viernes, 4 de diciembre de 2015

En Veracruz no se regalan notarías a amigos o familiares de funcionarios

XALAPA, Ver., 4 de diciembre de 2015.- En lo que resta de la administración no se creará una notaría más este sexenio, afirmó el secretario de Gobierno, Flavino Ríos Alvarado,

 durante su comparecencia en el Congreso local, donde enfatizó que éstas no se regalan a amigos ni a familiares de funcionarios, en respuesta a los cuestionamientos del diputado Carlos Fuentes Urrutia. 

El servidor público indicó que a la fecha hay 14 vacantes de estos espacios por diversas causas, “como denuncias, porque falleció el notario, en fin”, y refirió que los notarios interesados deben cumplir con los requerimientos de ley. “La ley establece primero que se tiene que ser aspirante a notario, pero para ello se tiene que comprobar el ejercicio profesional, experiencia mínima de tres años, tiene que aprobar un curso por parte de gobierno, a través del Colegio de Notarios y una vez que se apruebe dicho curso y se cumpla con los requisitos constitucionales entonces, ya se puede ser aspirante a notario”. Sin embargo, explicó que además del procedimiento para el otorgamiento y la certificación de una notaría pública se deben atender otros requerimientos, como un examen de oposición.

Video Participación del Diputado Local y presidente de la Comisión de Gobernacion Carlos Fuentes Urrutia, en la Comparecencia del Secretario de Gobierno, Dr. Flavino Rios Alvarado

Participando en la primer ronda de preguntas al Secretario de Gobernación Flavino Ríos Alvarado

Posted by Carlos Chico Fuentes Urrutia on viernes, 4 de diciembre de 2015

Aspectos de la Comparecencia del Secretario de Gobierno, Dr. Flavino Rios Alvarado, presidiendo la Comisión el Diputado Local Carlos Fuentes Urrutia





El Diputado Carlos Gabriel Fuentes Urrutia presidió el pasado 2 de diciembre la comparecencia del Coordinador de comunicación social del Estado de Veracruz el Lic. Juan Octavio Pavón Gonzalez, quién rindió su informe ante la Comisión permanente de Gobernación .

El Diputado Carlos Gabriel Fuentes Urrutia presidió el pasado  2 de diciembre  la comparecencia del Coordinador de comunicación social del Estado de Veracruz el Lic. Juan Octavio Pavón Gonzalez, quién rindió su informe ante la Comisión permanente de Gobernación .

En el Auditorio Sebastián Lerdo de Tejada, el funcionario fue recibido por los diputados integrantes de la comisión permanente de Gobernación de la XLIII Legislatura del Estado, Carlos Gabriel Fuentes Urrutia , presidente; Marco Antonio del Angel Arroyo, secretario, y Eduardo Sánchez Macías, vocal; quienes condujeron los trabajos.
En ese sentido, Chico Fuentes resalta la importancia de las comparecencias antes los legisladores, pues es la oportunidad perfecta para cuestionarlos sobre sus actividades y el uso de los recursos que les proporciona el Estado .
"Nosotros en calidad de Diputados representamos a los ciudadanos Veracruzanos, es por ello que considero importante cuestionar el uso de los recursos y saber exactamente en que han trabajado todo el año".
Es por ello que el Grupo Legislativo de Acción Nacional solicitó al funcionario que su oficina participe en el enriquecimiento de los contenidos del Informe de Gobierno y preguntó el resultado de dos encuestas mencionadas en el documento, así como su postura personal en relación con las agresiones  a periodistas durante la cobertura de eventos y como se invirtieron 100 millones de pesos en RTV.
Cabe resaltar que Veracruz es el único Estado en donde el Coordinador de comunicación rinde cuentas  de sus actos ante la legislatura, a lo cual Fuentes Urrutia opina: "aplaudo que seamos el único Estado en donde comunicación social nos informe sobre sus actividades, y más cuando un secretario se aparece solo  ante los legisladores, sin necesidad de tener a más personas detrás de sus espaldas  ayudándolo a responder, reconozco que el Lic. Juan Octavio Pavón rindió una buena comparecencia y es un honor ser quien dirige la batuta en mi calidad de Presidente de la Comisión Permanente de Gobernación".