viernes, 4 de diciembre de 2015

En Veracruz no se regalan notarías a amigos o familiares de funcionarios

XALAPA, Ver., 4 de diciembre de 2015.- En lo que resta de la administración no se creará una notaría más este sexenio, afirmó el secretario de Gobierno, Flavino Ríos Alvarado,

 durante su comparecencia en el Congreso local, donde enfatizó que éstas no se regalan a amigos ni a familiares de funcionarios, en respuesta a los cuestionamientos del diputado Carlos Fuentes Urrutia. 

El servidor público indicó que a la fecha hay 14 vacantes de estos espacios por diversas causas, “como denuncias, porque falleció el notario, en fin”, y refirió que los notarios interesados deben cumplir con los requerimientos de ley. “La ley establece primero que se tiene que ser aspirante a notario, pero para ello se tiene que comprobar el ejercicio profesional, experiencia mínima de tres años, tiene que aprobar un curso por parte de gobierno, a través del Colegio de Notarios y una vez que se apruebe dicho curso y se cumpla con los requisitos constitucionales entonces, ya se puede ser aspirante a notario”. Sin embargo, explicó que además del procedimiento para el otorgamiento y la certificación de una notaría pública se deben atender otros requerimientos, como un examen de oposición.

Video Participación del Diputado Local y presidente de la Comisión de Gobernacion Carlos Fuentes Urrutia, en la Comparecencia del Secretario de Gobierno, Dr. Flavino Rios Alvarado

Participando en la primer ronda de preguntas al Secretario de Gobernación Flavino Ríos Alvarado

Posted by Carlos Chico Fuentes Urrutia on viernes, 4 de diciembre de 2015

Aspectos de la Comparecencia del Secretario de Gobierno, Dr. Flavino Rios Alvarado, presidiendo la Comisión el Diputado Local Carlos Fuentes Urrutia





El Diputado Carlos Gabriel Fuentes Urrutia presidió el pasado 2 de diciembre la comparecencia del Coordinador de comunicación social del Estado de Veracruz el Lic. Juan Octavio Pavón Gonzalez, quién rindió su informe ante la Comisión permanente de Gobernación .

El Diputado Carlos Gabriel Fuentes Urrutia presidió el pasado  2 de diciembre  la comparecencia del Coordinador de comunicación social del Estado de Veracruz el Lic. Juan Octavio Pavón Gonzalez, quién rindió su informe ante la Comisión permanente de Gobernación .

En el Auditorio Sebastián Lerdo de Tejada, el funcionario fue recibido por los diputados integrantes de la comisión permanente de Gobernación de la XLIII Legislatura del Estado, Carlos Gabriel Fuentes Urrutia , presidente; Marco Antonio del Angel Arroyo, secretario, y Eduardo Sánchez Macías, vocal; quienes condujeron los trabajos.
En ese sentido, Chico Fuentes resalta la importancia de las comparecencias antes los legisladores, pues es la oportunidad perfecta para cuestionarlos sobre sus actividades y el uso de los recursos que les proporciona el Estado .
"Nosotros en calidad de Diputados representamos a los ciudadanos Veracruzanos, es por ello que considero importante cuestionar el uso de los recursos y saber exactamente en que han trabajado todo el año".
Es por ello que el Grupo Legislativo de Acción Nacional solicitó al funcionario que su oficina participe en el enriquecimiento de los contenidos del Informe de Gobierno y preguntó el resultado de dos encuestas mencionadas en el documento, así como su postura personal en relación con las agresiones  a periodistas durante la cobertura de eventos y como se invirtieron 100 millones de pesos en RTV.
Cabe resaltar que Veracruz es el único Estado en donde el Coordinador de comunicación rinde cuentas  de sus actos ante la legislatura, a lo cual Fuentes Urrutia opina: "aplaudo que seamos el único Estado en donde comunicación social nos informe sobre sus actividades, y más cuando un secretario se aparece solo  ante los legisladores, sin necesidad de tener a más personas detrás de sus espaldas  ayudándolo a responder, reconozco que el Lic. Juan Octavio Pavón rindió una buena comparecencia y es un honor ser quien dirige la batuta en mi calidad de Presidente de la Comisión Permanente de Gobernación".

lunes, 23 de noviembre de 2015

Diputados del Grupo Legislativo PAN Veracruz, durante la comparecencia del C. Contralor General del Estado Dr. Ricardo García Guzmán.







