domingo, 22 de febrero de 2015

Deben munícipes gobernar sin distingos: Carlos Chico Fuentes Urrutia

 
  • Están obligados a cumplir promesas de campaña y respetar los acuerdos, haciendo a un lado intereses partidistas, señala el Diputado local
 
Un llamado a los presidentes municipales de Veracruz para que se desempeñen con rectitud, cumplan las promesas que hicieron en campaña y gobiernen sin distingos, hizo el presidente de la Comisión de Gobernación de la LXIII Legislatura del Estado, diputado Carlos Gabriel Fuentes Urrutia.
 
Durante una entrevista, el legislador dijo que algunos munícipes “cambian cuando llegan al el poder, pero deben entender que gobiernan para todos en el municipio y hacer a un lado las preferencias partidistas”, a propósito de las quejas que recibe dicha Comisión.
 
El también Vocal de la Comisión de Vigilancia señaló que otro caso es el de los presidentes municipales que no realizan obras de la misma importancia en las colonias donde el voto no les favoreció. “No quieren invertir en favor de los habitantes de las demarcaciones donde les ganó el candidato de otro partido, pero sí lo hacen donde ellos obtuvieron el triunfo”.
 
Fuentes Urrutia manifestó que cuando se ha suscitado este tipo de conflictos, el Congreso del Estado, a través de la Comisión de Gobernación, llama a las partes y trata de resolver los conflictos a través del diálogo y el entendimiento, “que siempre deben prevalecer, porque se gobierna para todos y hay que respetar los acuerdos, sin importar la procedencia o militancia partidista”.

jueves, 19 de febrero de 2015

EXISTE EN VERACRUZ FALTA DE ESTRATEGIA EN SEGURIDAD: CARLOS FUENTES

* La Fiscalía, sin dar seguimiento a expedientes
 
A pesar de que en Veracruz las policías están bien equipadas y cuentan con cursos de confiabilidad, hay una falta de estrategia en materia de Seguridad Pública explicó el Diputado Local Panista, Carlos Gabriel Fuentes Urrutia.
 
El también Presidente de la Comisión de Gobernación en el Congreso Local explicó que la deficiencia es notoria en algunas ciudades de la zona norte y en Córdoba donde no se han podido bajar los índices delictivos.
 
“Actualmente Veracruz es la quinta entidad con mayor presupuesto en seguridad pública, aumentó en un 5 por ciento de 2014 al 2015. Para este año el gobierno federal destinó más de 119 millones de pesos para este rubro a nuestro estado”, puntualizó el legislador.
 
Fuentes Urrutia detalló que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) cumple con su labor en detener a los delincuentes y detectar los focos rojos de inseguridad, pero la Fiscalía no da seguimiento puntual a los casos.
 
El congresista detalló que actualmente sólo en el 5.1 por ciento de los casos se inició una averiguación previa, pero cuando la Fiscalía no arma bien los expedientes, los delincuentes están de vuelta en las calles en unos cuantos días.
 
Exhortó al Fiscal para que constituya los expedientes debidamente, con la finalidad de aprovechar los recursos destinados a seguridad pública.
 
El legislador explicó que no todo es negativo en el trabajo de la SSP, un acierto es el  programa de policías de cercanía con el que se pretende acostumbrar a la ciudadanía a la presencia policial y por supuesto a ser atendidos.
 
“Asimismo la instalación de 10 cámaras de video-vigilancia en Xalapa es otro acierto, puesto que esta acción se implementó en Distrito Federal que actualmente es más seguro que el mismo Veracruz” concluyó el diputado.

miércoles, 18 de febrero de 2015

Detectar focos Rojos de inseguridad y darle el correcto seguimiento en el MP y la Fiscalía pide Legislador Fuentes Urrutia.

Xalapa, Ver.- 18 de febrero del 2015.- Diputado Carlos Fuentes Urrutia, pide que después de haberse detectado los focos rojos de inseguridad, se les dé el correcto seguimiento tanto en el ministerio público como en la Fiscalía, para evitar que la delincuencia se siga multiplicando debido a la falta de continuidad en los distintos casos en dichas dependencias, ante ello  hizo un exhorto al Fiscal General del Estado Luis Ángel Bravo Contreras para poner más atención en este tipo de situaciones.
 
Ante el anuncio del Presidente Municipal de Xalapa Américo Zúñiga, de poner cámaras de vigilancia, mantuvo una postura a favor debido a que es una estrategia que ayudara a bajar el índice de delincuencia.
 
