sábado, 29 de noviembre de 2014

SE DEBE LEGISLAR ANTES QUE VENZAN PLAZOS DE LEY: GLPAN


*Prioritario respetar tiempos para armonizar leyes.
*Leyes locales deben adecuarse para proteger a víctimas



El Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (GLPAN) en el Congreso Local, manifestó su descontento ante la tardanza con la que fueron aprobadas las Leyes de Extinción de Dominio, Administración de Bienes Asegurados Decomisados o Abandonados; Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública y Ley de Víctimas.



Los diputados albiazules expresaron sobre la Ley de Extinción de dominio era necesaria para impactar en el Nuevo Sistema de Justicia Penal del Estado.



Afirmaron que el plazo para destrabar la Ley en el Congreso, vencía el domingo.
Los congresistas mencionaron que con la aprobación se da cumplimiento en los artículos 249 y 250 del referido Código Nacional de Procedimientos Penales, que establecen reglas para el tratamiento de los bienes asegurados.
“Acción Nacional, hizo diversos llamados, en diversas ocasiones, para proceder a la armonización (…) esto lo tuvimos que haber hecho hace seis meses”, explicaron.



Sobre la Ley de Administración de Bienes Asegurados, Decomisados o Abandonados, los panistas comentaron que con su aprobación, la Procuraduría podrá rescatar de los bienes asegurados aquellos que aún tienen utilidad.
Pero enfatizaron en que aún faltan normas jurídicas por armonizar, pues el sistema de cara al nuevo sistema de justicia no solo debe contar con infraestructura, sino con leyes que posibiliten su materialización. 



“No solo se necesita contar con operadores calificados o capacitados, también con la infraestructura necesaria”, destacaron.



Respecto de la Ley de Víctimas del Estado, los diputados blanquiazules destacaron que desde enero de 2013 se estableció un marco de derechos de las víctimas de delitos y violaciones a sus derechos humanos, así como acciones para garantizar su seguridad.



“A un año y tres meses de haberse vencido el plazo de aprobación de esta Ley, es que el PAN siguió insistiendo en la necesidad de adecuar nuestro marco jurídico al mandato Federal”, sostuvieron.



La Fracción Legislativa del PAN subrayó que ante la necesidad de implementar reformas y homologaciones que mandata el nuevo Sistema Penal Acusatorio, la bancada se mantiene en disposición de trabajar y sumar esfuerzos.



“Pero si los conminamos a que sean respetuosos de los tiempos establecidos por el Congreso General en todas las materias”, señalaron.

Video El Diputado Carlos Chico Fuentes Urrutia, opina que se cambie el formato de Comparecencias.

viernes, 28 de noviembre de 2014

No le cuadraron las cifras de crecimiento laboral que tiene Veracruz sobre todo en el Sector rural: Carlos Chico Fuentes Urrutia


El diputado local, Carlos Fuentes Urrutia, exhortó al Secretario de Trabajo y Previsión Social a actuar para alcanzar una verdadera estabilidad laboral, pues en el informe de actividades se notó que a Marco Antonio Aguilar Yunes no le cuadraron las cifras de crecimiento laboral que tiene Veracruz sobre todo en el Sector rural.


