez, entonces lo pondrá el Congreso del Estado
El Diputado  y los que integran  la Comisión de Gobernación volverá a hacer un exhorto a todas las autoridades municipales para que se conduzcan con el ejemplo ante la ciudadanía ya que situaciones como la ocurrida en Martínez de la Torre no se pueden permitir.
El Diputado comento que lo sucedido entre la Sindica  y policías municipales es un hecho lamentable porque están involucradas dos autoridades; donde  la sindica Karla Estrada Gómez se excedió.
 Indicó que en el acta declaratoria, sabe que los policías municipales estaban haciendo su trabajo en el momento de intervenir en un hecho en el que estaba también involucrado el hijo de la síndica, y que ello, dio pie para que la funcionaria arremetiera con agresiones verbales y golpes contra los elementos policiacos.
El Legislador  entiende a la Sindica como madre, pero también entiendo que su hijo arremetió contra la policía municipal porque junto con otros jóvenes estaban cometiendo una falta ante la cual la autoridad policiaca intervino”, dijo.
Deben entender que si alguien infringió la ley en algún sentido deben enfrentar las sanciones aunque sean familiares”.

Carlos "Chico" Fuentes Urrutia, les ha hecho un llamado a todos los alcaldes para que instruyan a todos los funcionarios, síndicos y regidores en el sentido de que no son intocables y que deben servir a la ciudadanía ya que de otra forma, de verse involucrados en hechos fuera de la ley tendrán que pagar las consecuencias.

miércoles, 18 de marzo de 2015

Participan diputados veracruzanos en Sexta Asamblea de la Copecol


- Abordarán temas de importancia fundamental, durante el evento de la Conferencia Permanente de Congresos Locales
- El Gobierno de Zacatecas absorberá los gastos de los legisladores, dijo Carlos Gabriel Fuentes Urrutia, presidente de la Comisión Permanente de Gobernación de la LXIII Legislatura

Como una buena oportunidad para intercambiar propuestas y buscar soluciones a temas o problemas que comparten las entidades del país, consideró Carlos Gabriel Fuentes Urrutia, presidente de la Comisión Permanente de Gobernación de la LXIII Legislatura del Estado, la participación de diputados veracruzanos en la Sexta Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol), a celebrarse en Zacatecas del 19 al 20 de marzo.

“No importa que sea un grupo reducido de legisladores el que esté presente –dijo–, pero es importante asistir”. También destacó la participación en las mesas de trabajo, con propuestas, y manifestó que en lo personal le interesa abordar lo relacionado con los programas asistenciales de La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), para que estén al margen del proceso electoral próximo.

Dejó en claro que asistir a esta Asamblea no generará gastos al Congreso del Estado de Veracruz, pues los representantes populares van como invitados del Gobierno de Zacatecas, que como anfitrión correrá con los gastos de hospedaje y alimentación. Si acaso, los diputados locales financiarán su traslado.

De acuerdo con el programa del evento, este jueves la inauguración estará a cargo del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y en el tema de Reforma en Materia de Prevención del Delito e Infiltración del Crimen Organizado en Autoridades Municipales, participarán Arely Gómez González, procuradora general de la República; Roberto Gil Zuarth, presidente de la Comisión de Justicia del Senado, y Ricardo Fidel Pacheco Rodríguez, presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados.

En Reforma sobre Mando Único Policial hablarán Monte Alejandro Rubido García, comisionado nacional de Seguridad; Omar Fayad Meneses, presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Senado, y José Guillermo Anaya Llamas, presidente de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados.

Con el tema Armonización en materia de Protección de niñas, niños y adolescentes estará Felipe Solís Acero, subsecretario de Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobernación (Segob), y en el de Reforma al Campo, Enrique Martínez y Martínez, secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

La mesa sobre Armonización en Materia de Víctimas estará a cargo de Sergio Jaime Rochín del Rincón, presidente de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV); la del Programa para la Igualdad y la No Discriminación, de Ricardo Antonio Bucio Mujica, presidente del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), y la de Obras de Infraestructura y Movilidad, será responsabilidad de Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes.