Violencia del fin de semana podría ser la antesala de la grilla electoral: Carlos "Chico" Fuentes Urrutia

No se puede descartar que los enfrentamientos suscitados el pasado fin de semana entre elementos policiacos y maestros sea la antesala del ambiente que se busca generar ante la jornada electoral del 2016, así lo consideró el diputado local Carlos Gabriel Fuentes.
Por lo que no descartó que este tipo de enfrentamientos contribuyan a un clima de inestabilidad en la entidad veracruzana.
– ¿Se está yendo la gobernabilidad de las manos?
-Yo podría irme hasta más lejos, podría decir que como es el último año ya no les importa quedar bien o mal con la sociedad en Veracruz, porque esto está generando un clima de preocupación en Xalapa.
Ante ello el legislador señaló que de acuerdo a los videos que observó, son elementos policiacos vestidos de civil los que en diversas ocasiones agredieron a los presentes que acudieron a la evaluación.
“Esto deja en mal al ejecutivo, creo que deben retomar de nuevo la capacitación a los policías o de plano sacar a los que son muy agresivos que no tienen sentido común, si se debe aplicar la ley pero no golpeando”.
Finalmente Fuentes Urrutia consideró que los hechos de violencia se podrían repetir durante la contienda electoral del próximo año.
“Yo creo que esto si va a tener que ver algo en las próximas elecciones, esperemos que esa forma de actuar contra los maestros no se haga contra los demás partidos porque creo que ahora la gente si usará su fuerza que es con la credencial de elector”, puntualizó.

miércoles, 18 de noviembre de 2015

HAY DESCONFIANZA EN POLICÍAS Y MAYOR NÚMERO DE DELITOS: FUENTES URRUTIA



- El 39.83 por ciento de policías reprobó examen de confiabilidad
- Cuesta 5 mil pesos examen  de control de confianza
- Fuerza Civil no ha sido suficiente y sociedad percibe mayor inseguridad


Veracruz es la entidad con el mayor índice de notas negativas en materia de seguridad, de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), aquí se cuenta con el mayor número de elementos policiacos en activos reprobados en control de confianza, señaló el diputado local panista, Carlos Gabriel Fuentes Urrutia.

Hasta el mes de agosto, la entidad contaba en activo con 3 mil 864 agentes que reprobaron los exámenes, incluso por debajo de estas cifras se encuentran Sinaloa con mil 189 y el Estado de México con mil 13 elementos.

Estos resultados del proceso de certificación policial se han mantenido a pesar de la creación de la Fuerza Civil, corporación que no se ha logrado establecer en toda la entidad debido a la falta de una estrategia conjunta.

Señaló se tiene conocimiento que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) cuenta con 11 mil elementos, y de acuerdo al propio Gobernador 2 mil 387 han causado baja por no acreditar sus exámenes de control y confianza.

Recordó que en Veracruz cuesta cerca de 4 y 5 mil pesos realizar el examen de control de confianza según datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).

A pesar de ello la ciudadanía no percibe cambios ni una cercanía con las fuerzas del orden, y es ahí donde se debe reflejar el mayor cambio porque incluso la inseguridad se ha recrudecido.

Mencionó que de acuerdo a datos de la Consulta Infantil y Juvenil 2015 realizada en el Instituto Nacional Electoral (INE), la inseguridad es lo que más preocupa a niños veracruzanos, incluso señalan que viven con el temor de salir a la calle o a sus compromisos sociales y escolares, expresó Fuentes Urrutia.