En la Comparecencia realizada el día de ayer le tocó el turno al Secretario de Trabajo Marco Antonio Aguilar Yunes dar Informe de sus actividades ante la Comisión de Trabajo y Previsión Social Presidida por el Diputado Antonio Baxzi Mata, Secretario Alfredo Gándara Andrade y Vocal Diputado Miguel Ángel Sedas Castro y ante los Miembros que Conforman la LXIII Legislatura del H. Congreso del Estado como parte de la Glosa del IV Informe de Gobierno del Ejecutivo Estatal Dr. Javier Duarte de Ochoa.
Ahí Fuentes Urrutia opinó que los resultados alcanzados muestran una verdadera preocupación ya que al Secretario no le cuadraron las cifras de crecimiento laboral que tiene Veracruz sobre todo en el Sector rural, además de la falta de resultados sobre las empresas que han sido sancionadas por incurrir en explotación infantil, los salarios mal pagados que se tiene, la falta de empleo, despidos injustificados, violencia hacia las mujeres en las empresas; así como el déficit en el aumento económico son por citar algunas de las cosas que se vive en la Entidad a las cuales el Secretario negó tener cifras al respecto y sostuvo que ninguno de sus inspectores ha detectado violencia contra las mujeres dentro del sector laboral.
Por ello, el legislador Fuentes Urrutia exhortó al Funcionario Publico a mejorar y actuar ante esta situación que atraviesa el Estado para que de esta manera se alcance verdaderamente una estabilidad laboral, conllevando a la creación de empleos de calidad y bien pagados, de la misma manera pide que se analice la situación y se pongan en marcha planes y proyectos que coadyuven a que Veracruz tenga mejores oportunidades de empleo, así como justicia laboral, de esta manera se alcanzaría una productividad ayudando al crecimiento económico del País.

jueves, 27 de noviembre de 2014

Diputado Carlos Fuentes Urrutia exhorta al Secretario de trabajo y previsión Social a actuar para alcanzar una verdadera estabilidad laboral.

Xalapa, Ver.- 27 de noviembre del 2014.- Durante la Comparecencia realizada el día de ayer donde le tocó el turno al Secretario de Trabajo Marco Antonio Aguilar Yunes dar Informe de sus actividades realizadas ante la Comisión de Trabajo y Previsión Social Presidida por el Diputado Antonio Baxzi Mata, Secretario Alfredo Gándara Andrade y Vocal Diputado Miguel Ángel Sedas Castro y ante los Miembros que Conforman la LXIII Legislatura del H. Congreso del Estado como parte de la Glosa del IV Informe de Gobierno del Ejecutivo Estatal Dr. Javier Duarte de Ochoa.


El Diputado Panista Carlos Fuentes Urrutia estuvo presente durante la comparecencia en donde atento analizó el Informe de actividades y sobre todo en los resultados alcanzados los cuales muestran una verdadera preocupación ya que al Secretario no le cuadraron las cifras de crecimiento laboral que tiene Veracruz sobre todo en el Sector rural, además de la falta de resultados sobre las empresas que han sido sancionadas por incurrir en explotación infantil, los salarios mal pagados que se tiene, la falta de empleo, despidos injustificados, violencia hacia las mujeres en las empresas; así como el déficit en el aumento económico son por citar algunas de las cosas que se vive en la Entidad a las cuales el Secretario negó tener cifras al respecto y sostuvo que ninguno de sus inspectores ha detectado violencia contra las mujeres dentro del sector laboral.
El Legislador Fuentes Urrutia exhorto al Funcionario Publicó a mejorar y actuar ante esta situación que atraviesa el Estado para que de esta manera se alcance verdaderamente una estabilidad laboral, conllevando a la creación de empleos de calidad y bien pagados, de la misma manera pide que se analice la situación y se pongan en marcha planes y proyectos que coadyuven a que Veracruz tenga mejores oportunidades de empleo, así como justicia laboral, de esta manera se alcanzaría una productividad ayudando al crecimiento económico del País.

martes, 25 de noviembre de 2014

VIDEO ENTREVISTA CARLOS CHICO FUENTES URRUTIA, OPINA SOBRE LA COMPARECENCIA DEL PROCURADOR LUIS ÁNGEL BRAVO CONTRERAS

Bermúdez Zurita es cuestionado por Diputado Panista Carlos Gabriel Fuentes Urrutia.


Xalapa, Ver.- noviembre del 2014.- Por la mañana de hoy se realizó la comparecencia del Lic. Arturo Bermúdez Zurita Secretario de Seguridad Pública del Estado, con motivo de la Glosa del IV Informe de Gobierno ante la Comisión Permanente de Seguridad Pública integrada por miembros de la LXIII Legislatura elPresidente Dip. José Ramón  Gutiérrez de Velazco Hoyos, Secretario Dip. Edgar Díaz Fuentes y Vocal Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores, hizo el Informe de sus actividades realizadas durante el periodo 2013-2014 en Auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del H. Congreso del Estado.