Al día siguiente, también en el Palacio de las Convenciones de Zacatecas, en la mesa sobre Parlamento Abierto participarán Gerardo Albarrán de Alba, de Sala de Prensa, y María del Carmen Nava Polina, de Visión Legislativa, y en Transparencia y Sistema Anticorrupción estarán Mauricio Merino, del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), y Virgilio Andrade Martínez, secretario De la Función Pública.
 

Comisiones aún no reciben juicio de procedencia de alcalde de Fortín: diputado


Xalapa, Ver.- El presidente de la comisión de Gobernación, Carlos Fuentes Urrutia, afirmó que a la fecha no les ha sido turnada la solicitud de Juicio de Procedencia contra el alcalde priista Armel Cid de León.
Hay que mencionar que desde el pasado 3 de marzo se dio entrada a la solicitud y esta no ha sido remitida a las comisiones unidas.
En ese sentido, el panista criticó que no se haya dado el mismo trato que al caso de Medellín, y de la solicitud contra el alcalde con licencia Omar Cruz, que al parecer va a ser separado de su cargo.

Sin turnarse a comisiones la solicitud de procedencia contra alcalde de Fortín: Carlos Chico Fuentes Urrutia

 

El presidente de la Comisión de Gobernación, Carlos Fuentes Urrutia, afirmó que a la fecha no les ha sido turnada la solicitud de Juicio de Procedencia contra el alcalde priista Armel Cid de León.
 
Xalapa, Ver.- El presidente de la Comisión de Gobernación, Carlos Fuentes Urrutia, afirmó que a la fecha no les ha sido turnada la solicitud de Juicio de Procedencia contra el alcalde priista Armel Cid de León.
 
Hay que mencionar que desde el pasado 3 de marzo se dio entrada a la solicitud y esta no ha sido remitida a las comisiones unidas.
 
En ese sentido, el panista criticó que no se haya dado el mismo trato que al caso de Medellín, y de la solicitud contra el alcalde con licencia Omar Cruz, que al parecer va a ser separado de su cargo.

martes, 17 de marzo de 2015

EN MARZO DESAFORAN AL ALCALDE DE MEDELLIN OMAR CRUZ Y ARMEL CID DE LEON EN ABRIL


El diputado local, Carlos Fuentes Urrutia, informó que no pasa de este mes para que el alcalde de Medellín, Omar Cruz Reyes, pueda ser desaforado, mientras que el alcalde de Fortín, Armel Cid de León, podría ser desarofaro en un mes.

En el caso de Cruz Reyes, mencionó que sus abogados acudieron al Congreso local a dejar las pruebas de su inocencia, ahora será al Comisión Instructora del Congreso la que entregue el dictamen en unos días para saber si se desafora al alcalde de Medellín o no.
Asimismo, comentó que en el caso del Presidente Municipal de Fortín aún no le han entregado la solicitud a la Comisión de Gobernación, la cual preside, pero una vez turnado el caso lo podrán estudiar para pasarlo a la Comisión Instructora.
Fuentes Urrutia explicó: “Será el mismo procedimiento que se ha llevado con el alcalde de Medellín para desaforarlo, pero con el alcalde de Fortín hay acusaciones directas, hay una persona que la señala, mientras que en el caso de Omar son puros dimos y diretes”.
Por ello, dijo que no pasa de 10 días para desaforar o no al alcalde de Medellín, y aproximadamente un mes para quitarle el fuero al de Fortín.

lunes, 16 de marzo de 2015

Diputado Local Carlos Fuentes Urrutia en reunión con el Secretario de Gobierno Gerardo Buganza Salmerón

El Diputado local por Acción Nacional Carlos Fuentes Urrutia quien es presidente de la Comisión de Gobernación en el Congreso del estado de Veracruz, ha tenido en diversas ocasiones importantes reuniones con el Secretario de Gobierno Gerardo Buganza Salmerón, quienes han estado preocupados por los diferentes ámbitos sociales en el Estado de Veracruz. 
 
 

domingo, 15 de marzo de 2015

Desempleo agrava delincuencia: Carlos Fuentes Urrutia

El legislador local panista, Carlos Gabriel Fuentes Urrutia señaló que el desempleo que afecta a la entidad veracruzana ha generado que aumenten los delitos como asaltos y robo de autopartes.