El legislador albiazul manifestó que la situación preocupa porque no se admiten la fallas, a partir de ahí es imposible exista un cambio que pueda vislumbrar una mejora en las estrategias policiacas.

jueves, 12 de noviembre de 2015

Construyendo su candidatura a la Alcaldía de Xalapa el Diputado Local “Chico” Fuentes.

Xalapa, Ver.-12 de noviembre de 2015.-Carlos Gabriel Fuentes Urrutia, Diputado plurinominal del PAN en el Congreso del Estado, es uno de los principales actores políticos que vienen trabajando con un proyecto a futuro, objetivo que se va consolidando poco a poco a través de acciones que realiza en beneficio de la ciudadanía, gestionando, promoviendo Iniciativas y Puntos de Acuerdo en el sentido de lograr mejores niveles de vida.
“Chico Fuentes” El amigo, el padre de familia, el político y el ser humano que goza de su pasión de hacer política sana, está logrando consensos a su favor con sus compañeros legisladores de Acción Nacional, repetidas veces le han reiterado el apoyo para que sea el aspirante a la Presidencia municipal de esta ciudad capital, en donde radica y ha conocido las fortalezas y debilidades que aquejan a una metrópoli de esta magnitud, su franco trato con la gente a quien recibe y apoya en su casa de enlace, su excelente relación con los trabajadores de los medios de comunicación, su visión de progreso y de desarrollo para mejorar a Xalapa, pero principalmente el amor y respeto que le tiene y que quiere trabajar para la ciudad.
Hacen a Carlos Gabriel Fuentes Urrutia el Candidato natural para buscar esa posición en las próximas elecciones en que se elija a las autoridades de los 212 municipios, claro que es anticipado hablar de esta posibilidad, cuando se tiene próxima la elección de Diputados Locales y de la Gubernatura, sin embargo no se duerme en sus laureles y avanza en la preferencia ciudadana, cuenta con un equipo de trabajo de primer nivel, operadores electorales que lo tienen al tanto de lo que acontece en las colonias populares y congregaciones del municipio.
Es preciso comentar que al Diputado Local, se han sumado voces de diferentes expresiones políticas, para respaldarlo en sus aspiraciones, porque “Chico” Fuentes si quiere la Alcaldía de Xalapa, eso está más que claro, entonces le han patentizado su apoyo de otros partidos políticos, que reconocen en él su enorme capital político, humano y solidario con la sociedad xalapeña.

Así que haciendo camino al andar…Se fortalece el proyecto de “Chico” Fuentes, quien por cierto tiene muchas posibilidades de triunfar, tiene experiencia y conocimiento en el tema de gobernanza municipal después de ser Regidor del Ayuntamiento y ahora como legislador.

CAUSA INSEGURIDAD PÉRDIDAS DE MÁS DE 7 MMDP EN VERACRUZ

El diputado local panista, Carlos Gabriel Fuentes Urrutia declaró que la entidad veracruzana se encuentra en el tercer lugar del indicador que mide las pérdidas por inseguridad, al registrar un monto de 7 mil 398 millones 340 mil 786 pesos por parte del sector empresarial.


Mencionó que las cifras  provienen de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2015, y del estudio Ciudades Competitivas y Sustentables 2015.

Recordó en octubre, la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ) advirtió que la inseguridad en Veracruz ha puesto en riesgo la viabilidad de las empresas, principal factor que frenan las inversiones para el crecimiento de este sector.

Fuentes Urrutia resaltó que la entidad se encuentra por arriba de Michoacán, y justo detrás el Estado de México; en este contexto las acciones gubernamentales deben dejar de ser meros paliativos y dar mayores resultados, puntualizó.

El presidente de la comisión de Gobernación del Congreso local se pronunció porque la entrada de la Gendarmería Nacional sea con prontitud, ahora que el Ejecutivo estatal ha reconocido la necesidad de reforzar la seguridad en territorio veracruzano.

Manifestó que desde hace meses el Partido Acción Nacional (PAN) en conjunto con organizaciones civiles  han llamado al replanteamiento y reorganización de los cuerpos de seguridad, no obstante el Gobernador se ha negado tajantemente.