Durante los cuestionamientos realizados por los Legisladores de las Diferentes corrientes políticas el Diputado por el Partido Acción Nacional Carlos Gabriel Fuentes Urrutia, hizo su intervención en donde cuestiono al Secretario acerca del tránsito Estatal en Boca del Rio y las facultades que tiene la Dependencia para funcionar en este municipio.
En respuesta a la pregunta precisa y concreta que hizo el Legislador Panista el Funcionario respondió que cuando se hizo el acuerdo nacional con el Estado de Veracruz de mejorar la seguridad se sabía del problema que se tenía presente y que no contaban con los elementos preparados  y completos; por lo tanto se hizo un convenio a través del Gobierno Federal donde ahí se asignó como responsables a la policía naval que dependen directamente de la Armada de México.
También dijo que como no se contaba con la confianza de los ciudadanos ante los Agentes de Tránsito en ese mismo convenio se hizo la atribución a la policía naval para la transferencia de tránsito y vialidad, la Secretaria de Seguridad Publica continua brindando el servicio en Boca del Rio, con lo cual se cuenta con la facultad en todos los municipios del Estado de Veracruz.

lunes, 24 de noviembre de 2014

Vergonzoso, Veracruz con más policías reprobados: Carlos Chico Fuentes Urrutia

- Elementos de seguridad deben tener capacitación continua
- Exámenes de confianza son plausibles
- Ciudadanía debe tener certeza sobre sus corporaciones 



El diputado local panista Carlos Gabriel Fuentes Urrutia calificó como vergonzoso que la entidad veracruzana tenga el primer lugar con mayor número de elementos policíacos  reprobados.

Indicó que según información del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), 8 mil 991 elementos fueron reprobados, mientras que 10 mil 634 acreditaron las pruebas de control y confianza aplicados durante el periodo 2010-2013.

Dijo que las razones de las bajas son diversas: la vinculación con el crimen organizado, consumos de drogas e incumplimiento de requisitos.


“Yo aplaudo esos exámenes porque ahí se van descartando los que en la realidad no pueden, o que tienen otro tipo de problemas y no pueden servir a la gente”, sostuvo.

“Hay que reconocer que es un acierto que la Secretaría de Seguridad Pública realice esos examina, con esto podrán seleccionar a los mejores”, expuso.

Fuentes Urrutia declaró que los elementos policíacos que si están aprobados, deben continuar en capacitación para profesionalizar al máximo su participación dentro de las fuerzas de seguridad.

El legislador señaló que al existir diversos cuerpos del orden público en el Estado, necesitan ser evaluados constantemente para que los ciudadanos tengan confianza y certeza en sus autoridades.

“Creo que tiene que ser integral en todos los cuerpos de seguridad que se han creado, son muchos, así que todos deben ser constantemente evaluados”, concluyó.

domingo, 23 de noviembre de 2014

Pide Carlos Gabriel Fuentes Urrutia no dejarse amedrentar por mensajes intimidatorios que circulan en las redes sociales

  • Reconoce trabajo de autoridades estatales e instituciones encargadas de la seguridad de la población


Con un llamado a los veracruzanos a no dejarse amedrentar por mensajes intimidatorios que circulan en las redes sociales, el presidente de la Comisión de Gobernación de la LXIII Legislatura local, Carlos Gabriel Fuentes Urrutia, recomendó a la población seguir aplicando las medidas de seguridad necesarias.

Reconoció los efectos de esa información en el ánimo de la población, “ya no quieren salir en las noches o prohíben a los hijos llegar tarde a su casa, porque por internet o celular se les advierte que serán levantados y que grupos de la delincuencia organizada realizarán actos contra quien salga a la calle después de las 11:00 de la noche”.


El Diputado local consideró que con la difusión de estas supuestas advertencias sólo se busca desestabilizar a la sociedad, aunque insistió en que la población debe mantener las medidas de seguridad necesarias, como lo hace normalmente, sin que se vea afectado el desarrollo de sus actividades cotidianas.