Los delitos graves como secuestro y extorsión han disminuido, pero delitos menores, aunque igualmente preocupantes, se han elevado considerablemente, comentó el legislador.

Fuentes Urrutia propuso que los ayuntamientos secunden la iniciativa de empresarios xalapeños que donaron 10 cámaras de video vigilancia en la capital del estado.

El uso de cámaras de video vigilancia es una estrategia comprobada para inhibir la delincuencia, de esta forma el Distrito Federal logró bajar considerablemente el número de asaltos a negocios y transeúntes, expuso el congresista.

Actualmente se está implementando la policía de proximidad en todo el estado, se trata de elementos de seguridad que caminan por las principales avenidas comerciales resguardando el orden, dijo el legislador.

Los cuerpos policiacos estatales están capacitados y equipados para combatir a la delincuencia, es cuestión de que las autoridades tracen una estrategia efectiva, explicó Fuentes Urrutia.

jueves, 12 de marzo de 2015

URGE REGISTRO ESTATAL DE VÍCTIMAS: CARLOS FUENTES URRUTIA

* Busca GLPAN confianza ciudadana

*Información confiable evitaría especulaciones
Necesario que se conforme el Registro Estatal de Víctimas del Delito ante lasituación de violencia que se vive en Veracruz, declaró el legislador panista Carlos Fuentes Urrutia.
El congresista señaló que este Registro contribuirá a generar cifras reales sobre la atención a víctimas en el estado, a partir de datos seguros y confiables y no de especulaciones.
Fuentes Urrutia lamentó que con los cambios en la titularidad de las distintas dependencias gubernamentales en materia de seguridad pública, desaparecieran la información real sobre delitos cometidos en la entidad.  
Aseguró que el Grupo Legislativo de Acción Nacional (GLPAN) revisará en qué términos se llevará a cabo el Registro Estatal de Víctimas del Delito, para perfeccionarlo si fuese necesario.
El diputado quien también preside la  Comisión de Gobernación del Congreso local, dijo que se contribuirá a proponer mecanismos para la construcción y difusión del Registro.
El congresista mencionó que el Registro se hará público en julio y estará vinculado al Sistema Nacional Anticorrupción, acciones que permitirán construir confianza ciudadana en las instituciones.  

miércoles, 4 de marzo de 2015

Vigilará congreso que alcaldes no utilicen recursos de los veracruzanos para campañas

Para las próximas elecciones federales, la Comisión de Gobernación del Congreso del Estado estará vigilante de que a los alcaldes de los ayuntamientos de Veracruz no se les vaya a ocurrir utilizar los recursos de los veracruzanos para otras cosas que no sean para las que se encuentran destinados, afirmó el diputado local Carlos Gabriel Fuentes Urrutia, presidente de la Comisión de Gobernación.
“El exhorto se les hace en todo momento a los alcaldes de todos los partidos políticos en todo momento para que no se les vaya a ocurrir hacer algo con el dinero de los veracruzanos; luego, cuando se dan cuenta, viven graves problemas porque en lugar de hacer lo que deben hacer adquieren deudas y no las pueden sustentar o decir a dónde fue a parar el dinero”, señaló.
El legislador refirió que para no tener problemas con la ciudadanía, los alcalde deben informar con cuántos recursos cuentan, en qué estado se encuentra la deuda que puedan tener y qué se puede hacer para beneficiar a la población. “Cuando no informan nada de esto, suele tenerse daño político porque la gente está mal informada y se dicen cosas que no corresponde a la realidad que se vive. Es cuando empiezan los dimes y diretes que llevan a la ingobernabilidad en los municipios”, dijo.
Reiteró que los diputados integrantes de la Comisión de Gobernación estarán muy atentos de que los recursos se utilicen para beneficiar a la ciudadanía y no para otras cosas, “sobre todo cuando en los ayuntamientos hay quejas de que no llegan las participaciones federales o se las retienen y por esa razón no pueden aplicarlos”.
A pregunta expresa, Carlos Fuentes respondió que sabe que al ayuntamiento de San Andrés Tuxtla no le han llegado los 220 millones que solicitó como crédito para obras de beneficio social. “Por esa razón, sabemos que el alcalde ya tiene problemas con su población porque no ha podido realizar las obras que dijo que haría con el crédito, estamos por avocarnos para saber qué es lo que ha pasado y que puedan aterrizar esos 220 millones de pesos”, refirió.