La actitud del mandatario se resumen en un “no pasa nada”, y presume de grandes inversiones en materia de seguridad, paradójicamente seguimos despertando todas las mañanas con noticias de decesos y desapariciones por todo el estado.

Coincidió en la urgencia de un comisionado nacional para poner orden en la actual administración, “ahora ni los propios funcionarios del gabinete de Duarte se salvan de la inseguridad”, concluyó.


miércoles, 4 de noviembre de 2015

SIN RESULTADOS SSP, FGE Y GOBIERNO EN COMBATE A LA VIOLENCIA: FUENTES URRUTIA

Familias completas, mujeres, hombres, jóvenes y hasta niños se han visto en medio del fuego cruzado,  víctimas de la delincuencia que ha tomado como suyas varias ciudades de la entidad, abundó.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) no ha tenido éxito en sus diversas estrategias, la Fiscalía General del Estado (FGE) se ha visto lenta en resolver los casos que han surgido y el Gobierno Estatal está más interesado en las campañas que en el bienestar social.

El Presidente de la Comisión de Gobernación en el Congreso local, manifestó que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reportó 350 víctimas de homicidios dolosos de enero al mes de agosto de este año, cifra que representa más de 40 decesos cada mes.

Indicó que a estas cifras se le suman las que no se denuncian y que aumentaron  durante los últimos dos meses; al ser los fines de semana los que más hechos violentos registran con al menos 7 asesinatos.

Mucho se habla de la inversión en el Mando Único, de la Fuerza Civil, no obstante la ciudadanía no ha visto los resultados debido a que no existen estrategias de erradicación del problema sino simplemente de vigilancia por parte de las fuerzas policiales, expuso el legislador.
Fuentes Urrutia declaró que existe una situación de violencia silenciosa, porque ahora se amanece con cadáveres a lo largo de la entidad veracruzana sin que se esclarezcan los hechos ni se haga justicia.

miércoles, 21 de octubre de 2015

Propone Fuentes Urrutia donar dos mil pesos por diputado local

Xalapa, Ver.- Con la finalidad de apoyar a las familias damnificadas de la zona sur; el diputado Carlos Fuentes Urrutia propuso que los diputados locales donen 2 mil pesos de su sueldo.
El legislador de Acción Nacional dejó en claro que esta propuesta es para el diputado que se quiera sumar; “espero que nos juntemos todos los diputados de esta legislatura”.
Aclaró que quién quieran, porque cada diputado es dueño de su dinero, y de su sueldo devengado, “estos dos mil pesos por diputado son para apoyar a las familias de Minatitlán, Cosoleacaque, Coatzacoalcos, Acayucan, es decir, toda esa zona afectada por las lluvias.”
Fuentes Urrutia dijo que tras las lluvias las familias más vulnerables necesitaran apoyo de todo tipo “las lluvias han estado fuerte para allá y el aporte económico podría ser de 2 mil pesos, que cada quien lo pensara, pero que fuera algo mínimo, y el apoyo económico es lo que puede dar uno a la gente que más lo necesita”.
Al hacer cuentas; el legislador panista comentó que de los 50 legisladores; se podrá recolectar una cantidad razonable, de 100 mil pesos, “el que quiera”.
Coment[ que desde hace varios días, la zona sur se encuentra incomunicada con el resto del estado por las torrenciales lluvias que no han cesado y que mantienen los niveles de los ríos críticos.
Finalmente expresó que la Secretaría de Protección Civil del Estado, ha reportado 49 municipios con afectaciones, así como también más de tres mil viviendas dañadas y alrededor de 20 mil ciudadanos con algún tipo de afectación

Dip. Carlos Fuentes Urrutia En reunión con el Senador Héctor Larios, empresarios, diputados, regidores y miembros de Comité Directivo Estatal. El tema a tratar: Reforma hacendaria.