Dijo que él diariamente recorre la capital del estado, donde advierte la presencia de elementos de seguridad y patrullas que circulan por el centro y la periferia de la ciudad, lo cual genera confianza y tranquilidad en la población.

Luego de reconocer los operativos que las autoridades estatales desarrollan para proteger a las y los veracruzanos, exhortó al Gobernador a mantener estas acciones, con el respaldo de instituciones como la Marina-Armada de México, el Ejército Mexicano y la Fuerza Civil del estado.

sábado, 22 de noviembre de 2014

Impulsar pequeñas empresas fortalecería la economía local: Carlos Chico Fuentes Urrutia.

• Dar preferencia a negocios locales genera empleos en la región, dice el diputado Carlos Gabriel Fuentes Urrutia
Xalapa, Ver.,
noviembre de 2014. Fortalecer la economía local, mediante el impulso del gobierno estatal a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), es la esencia de las dos iniciativas que se encuentran en análisis de comisiones en el Congreso local, expresó el diputado local Carlos Gabriel Fuentes Urrutia, por lo que confió en que se dictaminen a la brevedad.
En entrevista, recordó que el pasado 7 de octubre presentó dos iniciativas ante el Pleno legislativo: una para reformar diversas disposiciones de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Administración y Enajenación de Bienes Muebles para el Estado, y otra, para reformar la Ley de Fomento Económico de la entidad.
El objetivo de la primera reforma es dar prioridad a las mipymes locales en las compras que realiza el Gobierno, porque actualmente este sector ha tenido varios problemas en sus ingresos: “El Gobierno debe ser más flexible al tratarse de una mipyme, porque representan el motor de la economía formal y, por ende, son generadoras de empleos”.
El legislador explicó que con la aprobación de esta iniciativa por la Comisión Permanente de Hacienda del Estado, los empresarios locales aumentarían sus ingresos y la región se beneficiaría.
Explicó que estas propuestas legislativas nacieron de las constantes reuniones con empresarios del estado, principalmente de la capital, por lo que consideró pertinente establecerlo en la ley para que el Gobierno dé el impulso.
Por otra parte, dijo que el propósito de la iniciativa para reformar la Ley de Fomento Económico es que la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop) capacite y asesore a estas empresas, y se conviertan en eficientes proveedores de servicios locales.
Este sector –precisó– representa más de 50 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en el país, por lo que se considera el “corazón de la economía formal”.

Diputado Carlos Fuentes Urrutia Cuestiona al Secretario de Gobierno sobre el Tema Migratorio que se vive en Veracruz.

Xalapa, Ver.-noviembre del 2014.- Durante la tarde de hoy con motivo de la Glosa del IV Informe de Gobierno del Ejecutivo Estatal el Secretario de Gobierno Erick Lagos Hernández le correspondió comparecer ante la Comisión Permanente de Gobernación que encabeza Diputado Carlos Gabriel Fuentes Urrutia como Presidente, el Diputado Marco Antonio del Ángel Arroyo como Secretario y el Diputado Eduardo Sánchez Macías como Vocal, en el Auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo, para dar informe de sus actividades realizadas durante el periodo 2013-2014.

Posterior al informe, se hizo la respectiva ronda de preguntas donde los Diputados de la LXIII Legislatura y de las diferentes corrientes políticas participaron activamente en cuestionar las actividades realizadas con el fin de transparentar la actuación ante el cargo público que tiene el Secretario de Gobierno.

Durante la primera Ronda el Diputado por el Partido Acción Nacional Carlos Gabriel Fuentes Urrutia, cuestionó al Funcionario, acerca del avance que ha tenido el Estado en cuestiones migratorias tema con el cual los Veracruzanos nos hemos visto involucrados constantemente y que por supuesto es de gran interés tener la información precisa de las medidas que ha tomado el Estado para combatir esta situación.

Con precisa respuesta el Secretario comentó que el Gobernador Javier Duarte de Ochoa desde que asumió la Titularidad como Ejecutivo del Estado, marcó como prioridad el tema migratorio, ya que Veracruz debido a su extensión territorial y demográfica, es más común que entre los Veracruzanos exista el Sueño Americano, esto conllevó a la generación de acciones para encontrar las soluciones posibles.