Diputado Carlos Fuentes dará seguimiento a peticiones de locatarios del mercado Antonio M. Quirasco de Misantla.

*Piden al Legislador  para que sean restablecidos y devuelta su mercancía retenida por el Alcalde Efrén Meza.
 
Xalapa, Ver.- 03 de marzo del 2015.-Una comisión de aproximadamente de 15 locatarios del mercado Antonio M. Quirasco, de la ciudad de Misantla sostuvieron una reunión con el Diputado Carlos Fuentes Urrutia, para tratar temas importantes sobre su reinstalación en el mercado nuevo del cual fueron desalojados indebidamente por el Alcalde Efrén Meza.
 
En opiniones de los locatarios dijeron que todo se derivó de la queja de un vendedor el cual perdió la demanda ante la Instancia correspondiente, motivo por el cual el munícipe generalizó el asunto y desalojo a los comerciantes perjudicados, por su actuar injusto.
 
Ante ello, el Legislador Panista se comprometió a darle seguimiento y agilizar los trámites correspondientes para que lo antes posibles los afectados regresen a sus bienes inmuebles, exhortando al Alcalde para que entablen dialogo a la brevedad posible para llegar acuerdos positivos que beneficien a los afectados.
 
Así mismo, dijo el Legislador que intervendrá para que le sea devuelta la mercancía que el Alcalde tiene retenida desde hace tiempo, y en el caso de los alimentos (verduras, productos lácteos), que ya están en su proceso de descomposición le sea reembolsada por la mala conducta con la que se dirigió el  Presidente Municipal.
 
Importante destacar que el  Efrén Meza ha desacatado las instrucciones dadas por el Congreso del Estado y publicadas en la Gaceta oficial, donde se autoriza que los comerciantes originales regresen a sus locales y que los nuevos sean reubicados en otras secciones del inmueble.    
 
La persona que encabezó la reunión Silvestre Santa María Méndez, con quien el Diputado dialogó con el objetivo de darle una pronta resolución a las peticiones. 

El diputado local del PAN, Carlos Fuentes Urrutia, acusó a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) de desinterés para combatir el acoso escolar

El diputado local del PAN, Carlos Fuentes Urrutia, acusó a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) de desinterés para combatir el acoso escolar, también conocido como bullying, en escuelas de la entidad e implementar programas.
 
Luego de que Elvira Vázquez Martínez, madre de una menor que cursa la primaria en la escuela Manuel D. Boza, denunciara hace unos días que ésta y otros de sus compañeros han sufrido agresiones por parte de un alumno, ante la indiferencia de las autoridades educativas que ya saben de las quejas, el legislador reconoció que la problemática sigue siendo grave.
Incluso refirió que el año pasado presentó un punto de acuerdo ante el Congreso del Estado exhortando a las autoridades educativas hacer valer la ley de la materia aprobada desde 2011.
“Se presentó el punto de acuerdo, hubo hasta una campaña nacional y las autoridades de Veracruz se comprometieron a implementar programas, con el DIF, la Secretaría de Seguridad Pública, pero es el día que desgraciadamente no veo que se apliquen estos programas, las cosas siguen igual”.
Fuentes Urrutia comentó que en su momento habló con el entonces secretario de Educación, Adolfo Mota Hernández —hoy candidato priista a la diputación federal por Xalapa Rural—, para combatir la problemática sin que se observaran resultados.
“Hablé con el licenciado (Adolfo) Mota, pero ya se fue de la SEV, pidió permiso para irse de diputado federal. Él mismo quedó muy formal, incluso en un evento con el secretario de Educación federal, Emilio Chuayfett, de que se iban a aplicar programas para combatir el bullying en Veracruz y no lo aplicaron”.
Cabe destacar que hasta el momento la SEV únicamente cuenta, en su portal de Internet, con un boletín de junio del año pasado en el que promete “acciones para reducir el acoso escolar”, sin detalles de lo logrado.
Uno de los compromisos fue identificar escuelas que son focos rojos de bullying, hacer campañas para prevenir el problema, establecer un sistema alerta temprana, protocolos de atención de directivos, maestros, alumnos y padres, “incorporar en las páginas de Internet institucionales vínculos para denuncias”, entre otras.
 