martes, 20 de octubre de 2015

Fuentes Urrutia expresa que dictamen para Renato Tronco sigue en análisis

19 de octubre de 2015. El presidente de la Comisión de Gobernación del Congreso local, Carlos Fuentes Urrutia, comentó que aún sigue el dictamen de los elementos para desaforar al diputado local Renato Tronco Gómez; agregó que se percató a la esposa del exregidor Orfelia Galindo le dio seguimiento y nunca dejo que se cerrara el caso.

sábado, 17 de octubre de 2015

Expediente de Tronco viene grueso: Carlos "chico" Fuentes Urrutia

Por Guadalupe López Espinosa
Las Comisiones Unidas de Gobernación y de Justicia y Puntos Constitucionales del Congreso local se reunieron para empezar a analizar el expediente del Diputado Renato Tronco, cuyo desafuero pidió la Fiscalía General del Estado (FGE). Al respecto el Diputado Carlos Fuentes Urrutia dijo que tendrán tres días para turnar el caso a la Comisión Instructora.
Entrevistado en un receso que hicieron las Comisiones para atender a los medios de comunicación, Fuentes Urrutia, quien es presidente de la Comisión de Gobernación, señaló que los tomos del expediente están muy grandes “y (a partir) de la fecha de ayer tenemos tres días para sacar nuestro dictamen”.
Agregó que el día iba a estar un poco cargado para ellos, porque estaban estudiando el expediente que les fue entregado por la Fiscalía, la cual solicitó la declaración del juicio de procedencia en contra de Renato Tronco Gómez, por su presunta autoría intelectual en el asesinato de quien fuera regidor del Ayuntamiento de Las Choapas, Alfredo Pérez Juárez, hace nueve años.
“Estamos revisando, estamos empezando, van a ser unos días largos. Todavía no nos hemos metido más a fondo”.
 Se le cuestionó si van a tener un cuidado especial por tratarse de un compañero diputado, a lo que manifestó que se tiene que hacer el procedimiento, “sea amigo, sea rojo, sea verde, esto es la ley, es algo a lo que se la ha dado seguimiento desde hace mucho tiempo y se le tiene que dar el mismo trato a todos”.

jueves, 15 de octubre de 2015

videos Comisión de Gobernación recibe solicitud de procedencia contra diputado Renato Tronco Gómez


* Se le dará seguimiento como a cualquier otra persona: afirma diputado Carlos Fuentes Urrutia




Xalapa, Ver., 15 de octubre de 2015.-Este día la Comisión de Gobernación que encabeza el diputado panista Carlos Gabriel Fuentes Urrutia ofreció una rueda de prensa a los medios de comunicación que cubren la fuente del Congreso del Estado para informar sobre el documento que la Fiscalía General del Estado que encabeza Luis Ángel Bravo Contreras ingresó vía la Secretaría del Congreso de Veracruz para iniciar el juicio de procedencia contra el diputado independiente Renato Tronco Gómez.
Como se recordará, en días pasados el fiscal general acudió al Congreso del Estado para solicitar dicho procedimiento con el propósito de buscar retirar el fuero constitucional al representante popular y dar así seguimiento a una denuncia que pesaba sobre Tronco Gómez desde hace 9 años por su presunta participación en el asesinato del ex regidor Alfredo Pérez Juárez, dicho señalamiento fue “detenido” por falta de pruebas, sin embargo recientemente Orfelina Galindo viuda del ex regidor Pérez Juárez interpuso una inconformidad misma que la Sala Constitucional del Tribunal Superior de Justicia declaró procedente.
Fuentes Urrutia señaló que en un máximo de tres días esperan poder contar con los argumentos para ver si dicha solicitud cumple con los requisitos para que sea turnada a la Comisión Instructora para su análisis y a su vez sea turnada al pleno para su votación.
Fuentes Urrutia estuvo acompañado de los diputados Marco Antonio del Ángel Arroyo y Ciro Félix Porras

martes, 13 de octubre de 2015

Urge coordinación entre fiscalías de los Estado colindantes con Veracruz: Fuentes Urrutia

El diputado local panista, Carlos Gabriel Fuentes Urrutia se pronunció por una mejor comunicación y coordinación entre la Fiscalía General del Estado (FGE) y sus homólogos de las entidades vecinas, para evitar “tirarse la bolita” a la hora de investigar los casos de asesinatos ocurridos recientemente.