 De esta manera se estableció una comunicación directa con la Dirección General de Atención a Migrantes y con los Cónsules Generales de los Distintos países, en donde se ha trabajado en coordinación para ver la necesidades, haciendo giras de trabajo y manteniendo reuniones para que de esta forma tomen decisiones fuertes en contra de las compañías ferroviarias que permiten el traslado inadecuado a las personas; causando con esto accidentes y delincuencia.

Diputado Carlos Fuentes Urrutia Cuestiona al Secretario de Gobierno sobre el Tema Migratorio que se vive en Veracruz.

Xalapa, Ver.- noviembre del 2014.- Durante la tarde de hoy con motivo de la Glosa del IV Informe de Gobierno del Ejecutivo Estatal el Secretario de Gobierno Erick Lagos Hernández le correspondió comparecer ante la Comisión Permanente de Gobernación que encabeza Diputado Carlos Gabriel Fuentes Urrutia como Presidente, el Diputado Marco Antonio del Ángel Arroyo como Secretario y el Diputado Eduardo Sánchez Macías como Vocal, en el Auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo, para dar informe de sus actividades realizadas durante el periodo 2013-2014.
Posterior al informe, se hizo la respectiva ronda de preguntas donde los Diputados de la LXIII Legislatura y de las diferentes corrientes políticas participaron activamente en cuestionar las actividades realizadas con el fin de transparentar la actuación ante el cargo público que tiene el Secretario de Gobierno.
Durante la primera Ronda el Diputado por el Partido Acción Nacional Carlos Gabriel Fuentes Urrutia, cuestionó al Funcionario, acerca del avance que ha tenido el Estado en cuestiones migratorias tema con el cual los Veracruzanos nos hemos visto involucrados constantemente y que por supuesto es de gran interés tener la información precisa de las medidas que ha tomado el Estado para combatir esta situación.
Con precisa respuesta el Secretario comentó que el Gobernador Javier Duarte de Ochoa desde que asumió la Titularidad como Ejecutivo del Estado, marcó como prioridad el tema migratorio, ya que Veracruz debido a su extensión territorial y demográfica, es más común que entre los Veracruzanos exista el Sueño Americano, esto conllevó a la generación de acciones para encontrar las soluciones posibles.
De esta manera se estableció una comunicación directa con la Dirección General de Atención a Migrantes y con los Cónsules Generales de los distintos Países, en donde se ha trabajado en coordinación para ver la necesidades, haciendo giras de trabajo y manteniendo reuniones para que de esta forma tomen decisiones fuertes en contra de las compañías ferroviarias que permiten el traslado inadecuado a las personas; causando con esto accidentes y delincuencia.

*La Comisión Permanente de Gobernación recibe la comparecencia del secretario de Gobierno, Érick Lagos Hernández, correspondiente al IV Informe de Gobierno

Destacan gobernabilidad y libertad de expresión en administración estatal
*La Comisión Permanente de Gobernación recibe la comparecencia del secretario de Gobierno, Érick Lagos Hernández, correspondiente al IV Informe de Gobierno

Xalapa, Ver.-La gobernabilidad en Veracruz y la libertad de expresión de los jóvenes para que se manifiesten y externen sus inconformidades

–siempre dentro del marco legal–, son los aspectos más importantes de la información ofrecida por el secretario de gobierno, Érick Lagos Hernández, al comparecer ante diputados de la LXIII Legislatura local, afirmó el secretario de la Comisión Permanente de Gobernación, Eduardo Sánchez Macías.