Manifestó que desgraciadamente la ciudadanía no ve a los policías con la confianza necesaria, es por ello que la SSP está implementando estrategias de policías de cercanía con la gente que vigile que no haya algún tipo de delito y ahora con las cámaras se logrará disminuir este tipo de actos delictivos.

lunes, 16 de febrero de 2015

Carlos "Chico" Fuentes Urrutia, apoyando a los que menos tienen


 
 
El diputado del PAN, Carlos Gabriel Fuentes Urrutia comprometido con la sociedad realizó entrega de despensas a diversas personas de la ciudad de Xalapa. Consciente de las necesidades de la ciudadanía y en apoyo a la economía diversas familias se vieron beneficiadas.
 
 
 

Como parte de los compromisos que ha venido desempeñando a los largo de este periodo legislativo, el Diputado Fuentes Urrutia se ha enfocado a estar pendiente de las necesidades de la población y en especial a las madres de familia pilar de la sociedad xalapeña.
 
el Diputado local Carlos Chico Fuentes Urrutia manifestó que "los diputados, además de hacer leyes y adecuar las que ya existen a la realidad actual, debemos de abogar por los que menos tienen, por eso quiere que las personas de escasos recursos.
 
 
 
 
 

viernes, 6 de febrero de 2015

Inicia dictaminación de la Declaración de Procedencia contra Omar Cruz


- Reciben miembros de las comisiones permanentes Gobernación y de Justicia y Puntos Constitucionales del Congreso local, el expediente enviado por el Procurador
 
Miembros de las comisiones permanentes unidas de Gobernación y de Justicia y Puntos Constitucionales de la LXIII Legislatura del Estado celebraron su primera reunión para analizar el expediente PGJ/OP/1052/2015, firmado el 26 de enero por el Procurador General de Justicia del Estado, en el que solicita iniciar el procedimiento de Declaración de Procedencia en contra del presidente municipal de Medellín de Bravo, Omar Cruz Reyes, por existir indicios que hacen probable su responsabilidad en la desaparición y muerte del periodista Moisés Sánchez Cerezo.

Tras concluir los trabajos, en la sala Adalberto Tejeda del Palacio Legislativo, los diputados Carlos Gabriel Fuentes Urrutia, Marco Antonio del Ángel Arroyo y Eduardo Sánchez Macías, presidente, secretario y vocal –respectivamente– de la Comisión Permanente de Gobernación, así como Ciro Gonzalo Félix Porras, presidente de la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales, informaron que para emitir un Dictamen cuentan con tres días, plazo que concluirá este viernes.

Fuentes Urrutia dijo que la información recibida consta de nueve tomos y un disco, cuyo contenido deben estudiar, y hoy lograron un avance importante en el análisis de las pruebas: “Diputados y abogados nos reuniremos permanentemente, para avanzar y dictaminar apegados a derecho. Es el primer paso del proceso. No nos corresponde determinar si el presidente municipal es culpable o no, sino revisar que la Procuraduría incluyó todos los elementos para iniciar el desafuero”.

En una siguiente fase –continuó el Legislador–, correspondería a los integrantes de la Comisión Permanente Instructora ver a detalle todas las pruebas y determinar si hay lugar para separar al Edil del cargo, para que responda ante la justicia por los delitos

miércoles, 4 de febrero de 2015

Inicia dictaminación de la Declaración de Procedencia contra Omar Cruz

 
Reciben miembros de las comisiones permanentes Gobernación y de Justicia y Puntos Const...itucionales del Congreso local, el expediente enviado por el Procurador

 
Miembros de las comisiones permanentes unidas de Gobernación y de Justicia y Puntos Constitucionales de la LXIII Legislatura del Estado celebraron su primera reunión para analizar el expediente PGJ/OP/1052/2015, firmado el 26 de enero por el Procurador General de Justicia del Estado, en el que solicita iniciar el procedimiento de Declaración de Procedencia en contra del presidente municipal de Medellín de Bravo, Omar Cruz Reyes, por existir indicios que hacen probable su responsabilidad en la desaparición y muerte del periodista Moisés Sánchez Cerezo.
 
 
Tras concluir los trabajos, en la sala Adalberto Tejeda del Palacio Legislativo, los diputados Carlos Gabriel Fuentes Urrutia, Marco Antonio del Ángel Arroyo y Eduardo Sánchez Macías, presidente, secretario y vocal –respectivamente– de la Comisión Permanente de Gobernación, así como Ciro Gonzalo Félix Porras, presidente de la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales, informaron que para emitir un Dictamen cuentan con tres días, plazo que concluirá este viernes.
 