Expuso que se debe dar prioridad a investigaciones  conjuntas de los cuerpos encontrados entre los límites de Puebla y Tamaulipas con Veracruz, y así evitar que los grupos delincuenciales aprovechen este vacío que existe a la hora de ver en qué fiscalía recae la responsabilidad.
“A los delincuentes se les hace más fácil dejar los cuerpos en otros Estados porque saben que a la hora de iniciar las investigaciones, se echan la bolita de entidad a entidad y el delito termina por quedar impune”, expresó el legislador albiazul.
Recordó que el primer caso ocurrió el 5 de agosto, al encontrarse los cadáveres de dos mujeres desnudas con evidentes cortes de arma blanca, cuerpos hallados en la localidad de Insurgentes Socialistas, en el municipio poblano San José Acateno, colindante con Martínez de la Torre, Veracruz.

lunes, 12 de octubre de 2015

Diputado Carlos Fuentes Urrutia participa en diferentes mesas de trabajo en la (Copecol) en la Ciudad de Puebla

El pasado 8, 9 y 10 de Octubre se llevó a cabo en la Ciudad de Puebla la séptima Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congreso Locales (Copecol), en la cual estuvo presente el Diputado Carlos Gabriel Fuentes Urrutia Presidente de la Comisión de Gobernación . 
Señaló que durante los tres días de actividades tuvo la oportunidad de participar en diferentes mesas de trabajo y escuchar las conferencias magistrales de expertos en diferentes temas sociales, como equidad de género, mando único entre otros, los cuales fortalecen su labor legislativa y muestran nuevos panoramas a los diferentes legisladores de todo el país.
Fuentes Urrutia destacó que en esta séptima edición de la Copecol participaron más de mil personas, incluidos los 600 diputados de los diferentes Congresos locales de México; se ofrecieron 9 conferencias magistrales, se realizaron 8 mesas de trabajo y estuvieron presentes funcionarios federales como los titulares de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), José Antonio Meade y Rosario Robles, respectivamente.
El Diputado Fuentes menciona que fue una excelente capacitación, y agradece exista esta clase de congresos los cuales son una excelente oportunidad para aprender, concluyó. 

jueves, 8 de octubre de 2015

Representantes de las principales cámaras empresariales del Estado de Veracruz se reunieron en el Congreso del local con integrantes del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (GLPAN).

El encuentro tuvo como objetivo solicitar a los representantes populares (diputados panistas) frenar la iniciativa enviada al Congreso local por el Ejecutivo Estatal que busca el incremento del impuesto a la Nómina del 2 al 3 por ciento.
Ángel Carrano Castro, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) entregó al Coordinador del GLPAN, Joaquín Avilés Guzmán  la petición firmada por empresarios veracruzanos.
El documento insta a los diputados panistas a no apoyar la reforma con la que se pretenden pagar los pasivos y adquirir más deuda por parte de la administración actual.
Durante la reunión  los empresarios manifestaron que dicho incremento representa un duro golpe al sector privado al aumentarse en un 50 por ciento la recaudación, además de que se pretende cambiar el objetivo inicial por el que se aceptó pagar este impuesto, destinado expresamente para obras.
Belgio Amaya Rizo, Presidente de la CANACO exhortó a los diputados albiazules sean el medio para exigir la rendición de cuentas, transparencia y la aplicación de los recursos que se ha hecho con lo recaudado desde hace cinco años, de lo cual no se han dado resultados.
De acuerdo a los planteamientos de los empresarios, las consecuencias de esta iniciativa llevarán a disminuir las inversiones locales y foráneas, pérdida de empleos y al mismo tiempo un golpe a la economía familiar.
El Coordinador del GLPAN recordó que son alrededor de 2 mil mdp que actualmente ingresan  por concepto del pago del 2% a la nómina, y coincidió con los empresarios que resulta un exceso querer recaudar 900 millones de pesos más.
En la reunión estuvieron presentes los diputados Joaquín Rosendo Guzmán Avilés, Coordinador del GLPAN; y los diputados panistas Édgar Hugo Fernández Bernal, Ana Cristina Ledezma López,  Alejandro Zairick Morante, Jorge Vera Hernández y Carlos Gabriel Fuentes Urrutia.
Como parte del sector empresarial se dieron cita Ángel Carrano Castro, Presidente Canacintra delegación Veracruz; Belgio Amaya Rizo, Presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en Veracruz; José Muñoz Coté Sampeiery, Vicepresidente de Canaco, Veracruz; Manuel Valdez Polanco, Consejero; Efrain Ralero Tinidad, Asesor del Vicepresidente; y Abel Pérez Archiniega, Consejero.