Al concluir la comparecencia del titular de la Segob, el Legislador consideró significativo el anuncio de que este 11 de noviembre entró en funciones el nuevo Sistema Penal Acusatorio en la entidad, en sincronía con la disposición federal, lo que garantiza una mejor aplicación de la justicia.
La diputada Gladys Merlín Castro, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), pidió información sobre las acciones para evitar que manifestantes tomen y afecten la presa Yuribia –que abastece de agua a los municipios de Cosoleacaque, Coatzacoalcos y Minatitlán–, cuántos pozos se exploran y los avances para que este 4 de diciembre los ejidatarios del Tatahuicapan no vuelvan a cerrar válvulas, si no se resuelven sus demandas.
El funcionario dijo que se firmó una minuta con los ejidatarios y ha participado en todas las reuniones realizadas, lo que ha permitido tranquilidad y orden: “Se ha detectado 29 pozos que pueden ser una alternativa, pero la calidad del agua no es similar a la de la presa. Estoy seguro de que se encontrará la forma de que Tatahuicapan siga apoyando a Coatzacoalcos”.
Al legislador Carlos Fuentes Urrutia, del Partido Acción Nacional (PAN), le explicó que desde el inicio de la administración se fijó en el Plan Veracruzano de Desarrollo la política migratoria, y se ha mantenido comunicación permanente con quienes de manera altruista atienden los diferentes albergues en el estado.
Reconoció la labor de los cónsules generales de diferentes países, y dijo que la denuncia que interpuso el Gobierno del Estado contra empresas ferroviarias como Ferrosur y Kansas City Southern de México permitió reducir 98 por ciento los delitos y accidentes contra los migrantes que viajaban sobre el tren. Ya otros estados del país adoptaron la misma medida.
La diputada Mónica Robles Barajas, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), cuestionó los avances logrados en la creación de refugios para mujeres víctimas de violencia, luego de que el Congreso local aprobó donar un terreno para construir dichas instalaciones.
También preguntó sobre el Distribuidor Vial de Coatzacoalcos, cuya construcción tiene más de diez años, debido a un litigio, pues algunos ciudadanos se dicen dueños del terreno donde se ubican los accesos.
Lagos Hernández dijo que ya se cuenta con el terreno, que costará cerca de 20 millones; una parte de los recursos para la edificación corresponde al estado y otra a la Federación y está presupuestado en el ejercicio fiscal 2015. El caso del distribuidor vial está por resolverse y hay órdenes de aprehensión giradas.
Sobre la postura del gobierno estatal ante las movilizaciones juveniles y en respuesta al diputado Eduardo Sánchez Macías, del Partido Nueva Alianza (Panal), Lagos Hernández afirmó que el diálogo es herramienta fundamental para atender inconformidades, se tiene comunicación directa con los líderes juveniles y se respeta la autonomía universitaria.
La diputada Ana María Condado Escamilla, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), preguntó el monto del presupuesto de la Secretaría de Gobierno, si existe una partida para promoción personal de su titular y sobre el caso de la periodista Marijosé Gamboa, detenida como presunta responsable de privar de la vida a un joven en un accidente automovilístico.
Érick Lagos comentó que la LXIII Legislatura local aprobó para el ejercicio 2014 un presupuesto de aproximadamente 680 millones para la dependencia, que está etiquetado y no puede desviarse a proselitismo político. Confirmó que, con la colaboración del Alcalde de Acayucan, se adquirió un terreno para que en ese municipio se construya una base naval.
Respecto a los migrantes, dijo que hay líneas de investigación y se comprometió a dar resultados a la brevedad y sobre la mencionada periodista, se dijo respetuoso de la opinión de jueces federales y que cuando comparezca el procurador Luis Ángel Bravo Contreras, aclarará las dudas sobre el caso.
Fidel Robles Guadarrama, diputado del Partido del Trabajo (PT), presentó las cifras que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ofrece sobre desempleo, muerte materna, desabasto de medicamentos analfabetismo, inseguridad, economía y certificación policial en Veracruz, las cuales no coinciden con las del Gobierno del Estado.
