viernes, 31 de octubre de 2014
jueves, 30 de octubre de 2014
Veracruz, cuarto lugar en deuda pública: Fuentes Urrutia
Dijo que según el reporte del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el Estado adeuda 38.2 mil millones de pesos.
“Esto es un reporte de las obligaciones financieras a nivel subnacional a junio de 2014”, aclaró el legislador.
Precisó que como deuda subnacional, el IMCO reconoce 489 mil millones de pesos.
“La mayor parte de la deuda subnacional la generan los estados de la República, Veracruz es uno de ellos con 89 por ciento de la deuda, mientras que los municipios se llevan el 11 por ciento restante”, detalló el panista.
Fuentes Urrutia dijo que el reporte toma como fuentes lo generado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como sus indicadores de deuda subnacional y afectación de participaciones.
“A los veracruzanos nos toca pagar per cápita 4 mil 780 pesos, es una deuda con proyección a largo plazo, es decir, varios años pasarán y seguiremos pagando deuda de éste gobierno que sigue endrogándose”, comentó.
Fuentes Urrutia aclaró que de acuerdo a éste informe, el Estado de Veracruz no desglosa saldos de deuda pública: tipo de garantía, número de crédito, tipo de instrumento de contratación, institución bancaria, tasas de contratación de deuda, entre otros rubros.
“El Estado tampoco desglosó las comisiones, manejos de cuenta y servicios bancarios; mucho menos el plazo de contratación de adeudos fiscales anteriores”, explicó.
El legislador panista concluyó que el Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (GLPAN), exigirá cuentas claras a los secretarios de despacho estatal en las próximas comparecencias.
miércoles, 29 de octubre de 2014
Amenazados por el crimen organizado, 14 alcaldes panistas

Sin querer mencionar los nombres de eso ayuntamientos por seguridad, informó que se han reunido diputados de su partido a analizar la situación,
“pero también hay síndicos, regidores, eso sí, no se la cifra exacta, y a nosotros no nos corresponde decir quiénes son, por secrecía para que no les hagan algo, sí hay, eso sí es definitivo, el número sino mal recuerdo son 14 de Acción Nacional que son amenazados”.
Hace apenas uno días Alberto Silva, director general de Comunicación Social, reconoció que en la presente administración estatal surgieron amenazas en contra de alcaldes por parte de la delincuencia, aunque dijo que en cada una ha intervenido el secretario de Gobierno, Erik Lagos y la secretaría de Seguridad Pública.
En ese sentido, fue cuestionado sobre el tema del alcalde de Acultzingo, y dijo que como integrante de la comisión de Gobernación “queremos saber si él lo firmó por su voluntad, si la firma es real, porque hace más de un mes que nadie lo ha visto en el municipio, primero la familia reveló que no sabían su paradero, ahora la familia no habla está sumida en hermetismo total, eso nos preocupa”.
Los legisladores pedirán sea analizada la firma cotejándola con otros documentos que haya firmado el alcalde, y después preguntarán al cabildo cómo la obtuvieron, “pudiera ser que haya sido amenazado y haya firmado para irse, hay muchos casos así en Veracruz, por miedo a las mafias que hay en Veracruz, a la delincuencia organizada”.
Este caso del edil de Acultzingo se dará entrada a la solicitud en la correspondencia del día 4 de noviembre próximo.
EL DIPUTADO CARLOS FUENTES URRUTIA PENTIENTE DE LA PROBLEMATICA DEL TRANSPORTE Y LA VIALIDAD
la Comisión de transporte, tránsito y vialidad que preside el Diputado Adolfo Jesús Ramírez Arana, también se encontraban presentes la Dip. Mariela Tovar Lorenzo (secretaria de la comisión) y el Dip. Cuauhtemoc Pola Estrada (vocal de la comisión).

martes, 28 de octubre de 2014
Carlos Fuentes Urrutia, interviene para solucionar el conflicto del Ayuntamiento de Castillo de Teayo.

lunes, 27 de octubre de 2014
A 19 días no se ven reflejados los avances para los juegos Centroamericanos: Carlos Fuentes Urrutia.



sábado, 25 de octubre de 2014
jueves, 23 de octubre de 2014
El Diputado de Acción Nacional Carlos Chico Fuentes Urrutia, muy participativo en la Reunión Nacional de la COPECOL


La fracción legislativa del Partido Acción Nacional otorgará un plazo al titular Arturo Bermúdez Zurita, aseveró el diputado Carlos Fuentes Urrutia.