miércoles, 30 de septiembre de 2015

FUERZAS DEL ORDEN, REBASADAS POR INSEGURIDAD EN XALAPA

Asaltos a mano armada y constantes cierres en el primer cuadro de la capital veracruzana, han dejado grandes pérdidas económicas a los empresarios xalapeños, aseveró el diputado local panista, Carlos Gabriel Fuentes Urrutia



Apuntó que debido a la alza del número de asaltos a distintos comercios los propietarios han tenido que afrontar solos esta problemática mediante la inversión en equipo de videovigilancia, al ser  insuficiente la seguridad proporcionada por la Secretaria de Seguridad Pública (SSP).

Expuso que la inversión mínima para obtener un sistema de vigilancia oscila entre los diez mil a doce mil pesos; recursos que han tenido que desembolsar los empresarios para prevenirse de actos de robo y violencia en sus negocios, obligación que le compete a las autoridades estatales.

El legislador abundó esta inversión representa un golpe duro a la difícil situación por la que atraviesa este sector; refirió que la propia clase empresarial y el Ayuntamiento han donado de equipos a la SSP para una mejor vigilancia, sin que existan buenos resultados.

El congresista albiazul señaló se ha lastimado gravemente la movilidad económica porque en su mayoría son microempresas las afectadas, mismas que  representan el 89 por ciento en el municipio de Xalapa.

Fuentes Urrutia añadió que al no garantizarse la seguridad en el comercio no hay ventas, problema que repercute en una sociedad sin fuentes de empleos y personas delinquiendo, lo que genera que se disparen los índices delictivos más frecuentes como son los cristalazos a coches y robo en viviendas, así como asaltos a mano armada.

martes, 29 de septiembre de 2015

Los insuficientes resultados de la SSP ha inhibido la economía de Xalapa: Fuentes Urrutia


  • Los empresarios han tenido que invertir en su propia seguridad

El diputado local panista, Carlos Fuentes Urrutia, dijo que derivado a que las autoridades estatales no garantizan la seguridad en el estado de Veracruz, ha originado que los asaltos a mano armada como también los constantes cierres del primer cuadro de la ciudad capital, hayan dejado grandes pérdidas económicas entre los empresarios.
Derivado del incremento de actos delincuenciales en perpetrados a los comercios, los propietarios han tenido que afrontar solos la problemática al invertir en equipo de video vigilancia por la insuficiente respuesta de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
“La inversión mínima para obtener un sistema de vigilancia oscila entre los diez mil a doce mil pesos; recursos que han tenido que desembolsar los empresarios para prevenirse de actos de robo y violencia en sus negocios, obligación que le compete a las autoridades estatales” acusó el legislador panista.
Fuentes Urrutia indicó que ésta situación lastima gravemente la movilidad económica de los empresarios quienes son los que fomentan en un 89 por ciento en el municipio de Xalapa.
“Al no garantizarse la seguridad en el comercio no hay ventas, problema que repercute en una sociedad sin fuentes de empleos y personas delinquiendo, lo que genera que se disparen los índices delictivos más frecuentes como son los cristalazos a coches y robo en viviendas, así como asaltos a mano armada” concluyó.