El funcionario estatal precisó que en 2014 las manifestaciones disminuyeron en más de 25 por ciento, gracias una política previsora. En materia de seguridad –abundó– se han graduado ocho generaciones de policías.
En este renglón añadió que Veracruz es el estado con más procesos de revisión y uno de los primeros en entrar al proceso de selección y revisión; se ha certificado a policías y, con el nuevo protocolo nacional de seguridad, también se ha certificados a los procuradores y secretarios de gobierno.
El diputado Francisco Garrido Sánchez, del Partido Alternativa Veracruzana (AVE), solicitó la opinión del Secretario de Gobierno sobre el laudo laboral que enfrenta el Congreso del Estado, luego de que un juez ordenó pagar 7 millones de pesos y restituir en sus puestos a dos ex empleadas del Poder Legislativo.
Luego de reconocer el litigio y descartar la desaparición de poderes, Érick Lagos asentó que la Secretaría de Gobierno es instancia mediadora y trabajan para llegar en breve a una solución satisfactoria, mediante el diálogo y la conciliación, con apego a la legalidad.
SEGUNDA RONDA
El titular de la Segob informó que mantiene comunicación con los alcaldes de Soledad Atzompa y Zongolica, donde no existen grupos de autodefensa, que se trabaja para satisfacer todas las carencias sociales y que Veracruz cuenta con las condiciones para la Reunión Iberoamericana de Jefes de Estado, a celebrarse en diciembre próximo, todo ello en respuesta a los cuestionamientos del diputado Édgar Díaz Fuentes.
Por el Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), Julen Rementería del Puerto solicitó una reunión entre diputados y personal de la Secretaría de Gobierno para analizar y discutir el proyecto de Ley del Notariado para Veracruz, derivado de las inquietudes de fedatarios de la entidad; también refirió la observación de la certificación ISO 9001-2008 en acciones de esta dependencia, específicamente, la Junta Estatal de Mejoras, y el avance del proyecto de un penal en el municipio de Medellín.
Al respecto, Lagos Hernández instruyó al área correspondiente concretar la reunión para analizar dicha iniciativa y mostró la disposición para asistir y dialogar. Comentó que fueron 51 procesos de certificación, en los cuales se incluirá la Junta Estatal de Mejoras. Sobre el penal de Medellín, expuso que, aunque no corresponde el sistema penal a la dependencia a su cargo, pedirá a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) presentar el informe sobre el avance de dicho proyecto.
Recordó que Veracruz cuenta con una Ley de Atención a Víctimas del Delito y que para armonizarla con la norma federal sólo falta el tema del fondo compensatorio y que en breve se presentará dicha iniciativa al Congreso para su valoración. Además de que se efectuaron siete mil 217 acciones de atención a víctimas del delito; ello en respuesta al diputado Juan Eduardo Robles Castellanos.
Eduardo Sánchez Macías, legislador por Nueva Alianza, pidió avances en relación con el nuevo Sistema Penal Acusatorio en la entidad; a lo que el funcionario detalló que el estado se apega a lo que dictó la norma federal para establecer este sistema en los 21 distritos judiciales de manera paulatina, además de seleccionar a los mejores perfiles para incorporarlos a estos procedimientos.
Por el Grupo Legislativo Partido de la Revolución Democrática-Movimiento Ciudadano (PRD-MC), Jesús Alberto Velázquez Flores pidió informes sobre las acciones de la secretaría a propósito de las manifestaciones y los hechos que derivaron en ataques a edificios públicos. Erick Lagos señaló el cumplimiento estricto de protocolos, el diálogo para lograr acuerdos y que no se ha tenido que recurrir al uso de la fuerza pública.
Descartó que Veracruz, con sus casi ocho millones de habitantes, sea comparable con otras entidades de menor densidad poblacional y destacó inversiones históricas como la de los Juegos Centroamericanos y la ampliación del puerto, ante los señalamientos del diputado Fidel Robles Guadarrama sobre la información presentada en torno al balance de gobierno.
Por su parte, el legislador por el partido Alianza Veracruzana (AVE), Francisco Garrido Sánchez, solicitó información sobre los logros del Instituto de la Defensoría Pública, a lo que Lagos Hernández expuso que se ha apoyado y atendido a los veracruzanos que no tienen los recursos para ello y conforme a sus derechos. Citó como ejemplo de participación del Instituto en nueve de 105 casos en el distrito judicial de Xalapa.