lunes, 2 de marzo de 2015

SSP DEBE INFORMAR DESTINO DE RECURSOS:CARLOS CHICO FUENTES URRUTIA

- Necesaria estrategia integral en combate a delincuencia
- De cada 100 mil veracruzanos, 20 mil sufrieron delito en 2013
 
 
La Secretaría de Seguridad Pública debe informar en qué se invirtieron los 114 millones de pesos que se transfirieron a cuentas ajenas al subsidio, declaró el diputado panista, Carlos Gabriel Fuentes Urrutia.

El congresista afirmó que al tratarse de recursos públicos, debe realizarse la investigación correspondiente para aclarar el destino del fondo.

Fuentes Urrutia señaló que en Veracruz falta una estrategia integral en materia de seguridad pública, al comprobarse que la entidad cuenta con los recursos para capacitación y equipamiento policial.

Explicó que durante 2013 por cada 100  mil habitantes en el estado de Veracruz 20 mil fueron víctimas de algún delito en diversos puntos de la geografía de la entidad, como en el caso de Xalapa, Córdoba, Coatzacoalcos y el norte del estado.

“Exhorto al Secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita para que se reúna con las cabezas de grupo en los municipios y juntos creen una estrategia integral para bajar los índices delictivos” dijo Fuentes Urrutia.

Hay voluntad por parte de algunas cámaras empresariales para fortalecer las líneas de acción contra la delincuencia, se nota en las donaciones de cámaras de seguridad que han hecho, detalló el legislador.

Fuentes Urrutia comentó que ha visitado personalmente las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública, donde dialogó con su titular Arturo Bermúdez Zurita acerca de los exámenes de confiabilidad que se aplicaron a elementos de cuerpos policiales en el estado.

“Como resultado de esta visita pude constatar que  los cuerpos policiacos del estado están siendo depurados con base en exámenes de confiabilidad, pero aún es necesaria una política de acción conjunta” puntualizó

Pide diputado panista que SSP aclare en que se invirtieron 114 mdp

XALAPA, Ver., 1 de marzo de 2015.- El secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, debe informar a la brevedad en qué se invirtieron 114 millones de pesos transferidos a cuentas ajenas al subsidio, subrayó el diputado panista de la Comisión Permanente de Gobernación del Congreso local, Carlos Gabriel Fuentes Urrutia.

Entrevistado, el legislador refirió que estos recursos públicos deben ser investigados, pues la dependencia es una de las más observadas por la Auditoria Superior de la Federación (ASF).

En ese sentido, señaló que Veracruz continúa sin una estrategia integral en materia de seguridad pública, al comprobarse que la entidad cuenta con los recursos para capacitación y equipamiento policial.

En tanto, recordó que durante 2013, por cada 100 mil habitantes en el estado, 20 mil fueron víctimas de algún delito en diversos puntos, como en el caso de Xalapa, Córdoba, Coatzacoalcos y algunos municipios del norte.

“Exhorto al secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, para que se reúna con las cabezas de grupo en los municipios y juntos creen una estrategia integral para bajar los índices delictivos”, dijo.

Asimismo, refirió que existe la voluntad en las cámaras empresariales para fortalecer las líneas de acción contra la delincuencia, “esto se nota en que recientemente donaron equipos de video vigilancia en la capital del estado para abonar en esta lucha contra la comisión de delitos”.

Además, Fuentes Urrutia comentó que hace unos días se reunió con el Secretario de Seguridad Publica en la Torre de Inteligencia de la Fuerza Civil, y que entre los diversos temas abordados se habló de los exámenes de confiabilidad que se aplicaron a elementos de cuerpos policiales.

“Como resultado de esta visita pude constatar que los cuerpos policiacos del estado están siendo depurados con base en exámenes de confiabilidad, pero aún es necesaria una política de acción conjunta”, finalizó.