Dijo que esperan a que disminuyan los índices delictivos porque ya va un año de que arrancó la policía acreditable, esperan que ahora sí se refleje la efectividad, ya que actualmente los índices delictivos en Veracruz, a nivel nacional, están colocados en los primeros lugares.
“Nosotros le vamos a dar, por mucho, y por la inversión tan grande que se hizo y porque son más de 2 mil, yo creo que 2 meses y sino tendríamos que pedir, ahora sí, su renuncia con el grupo (legislativo)”, dijo.
Mencionó que hace un año, cuando asumió su cargo como legislador, el secretario de Seguridad Pública les pidió a todos los integrantes de la LXIII Legislatura que le dieran 6 meses para bajar los índices delictivos, sin embargo, el plazo venció y por el contrario, la criminalidad aumentó.
“Ahorita creo que nos va a decir exactamente lo mismo”, expresó.
Carlos Fuentes mencionó que ya son varias veces las que han invitado al secretario de SP a que acuda al Congreso para darles pormenores de lo que ocurre en materia de seguridad e incluso los ha dejado plantados en reuniones que eran importantes que atendiera.
“Lo que pensamos y vemos es que no le interesa atender a los diputados de Acción Nacional, porque nunca nos ha recibido”.
Dijo que la Fuerza Ciudadana obligará a un incremento significativo de presupuesto para el área de SSP, por lo tanto, debe dar prontos resultados, ya que detalló que hay una inversión importante en armamento y vehículos (como el Burka) que deberán de reflejar el grado de seguridad que podría llegar a experimentar la sociedad veracruzana.
“Tan solo recuerdo el costo de esos tanques o tanquetas que la realidad que está muy bonitos, pero no creo que esos los vayan a parar afuera de los Oxxos para que no se roben los frutsis y gansitos”,dijo.
Y dijo que parece que año con año SP propone un incremento más alto para el presupuesto de seguridad, pero la delincuencia no disminuye.
LA NUEVA CORPORACIÓN FUERZA CIVIL VERACRUZANA, TENDRA QUE RECIBIR UNA INYECCIÓN MAYOR DE RECURSOS
El diputado local panista, Carlos Gabriel Fuentes Urrutia informó que asistirá a la Conferencia Permanente de Congresos Locales (COPECOL), que se llevará a cabo en el Distrito Federal los días 23 y 24 de octubre del presente año.
Detalló que los ejes temáticos irán desde gobernabilidad hasta agenda económica, pasando por la agenda social y productiva.
El también Presidente de la Comisión de Gobernación en el Congreso Estatal, sostuvo que el objetivo principal de la Conferencia es impulsar el federalismo renovado.
“Como parte del intercambio de experiencias y puntos de vista de sus miembros, se promoverá un equilibrio frente al Congreso de la Unión tratándose de actos que impacten la esfera de competencia a nivel local”, argumentó.
Fuentes Urrutia dijo que dentro de la Comisión de Gobernación se atenderán principalmente las discusiones y propuestas generadas en la COPECOL con respecto al tema de gobernabilidad.
“Todavía no tenemos confirmados quiénes participarán, pero es un evento sin duda muy relevante para la vida política de México”, precisó.
El legislador albiazul mencionó que los asistentes del Congreso Local de Veracruz revisarán los casos en diferentes materias que han surgido en otros Estados de la Republica, para evaluar la posibilidad de aplicar métodos similares en la resolución de problemáticas en la entidad veracruzana.
En la COPECOL también participará el diputado local panista Víctor Román Jiménez Rodríguez, como parte de la representación del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN).
Asistirá Carlos Fuentes a la COPECOL en D.F.