TERCERA RONDA
Al diputado Alejandro Zairick Morante, del PAN, quien preguntó sobre las entradas para la inauguración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe (JCC), le respondió que nadie los acaparó, pues celebraron un contrato con la empresa que vendió los boletos y los funcionarios adquirieron los propios de manera particular.
Sobre las cajas de ahorro que han tenido problemas en la entidad, hay procesos judiciales en casos de fraude. Es una situación entre particulares que no corresponde al Gobierno, pero no debe permitirse que un problema social provoque otro mayor. Se atiende para solucionarlo vía jurídica, la Procuraduría de Justicia ha detenido a algunos responsables, recupera bienes y en muchos casos se logró la compra de la cartera vencida.
El funcionario dijo a Jesús Vázquez González, del PVEM, que en el caso de la presa de Los Pescados han mantenido el diálogo con las autoridades municipales, la empresa Odebrecht y los grupos ecologistas. Se está al pendiente del avance de la mesa de diálogo, esperando un acuerdo: “Como Gobierno del Estado no haremos nada que afecte la integridad y la vida diaria de los habitantes del municipio de Jalcomulco”.
Reconoció a los diputados Fidel Robles Guadarrama y al propio Jesús Vázquez, quienes en su momento participaron en el diálogo entre las partes, celebrado en el Palacio Legislativo.
Cuauhtémoc Pola Estrada, del MC, cuestionó un incidente el día de la inauguración de los JCC en Plan del Río, por la supuesta detención de estudiantes que protestarían en el evento. Lagos Hernández explicó los jóvenes viajaban en un autobús con reporte de robo, se les atendió y entregó a las autoridades universitarias, sanos y salvos, ante personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).
A pregunta del diputado Renato Tronco Gómez, del PVEM, Érick Lagos dijo que se atiende con respeto a todas las expresiones en el estado, y la que el propio diputado local encabezó en el sur días antes fue legal, legítima. Al final se tuvo una minuta de 88 puntos, en la que se avanza.
De acuerdo con el funcionario, la nueva forma de hacer política en Veracruz es respetar a todas las expresiones y las autoridades dan la cara: “Parte de nuestra política es escuchar a todos por igual. Así se atiende en este momento a los manifestantes en apoyo de Ayotzinapa”.
Como respuesta a Ricardo Ahued Bardahuil, del PRI, el funcionario comprometió una reunión con un grupo de defraudados por la caja de ahorro Financiera Cofia, así como una mesa de trabajo con el Secretario de Seguridad Pública y el Director de Tránsito del Estado, para tratar el tema de las grúas en Xalapa y el de un terreno que se ocupa como corralón.
El coordinador del Grupo Legislativo del PAN, Domingo Bahena Corbalá, preguntó sobre las instalaciones que ocupa el servicio de Defensoría Pública, que se reconoció es rentado y lejano al resto de las instalaciones del Gobierno del Estado, por lo que se analiza la situación. De otros temas, principalmente de carácter legal, tomó nota para su resolución.
Respondió a Marcela Aguilera Landeta, del PRI, que en el caso de los jóvenes, por primera vez en la historia de Veracruz, el Gobierno estatal tiene una Subsecretaría que atiende a ese sector con seriedad, resultados y recursos. La estrategia de impulsar a emprendedores ha funcionado, tanto al ingresar al plano laboral, como por las becas de movilidad internacional, con las que obtienen experiencia fuera del país, para aportar a la entidad, a su regreso.
Sobre las oficinas del Registro Civil, que dependen administrativamente de los Ayuntamientos, pero operativamente de la Secretaría de Gobierno, se han diseñado estrategias para modernizar su funcionamiento, y puso como ejemplo las oficinas electrónicas o cajeros que funcionan en distintos puntos del estado.

Finalmente, dijo a Ana Cristina Ledezma López, del PAN, que en el caso de un ex candidato y su familia, agredidos en el municipio de Coxquihui, ha mantenido comunicación con muchos actores políticos para conocer el caso, y el Procurador sigue líneas de investigación con las que ya tiene y tendrá detenidos: “La justicia llegará hasta donde deba llegar. Lo legal no tiene vuelta y no se negocia”.