 
Fuentes Urrutia dijo que la información recibida consta de nueve tomos y un disco, cuyo contenido deben estudiar, y hoy lograron un avance importante en el análisis de las pruebas: “Diputados y abogados nos reuniremos permanentemente, para avanzar y dictaminar apegados a derecho. Es el primer paso del proceso. No nos corresponde determinar si el presidente municipal es culpable o no, sino revisar que la Procuraduría incluyó todos los elementos para iniciar el desafuero”.
 
En una siguiente fase –continuó el Legislador–, correspondería a los integrantes de la Comisión Permanente Instructora ver a detalle todas las pruebas y determinar si hay lugar para separar al Edil del cargo, para que responda ante la justicia por los delitos que se le imputan.

SE “ATORA” EN EL CONGRESO SOLICITUD DE DESAFUERO PARA ALCALDE DE MEDELLÍN, comisión de gobernación no la ha recibido

Como “sospechoso”, consideró el presidente de la Comisión de Gobernación del Congreso local, Carlos Fuentes Urrutia que dada la importancia de esclarecer el crimen del periodista Moisés Sánchez, aún la mesa directiva de la Legislatura no haya turnado a esta comisión, la solicitud de desafuero del alcalde de Medellín, Omar Cruz.
Recordó que desde el pasado viernes, la mesa directiva del Congreso dio entrada a la solicitud de juicio de procedencia presentada por el Fiscal del Estado (antes Procurador) Luis Ángel Bravo Contreras, sin embargo, a cinco días no ha sido turnada ni a la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales, ni a la de Gobernación.
“Estoy en espera, se supone  debieron haberla turnado el mismo viernes por la tarde, y hoy martes seguimos en espera. Cuando yo la reciba tendré tres días para dictaminarla pero es la hora en que aún no la recibo”.
El legislador panista, dijo que se le hace raro este retraso, el cual  se puede prestar a que se le esté dando un manejo político al caso del alcalde, tomando en cuenta que se está en un proceso electoral donde se elegirán diputados federales.

“Veo que la están haciendo cansada, la semana pasada no entro la solicitud en la sesión de martes porque faltaba la ratificación del fiscal, cuando ratificar es muy fácil, pudo haber regresado a firmarla y ahora que no la bajen a las
comisiones puede ser que es político porque lo están alargando mucho y más que vienen los procesos electorales”.
Dijo que de acuerdo al procedimiento las Comisiones Unidas harán el dictamen para lo que tendrán tres días hábiles, para que a través de la secretaría general del Congreso se remita a la Comisión Instructora para que sea la que se encargue de llevar a cabo el proceso.
Insistió que no le “cuadra que no hayan turnado la solicitud a las Comisiones, por eso me quede el viernes a la sesión  de instalación de la Diputación Permanente por ese caso tan desastroso que tiene ahorita la mirada de todos los veracruzanos por la gravedad. Parece sospechoso algo que es tan sencillo como bajarlo y entregarlo, para que no lo hagan, entonces me sorprende todo”.
Lamentó que estas tardanzas este dilatando que se aclare la presunta participación del alcalde, ya que para que se le siga el proceso legal al alcalde, primero tendría que ser desaforado, aunque reconoció que existe la posibilidad de que
pueda ser detenido sin que se le quite el fuero, si la Fiscalía del estado, lo llega a considerar como una asunto de delincuencia organizada.
Comento que ante la posibilidad de que pueda ser detenido antes de ser desaforado, y que se dé un manejo político, el alcalde está despachando desde su casa, y están buscando que el caso lo atraiga la Procuraduría General de la República, y un amparo federal, para que puedan tener más pruebas de descargas.
“Tengo entendido que está despachando desde su casa, y es algo que no puede ser, él tiene que estar en Palacio, pero ciertamente, él (Omar), dice que esto es político y que lo quieren detener, y más cuando ve todo este tipo de cosas como la dilatación en el juicio de procedencia que no están siguiendo el procedimiento como debe ser, entiendo yo que si hay un delito donde hay algo que tenga que ver con droga lo pueden detener, y es lo que dice que es lo que van a buscar para poderlo detener siendo o no alcalde”.
Finalmente, el también panista, dijo que a estas fechas ya nadie mete las manos por las personas que no conoce, por lo que considero que el alcalde debe de demostrar si es inocente, y la Fiscalía si es culpable, pero todo siguiendo el proceso como debe ser”, no que le estén metiendo zancadillas, o que nos atrasen o todo lo que está pasando ahorita. Nosotros queremos que se aclare culpable o no eso lo dirá la ley”.