Detalló que los ejes temáticos irán desde gobernabilidad hasta agenda económica, pasando por la agenda social y productiva.
El también Presidente de la Comisión de Gobernación en el Congreso Estatal, sostuvo que el objetivo principal de la Conferencia es impulsar el federalismo renovado.
“Como parte del intercambio de experiencias y puntos de vista de sus miembros, se promoverá un equilibrio frente al Congreso de la Unión tratándose de actos que impacten la esfera de competencia a nivel local”, argumentó.
Fuentes Urrutia dijo que dentro de la Comisión de Gobernación se atenderán principalmente las discusiones y propuestas generadas en la COPECOL con respecto al tema de gobernabilidad.
“Todavía no tenemos confirmados quiénes participarán, pero es un evento sin duda muy relevante para la vida política de México”, precisó.
El legislador albiazul mencionó que los asistentes del Congreso Local de Veracruz revisarán los casos en diferentes materias que han surgido en otros Estados de la Republica, para evaluar la posibilidad de aplicar métodos similares en la resolución de problemáticas en la entidad veracruzana.
En la COPECOL también participará el diputado local panista Víctor Román Jiménez Rodríguez, como parte de la representación del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN).
DEBE GOBIERNO FEDERAL GARANTIZAR JUSTICIA EN CASO AYOTZINAPA: CARLOS FUENTES
*México padece una situación similar a la guerrilla de Colombia
*Familias de los 43 normalistas desaparecidos esperan justicia
*Manifestarse será sinónimo de desaparecer a personas
El diputado del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso Local, Carlos Gabriel Fuentes Urrutia urgió al Presidente de la República Enrique Peña Nieto garantizar justicia y actuar con mayor eficiencia en el caso de Ayotzinapa, Guerrero.
Dijo que la situación que atraviesa el país es muy grave y el Estado debe llegar a las últimas consecuencias para esclarecer el ataque a los 43 estudiantes normalistas.
Recordó que ante los reclamos de la sociedad civil y organismos internacionales, el Estado mexicano se encuentra en la mirada mundial para hacer valer los derechos humanos.
“Es algo que llegó a todas partes del mundo y todos se han sumado a las protestas, lo que nos habla de un hartazgo social, esto no se debe permitir más", exclamó el legislador.
Fuentes Urrutia señaló que son las familias de los jóvenes desaparecidos las que continúan sufriendo al no tener noticias de sus hijos y no tener respuesta de la justicia.
“La situación en nuestro país se asemeja a lo que padece Colombia a pesar de su intento de pacificación, debemos hacer un alto y reflexionar lo que nos está pasando, hay vidas humanas de por medio”, declaró.
Subrayó que México deberá establecer mecanismos urgentes que permitan devolver la seguridad a los ciudadanos; que manifestarse no sea sinónimo de desapariciones.
“Los legisladores del PAN exigimos a las autoridades Federales que actúen con prontitud ante la gravedad de la situación que ha conmocionado al país”, concluyó.
Lamentables los hechos ocurridos en Ayotzinapa: Fuentes Urrutia
Lo ocurrido en Ayotzinapa es muy grave y es una verguenza para México, pareciera que estamos en una guerrilla en Colombia o en otro país, ya que las imágenes de las agresiones en contra de los estudiantes normalistas están muy crudas, expresó el Diputado Local del PAN Carlos Gabriel Fuentes Urrutia.
Ante los reclamos que están surgiendo de la sociedad civil -indicó el Diputado-el Mandatario Federal debe llegar hasta las últimas consecuencias a la brevedad posible, porque ya pasaron muchos días y aún se espera que actúe con mayor energía el Presidente Enrique Peña Nieto
Cabe recordar que los hechos se registraron el pasado 18 de Septiembre y aún hay 43 normalistas desaparecidos.
"Lo más grave es que las autoridades están inmiscuidas en este tipo de cosas. Es algo que llegó a todas partes del mundo y todos se han sumado a las protestas, es algo que no se debe permitir".
Los hechos son tan graves -comentó el panista- que los culpables deben pagar con todo el peso de la Ley.
"Son muchos los estudiantes desaparecidos, y no se vale que no se sepa nada de ellos, por que sus familias están sufriendo. No es justo que por manifestarse, lleguen al extremo de desaparecerlos, es muy grave y lamentable".
VIGILAREMOS DESEMPEÑO DEL NUEVO TITULAR DE SALUD: FUENTES URRUTIA
- Deben investigarse presuntas corrupciones en la SS
- Fernando Benítez obligado a transparentar entrega-recepción
- GLPAN exigirá cuentas claras en comparecencias
El diputado local panista Carlos Gabriel Fuentes Urrutia informó que desde la Comisión de Gobernación en el Congreso, estará pendiente del desempeño del nuevo Secretario de Salud, Fernando Benítez Obeso.
“Vamos a solicitar con respeto, pero con máxima exigencia, que nos informen y clarifiquen montos, en este caso lo que sucede con el sindicato y la situación de los medicamentos”, sostuvo.
Añadió que la realidad de la Secretaría de Salud la saben miles de veracruzanos que padecen los malos tratos y pésimo servicio.
Fuentes Urrutia calificó como “desaseado y corrupto” el sistema bajo el que opera la dependencia.
Señaló que las declaraciones hechas por el exsecretario Juan Antonio Nemi Dib, sobre presuntos actos de corrupción dentro de la dependencia, deben ser investigadas por las autoridades competentes.
“Todas sus afirmaciones deben seguirse: que el sindicato está metido, sus líderes no transparentan recursos, que se venden plazas. Que investiguen a la lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Luisa Soto Maldonado”, exigió el diputado albiazul.
El congresista reiteró que desde la Comisión de Gobernación solicitará mayor información al nuevo funcionario, que permita conocer el estado real en el que se encuentra la Secretaría de Salud.
El legislador reiteró que el Grupo Legislativo de Partido Acción Nacional (GLPAN) será contundente durante las próximas comparecencias de los funcionarios del Gabinete Estatal
Suscribirse a:
Entradas (Atom)